Está en la página 1de 9

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop
asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
PLAN
DE
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
TRABAJO
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
AUDITORIA
ESTADOS
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
FINANCIEROS
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
CORPORATIVO INDUSTRIAL
Y COMERCIAL, SA DE CV
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
CPC CARMEN PAZ RAMON

06/09/2012
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
1
Septiembre del año 2012
Asunto: Se comunica Plan de Auditoria.
Lic. Luis Fernando Rueda Flores Uscanga
CONTRALOR DE CICSA, SA DE CV
PRESENTE
Estimado Lic. Rueda
Con la finalidad de realizar la revisión de los estados financieros de CORPORATIVO
INDUSTRIAL Y COMERCIAL, SA DE CV Por el ejercicio que terminara el 31 de
diciembre Del 2012 y concluir oportunamente con los informes detallados en
nuestra propuesta
De Servicios, adjunto a la presente sírvase encontrar el plan general de auditoria,
Fechas Estimadas de revisión y el detalle de información y otros requerimientos de
Auditoria Necesarios para llevarla a cabo.
El esquema propuesto de visitas y correspondientes objetivos que sea Acordado,
Responde a los requerimientos hasta ahora conocidos, así como A los compromisos
Para cumplir con los requerimientos solicitados por Ustedes.
Estamos conscientes de que la adecuada y oportuna comunicación con Ustedes
evitara el desvió en el plan acordado de visitas y, consecuentemente En el logro de
los objetivos de auditoria, que de suceder ocasionarían en la Liberación y envió de
los reportes requeridos así como tiempos adicionales al Presupuesto, por lo que
estableceremos con ustedes, en forma alterna, un Esquema de comunicación que
facilite la resolución oportuna de cualquier Problema o contratiempo que surja.
Por lo anterior, nuestro objetivo inmediato será acordar con usted, las fechas De las
visitas y objetivos de auditoria correspondientes a la auditoria, y le Solicitaremos su
aprobación y acuerdo explícito al respecto.
Como parte de este documento, hemos incluido una lista de requerimientos Iniciales
de información que se refiere básicamente a información financiera y De detalle que
CORPORATIVO INDUSTRIAL Y COMERCIAL, SA de CV produce en forma Periódica y
sobre la que ustedes tienen mayor facilidad y elementos para su Obtención. Cabe
mencionar que aun cuando se pretendieron identificar todo Los requerimientos de
información, con toda seguridad se requerirá de Información adicional que se derive
del examen de la proporcionada Inicialmente, situación que se hará de su
conocimiento en la forma más Oportuna posible.
Con el objeto de lograr la máxima eficiencia del equipo de auditoria, es importante
que la información requerida para cada visita sea proporcionada al inicio de la
misma.
Finalmente como parte de nuestros objetivos de servicios y comunicación, al
término de cada visita emitiremos un informe del status de la revisión y asuntos
pendientes relevantes que existan, revisando con ustedes las cifras y revelaciones
de los estados financieros del 2012, con el objeto de asegurar que la información ahí
incluida corresponde alas reflejada en sus registros contables y que ustedes tienen
8
la documentación que respalda las agrupaciones efectuadas dentro de los estados
financieros.
Estoy a sus órdenes para la aclaración de cualquier duda con respecto a la presente.

Cordialmente

CPC CARMEN PAZ RAMON


Socio-Director
CPR & ASOCIADOS, SC

El plan de auditoria propuesto se divide en las siguientes visitas y objetivos:

PLAN DE AUDITORIA

Primera Visita

FECHA: Esta se llevara a cabo en la Tercera semana de septiembre del 2012.


OBJETIVO: Esta tendrá como objetivo conocer los objetivos estratégicos, continuidad
de las operaciones, operaciones inusuales, y extraordinarias, los riesgos
estratégicos y su impacto en la información financiera y los procesos que hayan sido
recientemente implementados por la compañía para administrar sus riesgos. En
esta visita realizaremos las pruebas a los controles internos relacionados con los
riesgos identificados.
Adicionalmente realizaremos los procedimientos sustantivos enfocados a la
verificación de la suficiencia de estimaciones y reservas (Cuentas x cobrar,
inventarios, impuestos, corrientes y diferidos otras provisiones relacionadas con
personal, principalmente) así como a la integridad y existencias de activos.

Segunda Visita

FECHA: Esta se llevara a cabo durante el mes de noviembre 2012


OBJETIVO: esta tendrá como objetivo principal el participar y obtener evidencias de
la toma física de inventarios de algunos activos de la empresa. (Inventarios, activos
fijos) Para lo cual la empresa nos deberá proporcionar con anticipación un
calendario.

Tercera Visita

FECHA: Esta se llevara a cabo durante la última semana de diciembre.


OBJETIVO: llevar acabo algunas pruebas como parte de los procedimientos y que por
cuestiones de temporalidad es recomendable efectuarlas en esa época.

Cuarta Visita

FECHA: Esta se llevara a cabo durante el mes de marzo 2013.

8
OBJETIVO: En esta etapa se llevara a cabo una revisión minuciosa entre los saldos
preliminares y los finales y analizar las variaciones que ameriten un estudio
particular.

Quinta Visita

FECHA: Esta se llevara a cabo durante el mes de abril 2013.


OBJETIVO: Esta tendrá por objetivo llevar a cabo una reunión de trabajo con los
contadores y asesores de cicsa consistentes en efectuar una revisión minuciosa de
los anexos del dictamen fiscal previos a su envió.

Con el objeto de asegurar el logro de los objetivos antes señalados lo cual nos
beneficiaria mutuamente, una vez acordado el plan de visitas, sugerimos realizar
una junta inicial de comunicación con todo los involucrados de ambas partes que
será definida a la brevedad. Por parte de la compañía recomendamos la
participación del área financiera, administración de inventarios, ventas y cualquier
de la administración considere conveniente dada su responsabilidad en la
generación de información financiera. Por parte de CPR & ASOCIADOS, SC, estarán
involucrados auditoria y los especialistas de impuestos y sistemas.

Mucho agradeceremos para formalizar el presente plan y asegurar la adecuada


difusión entre todas las personas que estarán involucradas en la auditoria 2012,
que se sirva confirmarnos su aceptación a las fechas y objetivos de auditoria
planificados.

Estoy de acuerdo con el plan de visitas y objetivos de auditoria propuestos.

Lic.Luis Fernando Rueda Flores Uscanga


Contralor
PLAN DE TRABAJO POR AREA

Rubro Estados Información Revisión Revisión


Financieros al 31-dic-2012 Preliminar Final
Generales  Relación de Contratos Sep-2012 Marzo-2013
significativos.

 Balanzas de comprobación
(en disco y papel)

 Resumen de operaciones en
Moneda extranjera
 Resumen de importaciones
realizadas durante el
ejercicio
Efectivo y  Resumen de conciliaciones Sep-2012 Marzo-2013
8
equivalentes bancarias y de inversiones
con saldos
 Corte de cheques al 31 de
diciembre del 2012
 Relación de cheques
emitidos y no entregados al
31 de diciembre del 2012.
 Elaboración y entrega de las
confirmaciones de bancos
y/o casas de bolsa

Cuentas x cobrar  Integración del saldo por Sep-2012 Marzo-2013


cliente al 31 de Diciembre
del 2012
 Preparación y envió de
cartas de confirmación
 Determinación reservas de
cuentas incobrables
 Integración de deudores
diversos

Inventarios  listado de inventarios físico Oct-2012 Marzo-2013


valuados
 integración de inventarios
 integración mensual de
compras nacionales y de
importación.
 Integración de las
mercancías en tránsito
 Integración de anticipos a
proveedores.

Activo fijo  Sumaria de activo fijos Oct-2012 Marzo-2013


(saldos iniciales, altas, bajas
y saldos al 31. Dic-2012)
 Integración de adiciones y
bajas de activo fijo
 Resumen de depreciaciones
contables y fiscales

Pasivos  Calculo dela provisión de Oct-2012 Marzo-2013


primas de antigüedad y de
indemnizaciones
 Resumen de los préstamos
del ejercicio e intereses
devengados, pagados y no
pagados al cierre del
ejercicio.
8
 Copia de los contratos y/o
pagares correspondientes a
los prestamos detallados
anteriormente.

Impuestos  Conciliación contable y fiscal Oct-2012 Marzo-2013


al cierre del ejercicio 31-dic-
2011.
 Calculo de pagos
provisionales del ISR
 Calculo del IETU con sus
anexos

Ingresos  Integración mensual de Oct-2012 Marzo-2013


ingresos.
 base de datos de toda la
facturación del ejercicio.
 Base de datos de las
devoluciones.
Costo de ventas Oct-2012 Marzo-2013
 Integración mensual de
costo de ventas
 Estados de costo de ventas

ENFOQUE DE AUDITORIA
Enfoque del Proyecto

Normas de información La compañía aplica las normas de información


aplicables al proyecto financieras (NIF) Aplicables en México. Las NIF sirven de
Base para la emisión de reportes (Estados Financieros y
Dictamen para efectos fiscales)

Normas de auditorías Para efecto de llevar a cabo la auditoria al 31 de


aplicables Diciembre del 2012 de Corporativo Industrial y
Comercial, SA de CV, Aplicaremos las normas
internacionales de contabilidad.

8
Requerimientos La compañía no se encuentra sujeta al cumplimiento de
específicos de la requerimientos específicos de información financiera
industria relativos a los por parte de la industria en la que desarrolla su
reportes financieros. actividad.

Requerimientos Ninguna otra detectada


regulatorios referentes a
reportes financieros

Otros términos del Ninguna otra detectada


proyecto a ser
considerados en la
estrategia de auditoria

Otra información que Ninguna otra detectada


debe ser incluida en los
estados financieros o en
el reporte de auditorías
que debe ser analizada

A. ACTIVIDADES DE AUDITORIA Y FECHAS DE ENTREGA DE INFORMES DE AUDITORIA

Los informes y la fecha de entrega se presentan a continuación:

REPORTES A ENTREGAR Fechas

Dictamen Financiero al 31 de diciembre del 2012. Abril-2013

Carta de Recomendaciones Abril-2013

Dictamen fiscal al 31 de diciembre del 2012 Abril-2013

RESUMEN PLAN DE AUDITORIA Fechas

TRABAJO DE CAMPO
Visita preliminar Sep-2012
8
Inventarios Físicos Nov-Dic-2012

Visita Final Marzo-2013

Preparación Dictamen Financiero al 31 de diciembre del Marzo-2013


2012.

Preparación Dictamen fiscal al 31 de diciembre del 2012 Abril-2013

Fechas
OTRAS ACTIVIDADES

Junta para revisión de carta de observaciones preliminar Octubre 2012

Junta para revisión de estados financieros y carta de Marzo-2013


observaciones final

Revisión de estados financieros Marzo-2013

Junta de trabajo con el equipo de auditoria Abril-2013

B. ASIGNACION DEL EQUIPO DE Fechas


TRABAJO DE CPR &
ASOCIADIOS,SC

Los principales participantes en la auditoria


y su responsabilidad se presentan a
continuación
NOMBRE /FUNCION PRINCIPALES RESPONSABILIDAD
Socio Auditor
CPC Carmen Paz Responsable de la calidad de la
Ramón Auditoria

Auditor CPC Miguel Ángel Chacón Encargado del área de ejecución de


González auditoria

8
Muy Atentamente:
___________________________
CPC CARMEN PAZ RAMON
Certificado X EXAMEN AMCPDF - I.P.N
Certificado No. AMCPDF01953
Reg AGAFF No. 07660
Cedula Profesional No. 1377973

CONFORME:
CORPORATIVO INDUSTRIAL Y COMERCIAL, SA DE CV
Aceptado por:
Nombre: _______________________________
Firma: __________________________________
Puesto: _________________________________
Fecha: ______________________________

También podría gustarte