Está en la página 1de 50

DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES

A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO

INSTRUCTOR:
ING. Joel Curreri
Consultor Sísmica C.A., Profesor UJAP.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
MOMENT FRAMES (MF). PÓRTICOS A MOMENTO
Clasificación segun su Desempeño.
Special Moment Frames (SMF). Pórticos Especiales a Momento.
Sistemas capaces de incursionar y disipar energía en el rango inelástico de
manera estable, ante un evento sísmico. El nivel de detallado proporciona la
resistencia y ductilidad requerida para la condición sismorresistente mas
exigente, de conformidad a los lineamientos normativos.

Intermediate Moment Frames (IMF). Pórticos Intermedios a Momento.


Sistemas capaces de incursionar y disipar energía en el rango inelástico de
manera limitada, ante un evento sísmico. El nivel de detallado proporciona la
resistencia y ductilidad requerida para una condición sismorresistente
intermedia, de conformidad a los lineamientos normativos.
Ordinary Moment Frames (OMF). Pórticos Ordinários a Momento.
Sistemas con muy poca capacidad inelástica. El nivel de detallado proporciona
la resistencia requerida para un desempeño en el rango elástico, de conformidad
a los lineamientos normativos.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Alcance: ACI 318-14

Esta sección aplica a las vigas de los pórticos especiales resistentes a


momentos que forman parte del sistema resistente ante fuerzas sísmicas y
que se diseñan principalmente para resistir flexión y cortante.
En los Reglamentos anteriores, cualquier miembro perteneciente a un
pórtico, sometido a una fuerza axial mayorada de compresión que no
excediera (Ag.F’c / 10) bajo cualquier combinación de carga debía
diseñarse y detallarse como un miembro en flexión. En el Reglamento de
2014, todos los requisitos para las vigas se encuentran en 18.6
independientemente de la magnitud de la fuerza axial de compresión.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Alcance: ACI 318-14

Este Reglamento fue redactado bajo la suposición que los pórticos


especiales resistentes a momento incluyen vigas horizontales y columnas
verticales interconectadas mediante un nudo viga-columna.
Se acepta que vigas y columnas puedan estar inclinadas siempre que el
sistema resultante se comporte como un pórtico, esto es, que la resistencia
lateral se encuentre dada principalmente por la transferencia de momento
entre vigas y columnas más que por la acción de puntales o diagonales.
Se acepta que las vigas de pórticos especiales resistentes a momento se
extiendan más allá de la columna, actuando en voladizo, sin embargo,
estos voladizos no forman parte del pórtico especial resistente a momento
que forma parte del sistema resistente ante fuerzas sísmicas.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Dimensionales. ACI 318-14
Ø La luz libre Ln no debe ser menor que 4.d.
Ø El ancho bw debe ser al menos igual al menor de 0.3h y 25 cm.

Las relaciones (Ln ≥ 4.d) y (b ≥ 0.3.h) tienen como objetivo evitar que la
ductilidad de la viga se vea limitada por problemas de pandeo lateral
derivados de la excesiva esbeltez del alma.
El ancho mínimo de 25 cm, además de estar vinculados también con los
problemas de pandeo lateral , persiguen que en marcos dúctiles las
secciones de las vigas tenga una zona de compresión en que se logre un
núcleo confinado que pueda proporcionar elevada ductilidad.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Dimensionales. ACI 318-14

Ø La proyección del ancho de la viga más allá del ancho de la columna


soportante a cada lado no debe exceder el menor de c2 y 0.75 c1 .

Ancho máximo efectivo de una viga ancha y el refuerzo transversal requerido


DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Dada la complicación del detallado si la viga es más ancha que la columna a la que
llega, se recomienda que el ancho de las mismas no sea superior al ancho de la
columna con que se conectan, con esto se pretende asegurar que la transmisión de
momentos entre viga y columna pueda realizarse sin la aparición de esfuerzos
importantes por cortante y torsión. Lo ideal es que el refuerzo longitudinal de las
vigas cruce la columna por el interior de su núcleo confinado.
Sección total
Viga

Refuerzo Núcleo confinado

Sección crítica
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Dimensionales. Recomendación.
El eje de la columna de apoyo de la viga no podrá tener una excentricidad
respecto al eje de la viga mayor del 25% respecto a la dimensión de la
columna perpendicular al eje de la viga. EJE DE EJE DE LA
EJE DE LA VIGA COLUMNA
EJE DE LA
LA VIGA COLUMNA
b
b
VIGA
VIGA

COLUMNA
e ≤ 0.25c
e ≤ 0.25c

c c
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

Ø Las vigas deben tener al menos dos barras continuas tanto en la cara
superior como inferior.
1 cabilla en
cada esquina

Para secciones no rectangulares es obligatorio colocar una


cabilla en cada esquina de la sección.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

Si se usan cuantías de refuerzo bajas (sensiblemente inferiores a las


correspondientes por falla balanceada), se obtienen ductilidades muy elevadas,
comparables a las del acero de refuerzo.
El acero de compresión no hace crecer apreciablemente la resistencia, pero da
lugar a un incremento importante en su ductilidad.
Es también recomendable no exceder un
máximo absoluto de 2.5 % de cuantía de
refuerzo en cualquier lecho, para evitar
congestionamiento del refuerzo, ya que cuando
la cuantía de refuerzo en tracción es elevada,
la ductilidad se reduce y se requiere acero en
compresión para ayudar al concreto a resistir la
resultante de compresión y para que el refuerzo
de tracción pueda alcanzar la cedencia antes
del aplastamiento del concreto.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14
Ø La cuantía de refuerzo ρ no debe exceder 0.025

Cuantía Máxima. 𝜌𝜌 ≤ 𝜌𝜌𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝜌𝜌 ≤ 0.025


𝐴𝐴𝑠𝑠 𝜌𝜌𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 0.025
𝜌𝜌 = 𝐴𝐴𝑠𝑠 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 0.025 . 𝑏𝑏. 𝑑𝑑
𝑏𝑏. 𝑑𝑑 𝜌𝜌𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 2.5 %
Ø En cualquier sección, tanto para el refuerzo superior como para el
inferior, la cantidad de refuerzo no debe ser inferior a:

0.80 𝐹𝐹𝐹𝑐𝑐 𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘


𝐴𝐴𝑠𝑠 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 𝑏𝑏𝑤𝑤 . 𝑑𝑑 𝐹𝐹𝐹𝑐𝑐 ≥ 315
𝐹𝐹𝑦𝑦 𝑐𝑐𝑐𝑐2
14 𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘
𝐴𝐴𝑠𝑠 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 𝑏𝑏𝑤𝑤 . 𝑑𝑑 𝐹𝐹𝐹𝑐𝑐 < 315
𝐹𝐹𝑦𝑦 𝑐𝑐𝑐𝑐2
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

Ø La resistencia a momento positivo en la cara del nodo no debe ser


menor que la mitad de la resistencia a momento negativo proporcionada
en esa misma cara.
VIGA A s- Þ M -n

COLUMNA
A s+ Þ M n+
1 −
𝑀𝑀𝑛𝑛+ ≥ 𝑀𝑀𝑛𝑛
2
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

Ø La resistencia a momento negativo o positivo, en cualquier sección a lo


largo de la longitud del miembro, debe ser al menos igual a un cuarto de
la resistencia máxima a momento proporcionada en la cara de
cualquiera de los nodos.
VIGA
COLUMNA

A B

1 −
𝑀𝑀𝑛𝑛+ 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ≥ 𝑀𝑀𝑛𝑛 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
4

1 −
𝑀𝑀𝑛𝑛 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ≥ 𝑀𝑀𝑛𝑛 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
4
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14
En resumen el área de acero de refuerzo longitudinal mínima

VIGA
COLUMNA

A B

0.80 𝐹𝐹𝐹𝑐𝑐
𝑏𝑏𝑤𝑤 . 𝑑𝑑
𝐹𝐹𝑦𝑦
𝐴𝐴𝑠𝑠 14
𝑏𝑏 . 𝑑𝑑
𝐹𝐹𝑦𝑦 𝑤𝑤
1 −
𝐴𝐴 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
4 𝑠𝑠
Diámetro mínimo del acero longitudinal: No. 4 (1/2”)
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

En resumen el área de acero de refuerzo longitudinal máxima.

VIGA

A B

COLUMNA

𝐴𝐴𝑠𝑠 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 0.025 . 𝑏𝑏. 𝑑𝑑


DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

Sólo se permiten empalmes por solape del refuerzo longitudinal corrugado


cuando se proporcionan estribos cerrados de confinamiento o espirales en
la longitud de empalme por solape. El espaciamiento del refuerzo
transversal que confina las barras solapadas no debe exceder al menor
entre d/4 y 10 cm. No deben usarse empalmes por traslapo en ubicaciones
identificadas de (a) hasta (c):
(a) Dentro de los nodos.
(b) En una distancia de dos veces la altura de la viga medida desde la cara
del nodo
(c) Dentro de una distancia del doble de la altura de la viga medida desde
secciones donde pueda ocurrir cedencia por flexión como resultado de
los desplazamientos laterales que excedan el rango elástico de
comportamiento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

Zona de Empalme por Solape.


𝑑𝑑
𝑠𝑠 � 4
10 𝑐𝑐𝑐𝑐
s s s s
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Requisitos Refuerzo Longitudinal. ACI 318-14

En resumen se muestra los requisitos del acero de refuerzo longitudinal en


vigas pertenecientes a pórticos especiales resistentes a momento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
1. Adherencia.
Se presenta por acción química o fricción. Es importante la longitud de
transferencia, la cual, depende de la resistencia a tracción del concreto, el
espesor de concreto, el espaciamiento entre las barras de refuerzo, el
esfuerzo cedente del acero y del diámetro de las barras.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
2. Confinamiento.
Acción que permite limitar las deformaciones perpendiculares a la acción de
la carga. Las principales variables que controlan este mecanismo son el
volumen de acero transversal, el esfuerzo cedente del acero de refuerzo, el
espaciamiento, el diámetro de la barra, la cuantía del acero longitudinal y la
resistencia cilíndrica a compresión del concreto.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
2. Confinamiento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
2. Confinamiento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
2. Confinamiento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
2. Confinamiento.
Confinamiento

Liceo Raimundo
Martínez Centeno
Terremoto de
Cariaco Venezuela
1.997
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
2. Confinamiento. Insuficiencia de
confinamiento
(acero transversal)

Liceo Raimundo
Martínez Centeno
Terremoto de Cariaco
1.997
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
3. Pandeo del Acero de Refuerzo Longitudinal.
Permite limitar el pandeo de las armaduras longitudinales cuando se
comprime la fibra. Las principales variables que controlan este mecanismo
son el volumen de acero transversal, el esfuerzo cedente del acero, el
espaciamiento, el diámetro de la barra, arreglo geométrico y presencia de
recubrimiento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
3. Pandeo del Acero de Refuerzo Longitudinal.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
3. Pandeo del Acero de Refuerzo Longitudinal.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Ventajas del Acero de Refuerzo Transversal.
4. Solape.
Permite dar continuidad al acero en la sección sin poner en riesgo la
transmisión de esfuerzos.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

Deben colocarse estribos cerrados de confinamiento en las siguientes


regiones de las vigas:

(a) En una longitud igual a dos veces la altura de la viga, medida desde la
cara de miembros de apoyo hacia el centro de la luz, en ambos
extremos de la viga.

(b) En longitudes iguales a dos veces la altura de la viga a ambos lados de


una sección donde puede ocurrir cedencia por flexión debido a los
desplazamientos laterales más allá del rango elástico de
comportamiento.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

Longitud de Confinamiento (L0).

VIGA
COLUMNA

A B

L0 ≥ 2h L0 ≥ 2h
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

Donde se requieran estribos cerrados de confinamiento, las barras de


refuerzo longitudinales principales más cercanas a las caras de tracción y
compresión deben tener soporte lateral de acuerdo con 25.7.2.3.
Articulo 25.7.2.3.
Los estribos rectilíneos deben disponerse de tal forma de cumplan con:
Ø Cada barra longitudinal de esquina y barra alterna debe tener apoyo
lateral dado por la esquina de un estribo con un ángulo interior no mayor
de 135 grados.

Ø Ninguna barra que no esté apoyada lateralmente puede estar separada


más de 150 mm libres de una barra apoyada lateralmente.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14
Articulo 25.7.2.3.

Croquis para aclarar las medidas entre barras apoyadas lateralmente y el anclaje de
estribos rectilíneos.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14
Ø El espaciamiento de las barras de flexión soportadas
transversalmente no debe exceder 35 cm.
Ø Se permite que los estribos cerrados de
confinamiento en vigas sean hechos hasta
con dos piezas de refuerzo: un estribo con
un gancho sísmico en cada extremo y
cerrado por un gancho suplementario. Los
ganchos suplementarios consecutivos que
enlazan la misma barra longitudinal deben
tener sus ganchos de 90 grados en lados
opuestos del miembro en flexión. Si las
barras de refuerzo longitudinal aseguradas
por los ganchos suplementarios están
confinadas por una losa en un solo lado
de la viga, los ganchos de 90 grados de
los ganchos suplementarios deben ser
colocados en dicho lado.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

Liceo Raimundo Martínez Centeno


Terremoto de Cariaco 1.997
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

El primer estribo cerrado de confinamiento debe estar situado a no más de


5 cm de la cara de la columna de apoyo.
VIGA
≤ 5 cm

COLUMNA

Diámetro del estribo ≥ No. 3 (3/8”)


DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14
El espaciamiento (s) de los estribos cerrados de confinamiento
no debe exceder el menor de:
Ø d /4 .
Ø Seis veces el diámetro de las barras principales a flexión mas pequeña.
ZONA CONFINADA VIGA
Ø 15 cm. L0 ≥ 2h

El refuerzo transversal se requiere

COLUMNA
s s s principalmente para confinar el concreto
y dar soporte lateral a las barras de
refuerzo en regiones en las que se
espera cedencia.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

Cuando no se requieran estribos cerrados de confinamiento, deben


colocarse estribos con ganchos sísmicos en ambos extremos, espaciados
a no más de d/2 en toda la longitud de la viga.
COLUMNA
ZONA ZONA NO ZONA
VIGA CONFINADA CONFINADA CONFINADA

A B

s s s s
𝑑𝑑
𝑠𝑠 ≤
2
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Acero de Refuerzo Transversal. ACI 318-14

En vigas que tengan una fuerza a compresión axial mayorada que exceda
Ag F’c / 10 , se debe colocar estribos cerrados de confinamiento como en
las columnas que cumplan con 18.7.5.2 a 18.7.5.4 en las longitudes o
zonas de confinamientos.

MAB MBA
PAB A B PBA

Pu > 0.10Agf’c
VAB VBA

El refuerzo transversal debe cumplir los


requerimientos de confinamiento para
miembros estructurales como columnas.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Diseño por Corte. ACI 318-14


Cuando los esfuerzos cortantes son elevados y producen agrietamiento diagonal
significativo, se presenta deterioro de la rigidez y en parte también de su
resistencia, lo que limita la capacidad de deformación inelástica.
La capacidad de deformación de las vigas queda limitada por el aplastamiento
del concreto y el sucesivo pandeo del refuerzo de compresión. Si este ultimo se
encuentra restringido por estribos poco espaciados, que evitan el pandeo y
proporcionan confinamiento al núcleo de concreto , se incrementa
sustancialmente su ductilidad y se hace mas estable el comportamiento ante
cargas alternas.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Diseño por Corte. ACI 318-14


La Filosofía de diseño sísmico para marcos dúctiles pretende evitar que se
presente una falla prematura por cortante que impida que lleguen a formarse las
dos articulaciones plásticas por flexión en los extremos de la viga. Por tanto la
viga tiene que ser capaz de soportar las cortantes que se presentan cuando se
forma el mecanismo de falla aceptado, que consiste en la aparición de una
articulación plástica de momento negativo en un extremo y, posteriormente, de
una articulación plástica de momento positivo en el otro extremo o cerca de él.

ARTICULACION PLÁSTICA

A B

Ln
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO

Diseño por Corte. ACI 318-14


Fuerzas de Diseño.
La fuerza cortante de diseño Ve debe determinarse a partir de las fuerzas en
la parte de la viga comprendida entre las caras del nodo. Se debe suponer
que en las caras de los nodos localizados en los extremos de la viga actúan
momentos de signo opuesto correspondientes a la resistencia a flexión
probable, Mpr , y que la viga está además cargada a lo largo de la luz con
cargas gravitacionales mayoradas.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Diseño por Corte. ACI 318-14
Fuerzas de Diseño.
Determinación de los Mpr para el diseño por corte de vigas pertenecientes a pórticos
especiales a momento.
Debido a que la resistencia de
cedencia real del refuerzo
longitudinal puede exceder la
resistencia de cedencia especificada
y debido a que es probable que
ocurra endurecimiento por
deformación del refuerzo en un nodo
sometido a rotaciones grandes, la
resistencia a cortante requerida se Momento Probable en Vigas
determina usando un esfuerzo de al 𝑎𝑎
menos 1.25.Fy para el refuerzo 𝑀𝑀𝑝𝑝𝑝𝑝 = 𝐴𝐴𝑠𝑠 . 1.25𝐹𝐹𝑦𝑦 𝑑𝑑 −
2
longitudinal.
𝐴𝐴𝑠𝑠 . 1.25𝐹𝐹𝑦𝑦
As es el acero a tracción real colocado en 𝑎𝑎 =
la viga justo en la cara del nodo. 0.85. 𝐹𝐹𝐹𝑐𝑐 . 𝑏𝑏
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Diseño por Corte. ACI 318-14
Fuerzas de Diseño. qu = 1.2CP + ɣCV

𝐴𝐴
𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑴𝑴𝑩𝑩
𝒑𝒑𝒑𝒑

B
A
𝐵𝐵
𝑴𝑴𝑨𝑨𝒑𝒑𝒑𝒑 𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
Ln
𝑞𝑞𝑢𝑢 . 𝐿𝐿𝑛𝑛
𝑉𝑉𝑔𝑔 𝐶𝐶𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 𝑉𝑉𝑔𝑔 = 𝑉𝑉𝑔𝑔
2 Aceros reales a
𝐴𝐴 𝐵𝐵
𝑉𝑉𝑝𝑝 𝐶𝐶𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 𝑉𝑉 = 𝑀𝑀 𝑝𝑝𝑝𝑝 + 𝑀𝑀𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑉𝑉𝑝𝑝
tracción en la
cara del nodo.
𝑝𝑝
𝐿𝐿𝑛𝑛 𝐴𝐴
𝐶𝐶𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 𝑞𝑞𝑢𝑢 . 𝐿𝐿𝑛𝑛 𝑀𝑀 𝐴𝐴 + 𝑀𝑀 𝐵𝐵 𝑴𝑴 𝑨𝑨
𝒑𝒑𝒑𝒑 𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑝𝑝𝑝𝑝
𝑉𝑉𝑒𝑒 = 𝑉𝑉𝑔𝑔 + 𝑉𝑉𝑝𝑝 𝑉𝑉𝑒𝑒 = + 𝐵𝐵
2 𝐿𝐿𝑛𝑛 𝑴𝑴𝑩𝑩 𝒑𝒑𝒑𝒑
𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Diseño por Corte. ACI 318-14
Fuerzas de Diseño. qu = 1.2CP + ɣCV

𝐵𝐵
𝑴𝑴𝑨𝑨𝒑𝒑𝒑𝒑 𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
A B
𝐴𝐴
𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑴𝑴𝑩𝑩
𝒑𝒑𝒑𝒑
Ln
𝑞𝑞𝑢𝑢 . 𝐿𝐿𝑛𝑛
𝑉𝑉𝑔𝑔 𝐶𝐶𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 𝑉𝑉𝑔𝑔 = 𝑉𝑉𝑔𝑔
2 Aceros reales a
𝐴𝐴 𝐵𝐵
𝑉𝑉𝑝𝑝 𝐶𝐶𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 𝑉𝑉 = 𝑀𝑀 𝑝𝑝𝑝𝑝 + 𝑀𝑀𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑉𝑉𝑝𝑝
tracción en la
cara del nodo.
𝑝𝑝
𝐿𝐿𝑛𝑛 𝐴𝐴
𝐶𝐶𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 𝑞𝑞𝑢𝑢 . 𝐿𝐿𝑛𝑛 𝑀𝑀 𝐴𝐴 + 𝑀𝑀 𝐵𝐵 𝑴𝑴 𝑨𝑨
𝒑𝒑𝒑𝒑 𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑝𝑝𝑝𝑝
𝑉𝑉𝑒𝑒 = 𝑉𝑉𝑔𝑔 + 𝑉𝑉𝑝𝑝 𝑉𝑉𝑒𝑒 = + 𝐵𝐵
2 𝐿𝐿𝑛𝑛 𝑴𝑴𝑩𝑩 𝒑𝒑𝒑𝒑
𝐴𝐴𝐴𝐴𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Diseño por Corte. ACI 318-14
Fuerzas de Diseño.
El refuerzo transversal en la Zona de Confinamiento debe diseñarse para
resistir cortante suponiendo que la Fuerza Cortante Resistente del Concreto
Vc = 0, cuando se produzcan simultáneamente las siguientes condiciones.

Ø La fuerza cortante de diseño (Vp) inducida por el sismo representa la


mitad o más de la resistencia máxima a cortante requerida en esas
zonas.
𝐴𝐴 𝐵𝐵
𝑀𝑀𝑝𝑝𝑝𝑝 + 𝑀𝑀𝑝𝑝𝑝𝑝
𝑉𝑉𝑝𝑝 ≥ 0.50 𝑉𝑉𝑒𝑒 ≥ 0.50𝑉𝑉𝑒𝑒
𝐿𝐿𝑛𝑛
Ø La fuerza axial de compresión mayorada Pu incluyendo los efectos
sísmicos es menor que Ag.F’c /20 .
𝐴𝐴𝑔𝑔 . 𝐹𝐹𝐹𝑐𝑐
𝑃𝑃𝑢𝑢 ≤
20
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Diseño por Corte. ACI 318-14

Ecuaciones de Diseño:
ACI 𝑉𝑉𝑒𝑒 ≤ ∅ 𝑉𝑉𝑛𝑛 ∅ = 0.75
Teoría de Rotura
𝑉𝑉𝑒𝑒 ≤ ∅ 𝑉𝑉𝑐𝑐 + 𝑉𝑉𝑠𝑠
𝑆𝑆𝑆𝑆 𝑉𝑉𝑐𝑐 ≠ 0
𝑆𝑆𝑆𝑆 𝑉𝑉𝑐𝑐 = 0
𝐴𝐴𝑣𝑣 = # . 𝐴𝐴𝑏𝑏 𝑉𝑉𝑒𝑒 ≤ ∅ 𝑉𝑉𝑐𝑐 + 𝑉𝑉𝑠𝑠
𝑉𝑉𝑒𝑒 ≤ ∅ 𝑉𝑉𝑠𝑠 Ab : Área de la barra a utilizar
𝐴𝐴𝑣𝑣 . 𝐹𝐹𝑦𝑦 . 𝑑𝑑
∅. 𝐴𝐴𝑣𝑣 . 𝐹𝐹𝑦𝑦 . 𝑑𝑑 # : Numero de ramas 𝑉𝑉𝑒𝑒 ≤ ∅ 𝑉𝑉𝑐𝑐 +
𝑉𝑉𝑒𝑒 ≤ 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠
𝐴𝐴𝑣𝑣 . 𝐹𝐹𝑦𝑦 . 𝑑𝑑
𝐴𝐴𝑣𝑣 . 𝐹𝐹𝑦𝑦 . 𝑑𝑑 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 =
𝑠𝑠𝑒𝑒𝑒𝑒 ≤ ∅ 𝑉𝑉𝑒𝑒
𝑉𝑉𝑒𝑒 − 𝑉𝑉𝑐𝑐

DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Despiece de una Viga.
DISEÑO SISMORRESISTENTE DE PORTICOS RESISTENTES
A MOMENTO EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
VIGAS DE PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTO
Despiece de una Viga.

También podría gustarte