Está en la página 1de 5

ORTOGRAFÍA

La acentuación de diptongos, triptongos y hiatos

El diptongo es la pronunciación de dos vocales en una misma sílaba. Una de las dos o
las dos es una vocal cerrada (i, u).

Ejemplos de diptongos:
Deu-da
A-pio
Ciu-dad
Cuando la sílaba que debe llevar tilde o acento (según las reglas de acentuación) esté
constituida por un diptongo, la tilde se escribirá sobre la vocal abierta. Si el diptongo
está formado por dos vocales cerradas, se acentúa la segunda vocal.

Recuerda:
- Las palabras agudas se acentúan si acaban en vocal, n o s.
- Las palabras llanas se acentúan si acaban en consonante que no sea n o s.
- Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas se acentúan todas.

Ejemplos:
Cantáis Lleva acento porque es aguda y termina en –s.
Cuídate Lleva acento porque es esdrújula y se coloca en la segunda
vocal (dos vocales cerradas).
El triptongo es la pronunciación de tres vocales en una misma sílaba.
(Una vocal cerrada + una vocal abierta + una vocal cerrada)

Cuando se deba poner tilde en la sílaba con triptongo, se escribirá sobre la vocal fuerte
o abierta.
Ejemplo de triptongo:

Anunciéis Lleva acento porque es aguda acabada en –s.

El hiato es la pronunciación en sílabas distintas de dos (o tres) vocales que están juntas
en una palabra.

Cuando la vocal cerrada es tónica y va delante o detrás de una vocal abierta átona se
produce un hiato. El hiato se señala acentuando la vocal cerrada.

Ejemplos de hiatos:

A-le-grí-a Lleva acento para señalar el hiato de la í y la a.


Le-í-a Lleva acento para señalar el hiato de la e, la í y la a.
Cre-í-ais Lleva acento para señalar el hiato de la e, la í y el diptongo ai.

También es hiato la combinación de dos vocales abiertas:

A-é-re-o Lleva acento porque es esdrújula.


Ejercicios de Repaso.

Estos ejercicios te servirán para repasar la temática trabaja con anterioridad y para
prepararte los ejercicios de evaluación correspondientes a este tema. Más a bajo están
las correcciones de los ejercicios. Sería conveniente que los hicieras en una libreta y sin
mirar las soluciones.
Al acabar los ejercicios, envía la tabla de autoevaluación que encontrarás en el campus.
Se trata que la contestes con toda sinceridad y que después la cuelgues a través del
moodle.

Página 153 del libro

1. Copia las siguientes palabras agudas y acentúalas cuando sea necesario:


Amor, aqui, atras, cristal, dedal, divan, dolor, reloj, gandul, idiotez, color, sifon,
municipal, muscular, fogon, porvenir, razon, sillin, taller.

2. Copia las siguientes palabras llanas y acentúalas cuando sea necesario:


Angel, brazo, caliz, camarote, camisa, chaqueta, crujido, debil, gente, espalda, flexible,
frágil, inmóvil, inútil, lapiz, marmol, oficina, palillo, servilleta, vieja.

3. Copia las siguientes palabras esdrújulas y sobreesdrújulas y acentúalas:


Apendices, autentica, calida, cometelo, deposito, esceptico, examenes, histerica,
lagrima, mandanoslo, mecanico, medico, numero, palido, pelicula, politico, pomulo,
regalaselo, ridiculo, rigido, timido, ultimo, vendemelo.

4. Copia las palabras siguientes, subraya el diptongo que contienen y


acentúalas si fuera necesario. Explica el por qué llevan acento.
Ejemplo:
Dieciséis Lleva acento porque es una palabra aguda acabada en –s.

Adrian, conspiracion, Kaiser, huesped, quorum, ofreciendoselo, asiatico, archipielago,


periodico, nautico, farmaceutico, acuatico, Luis.
5. Acentúa los diptongos y los triptongos que hay en las siguientes normas
verbales destacadas en cursiva.
a) No me gusta que esquieis a tanta velocidad porque os caereis.
b) No desprecieis la ayuda que os ofrecen; luego os arrepentireis.
c) Actuais con poca prudencia en este asunto que organizais.
d) Solo desconfiais de su gestión debeis pedirle las facturas.

6. Separa las silabas de las palabras siguientes, que contienen un hiato, y pon
acento para señalarlo.
Ejemplo:
Laud La-úd

Ataud, cacatua, cafeina, caida, creibrle, egoismo, fluos, frio, ganzua, oido, maiz,
rio, transeunte.

7. Copia las frases siguientes y pon acentos donde sea necesario.

a) Si mirais el catalogo comprobareis que la coleccion se compondra de dieciseis


titulos.
b) Al secarsele, le caia el cabello sobre las sienes como el telon de un escenario.
c) Le sirvio un tazon vacio y despues saco un cafe sin azucar.
d) Recogieron un monton de periodicos doblados por las paginas de futbol.
e) No es higienico que toqueis el estiercol.
f) Julian conocia el diametro del circulo donde colocarian la grua.
g) Cree que el paraiso esta en una isla del Oceano Atlantico.
h) Lei que la raiz de este arbol era aerea.
i) Si copiais el texto con cuidado no cometereis ninguna equivocacion.
Corrección

También podría gustarte