Está en la página 1de 7

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA.

4º ESO
PRACTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

NOMBRE Y APELLIDOS:
NOMBRE Y APELLIDOS:

Recordatorio:
• Una magnitud digital es aquella que varía con el tiempo a intervalos concretos
• Una magnitud digital binaria es aquella que varía con el tiempo pero únicamente
puede tomar dos valores una máximo y otro mínimo
• Puerta lógica es una función que, según los datos que recibe en la entrada asigna un
valor en la salida del circuito.
• Puerta lógica OR, (O) o suma, se puede considerar como dos interruptores en
paralelo, de forma que dependiendo de la señal de entrada, da una salida u otra
• Puerta lógica AND (Y) o producto, se puede considerar como dos interruptores en
serie, de forma que únicamente da una salida cuando recibe una y otra señal de
entrada.
• Puerta NOT (NO) da la salida contraria a la señal de entrada.

Ejercicio 1.
Una puerta OR se puede interpretar como dos interruptores ¿En serie o en paralelo?
Solución: paralelo

Ejercicio 2.
Una puerta OR de tres entradas, ¿cómo se puede representar por medio de interruptores?
Solución:

Ejercicio 3.
Haz una tabla de verdad de una puerta OR de tres entradas, suponiendo una salida para un
motor

Solución:
Ejercicio 4.
Realiza el montaje y comprueba el funcionamiento de una puerta NOT

Ejercicio 5.
Dibuja el circuito de un punto de luz conmutado y elabora la tabla de estado del circuito
formado por dos conmutadores simples.
Solución:

A B S
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 1

Ejercicio 6.
Elabora la tabla de estado y el diagrama lógico del circuito del ejercicio anterior

Solución:

Ejercicio 7.
En la figura siguiente se representa el diagrama lógico de un sistema de control. Elabora la
tabla de verdad que responda a dicho diagrama.
A B C D E F
0 0 0 0 0 1
0 0 1 1 0 1
0 1 0 1 0 1
0 1 1 1 0 1
1 0 0 0 0 1
1 0 1 1 1 0
1 1 0 1 1 0
1 1 1 1 1 0

Ejercicio 8.
Diseña un sistema electrónico (formado por puertas lógicas, pulsadores n.a. resistencias,
transistores y un zumbador) que se utilize en una cadena de montaje para detectar piezas
demasiado grandes(cuando la pieza oprima los dos pulsadores n.a.). Hay que suponer que
las puertas funcionan con 9 V porque se usan unas puertas con transistores CMOS.
Ejercicio 9.
Diseñar un circuito para un lavadero automático para coches en el que queremos instalar un
sistema de luces que indique si el túnel está ocupado o no para que los vehículos esperen o
entren.
Solución: está en un ejercicio de abajo.

Los ejercicios que vienen a continuación son los que propone el libro de AKAL de 4º y
algunos muy curiosos que creo que funcionan bien.
El ascensor de 4 plantas hay que refinarlo

1.- (El 4 del libro) Crea un circuito que encienda la luz interior de un coche cuando se
abra cualquiera de de las 2 puertas delanteras. Disponemos de 2 pulsadores que dan
1 cuando se abre la puerta y 0 cuando se cierra.

- En este circuito cuando cualquiera de los pulsadores o ambos estén encendidos el circuito
se pondrá en marcha avisándonos de que la puerta esta abierta.

2.- (El 5 del


libro) Crea
un circuito
que avise
cuando nos
dejamos las
luces del
coche
encendidas.
Queremos
que suene un
zumbador
cuando se abra la puerta del conductor, si están las luces encendidas y el motor
parado. Disponemos de 3 entradas (pulsador en la puerta que da 1 cuando se abre,
llave de contacto que da 1 cuando esta encendido e interruptor de luces que da 1
cuando están encendidas) y una salida.

- En el circuito solo se activará cuando las luces estén encendidas, la puerta abierta y el
motor y sonara la alarma.

3.- (El 8 del libro) Dibuja el esquema de puertas lógicas correspondiente al ejercicio 1.

4.- (El 9 del libro) Dibuja el esquema de puertas lógicas que corresponda al ejercicio 3.

5.- (El 13 del libro) Determina el esquema del circuito que avise cuando una silla de 3
plazas de 1 atracción de feria pueda quedar desequilibrada: si sube una sola persona,
solo
puede
estar en el
centro; si
suben
dos,
deberán
estar en
los
extremos;
si suben
tres o
nadie no
hay
problema.-
No sonará
la alarma
mientras no se incumpla lo que dice el enunciado.
6.- Diseñar un circuito que controle la maqueta de una puerta automática de una
farmacia. Será una puerta corredera accionada por un motor, que se abrirá siempre
que haya una persona cerca de ella y se cerrara en el caso contrario, permaneciendo
cerrada hasta que se acerque alguien de nuevo.

- Cuando alguien pisa la plataforma la puerta comienza a abrirse asta que llega al fin de
carrera (abertura) con lo que queda abierta. Cuando deja de estar pulsada la plataforma de
la puerta comienza a cerrarse por lo que el fin de carrera (abertura) deja de estar pulsado.
Cuando llega al fin de carrera (cerrar) la puerta se quedara cerrada hasta que vuelva a venir
una persona.

7.- Repartido a lo largo del muro de una prisión hay 3 vigilantes en sus casetas. Si uno
de ellos se ausenta no pasa nada pero si faltan 2 si. Idea un sistema que avise cuando
mas de 1 no este en su sitio. Los microrruptores dan 1 cuando están en sus casetas.

- Solo cuando 2 o mas de de los microrruptores están desactivados se encenderá la alarma


de aviso.

8.- El dueño de un local para el lavado automático de coches quiere instalar un


sistema de luces que indique si el túnel de lavado esta ocupado o no.
- Cuando no hay nadie dentro el
interruptor esta apagado por lo que se
enciende la luz verde (puedes pasar),
pero cuando esta pulsado es que hay
alguien dentro por lo que se enciende la
luz roja.

9.- Diseña un circuito que impida que las puertas de un ascensor se cierren si hay
gente fuera esperando para entrar. Si el LED se enciende es que se puede cerrar.

- Solo cuando no hay gente fuera y hay gente dentro es cuando se pueden cerrar las
puertas.

10.- Diseña un circuito de control para un ascensor de 4 plantas.

También podría gustarte