Está en la página 1de 2

Lectura #1

Morales, F. (2007). Psicología social. España. Mc Graw-Hill. Pp (125-145)


La Cognición social
Relevante Irrelevante Rescatado
 Conjunto de hipótesis y  Preconcepciones convierten a los  Psicología de la cognición social:
observaciones, se concentran en seres humanos en ciegos de lo el modo en que atendemos,
constructos de representaciones, que quieren ver y testigos interpretamos, analizamos,
decisiones y estrategias. extraordinarios de todo lo que recordamos y empleamos la
 El papel del conocimiento previo apoye sus expectativas. información para elaborar juicios y
en el procesamiento de la realizar acciones.
información: abajo hacia arriba  Kunda y Thagard: información
(procesamos información sin nueva y vieja  Amnesia; incapacidad de Arriba-
advertir que construimos Abajo Abajo-Arriba
significados), factor motivacional,
perceptivo y una razón  El ser humano se diferencia de los
epistemológica. animales por la inteligencia y el
 Arriba-Abajo Abajo-Arriba lenguaje.
(perceptor, lo que sabe y conoce,
lo que espera percibir, lo que  La falacia de la conjunción una
percibe, características del trasgresión típica de la ley de
estímulo, el medio). probabilística: si un suceso A
 Fiske y Neuberg: El perceptor incluye n suceso B, la probabilidad
observa a un individuo, de B no puede ser mayor que la de
categorización inicial, atención, A.
confirmación de la categorización,
interés, re categorización,
integración de la representación
del otro dato a dato, impresión
basada en la categoría o impresión
basada en las informaciones
personales.
 Kunda y Thargard:modelo paralelo
potencial inhibitorio y exitatorio.
 Comprender los fenómenos de la
conducta social desde una
perspectiva social.
 Reducir la cantidad de información
que se procesa, atender a menos
información.
 Reglas simples de tratamiento de
información: heurístico;
disponibilidad, representatividad,
ajuste y anclaje., ajuste y anclaje.

También podría gustarte