Está en la página 1de 2

Importancia multirresistencia

Todas las infecciones son una preocupación para los profesionales de la salud y los pacientes. El MRSA
siendo una de los miles de infecciones que hay tiene una importancia especial porque las infecciones que
provoca son muy difíciles de tratar. Generalmente, las infecciones por MRSA se tratan en casos graves por
vía intravenosa con un medicamento llamado vancomicina. Siendo los efectos secundarios de este
medicamento bastante graves, especialmente en los ancianos y en los pacientes con inmunodeficiencia.
Además, es mucho más probable que los pacientes que tienen dispositivos invasivos como catéteres, sondas
gasonástricas o tubos gastrostómicos, o vías intravenosas contraigan infecciones, incluido el MRSA. El gran
problema de este antibiótico es que se han comenzado a aparecer cepas de estafilococo que son resistentes a
la vancomicina (que se llaman VRSA, por sus siglas en inglés).

Para tratar la MRSA en caso leves, es posible que su médico drene el forúnculo de piel o el absceso y luego
cubra la herida con un vendaje limpio. De la misma forma el médico le puede recetar una pomada que incluya
mupirocina para tratar el MRSA. A menudo, esto es lo único que se necesita para tratar la infección.

La prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina asociada a la comunidad [CA-MRSA] es


desconocida en Omán.

Métodos

Un metodo que se puede utilizar es recoger con un hisopo células nasales y celulares de los visitantes del
hospital y de los trabajadores de la salud en hisopos de poliéster estériles y inocular directamente en agar de
manitol sal que contenie oxacilina, lo que permitirá el crecimiento de microorganismos resistentes a la
meticilina. Las pruebas de sensibilidad a antibióticos se realizarán con el método de difusión de discos de
Kirby Bauer en los aislamientos. Mediante esto se puede determinar la concentración mínima inhibitoria
(MIC) para vancomicina y teicoplanina contra los aislados resistentes de MRSA mediante la prueba
Epsilometer [E]. También se puede solicitar un breve cuestionario de encuesta para verificar la exposición a
factores de riesgo conocidos para el transporte de CA-MRSA.

Este estudio mencionado anteriormente llego la conclusión que la prevalencia de CA-MRSA en los visitantes
sanos de la comunidad hospitalaria fue mayor en comparación con HA-MRSA en el personal de atención
médica del hospital. A pesar de una prevalencia significativa de CA-MRSA, estas cepas fueron en su mayoría
sensibles. Debido a esto se le recomienda técnicas universales de lavado de manos, higiene personal y
saneamiento están garantizadas para reducir el número de casos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4621180/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1169154/

http://www.southernnevadahealthdistrict.org/health-topics/sp-mrsa.php
https://es.familydoctor.org/condicion/estafilococo-aureo-resistente-a-la-meticilina-mrsa/

Arma Biologica
A finales de los años 90, cepas MRSA en adultos y niños de las comunidades, aparentemente con capacidad
para originar infecciones en la comunidad, cuya prevalencia y diseminación ha ido en aumento en los últimos
años. La adquisición de estas cepas se realiza sin tener factores de riesgo como los presentes en las áreas
hospitalarias, además de presentar características diferentes a las MRSA-HA, ya que son susceptibles a pocos
antibióticos, además de presentar nuevos factores de virulencia.Las cepas CA-MRSA son genéticamente
diferentes del clásico S. aureus meticilina multirresistente que se conoce en los hospitales. Posee atributos
específicos de virulencia, ya que existe una exotoxina, la leucocidina de Panton- Valentine, así como una
hemolisina Hla, habitualmente asociada con procesos inflamatorios severos en piel y par- tes blandas, así
como en neumonía necrotizante, presenta una toxina ligada al colágeno. El gran atributo que tiene esta cepa
es su capacidad de duplicarse con mayor rapidez que las HA-MRSA, y tienen una gran capacidad de
diseminación. poblaciones étnicas.

Los genes de resistencia a meticilina de estas cepas se encuentran en una región que recientemente se
identificó (SCCmec IV o V), diferente a las cepas clásicas MRSA hospitalarias que no contienen los genes
de resistencia a antibióticos adicionales que son típicos en HA-MRSA. Debido a esto, sólo son susceptibles
a los antibióticos b- lactámicos, ocasionalmente a eritromicina.

Arma Biologica

La cepa que nosotros utilizaríamos como arma biológica seria CA-MRSA ya que esta no se sabe mucho de
ella y por lo general afectan a niños y adultos jóvenes, así como a deportistas sin factores de riesgo. Hasta el
momento, los aislamientos de los MRSA descritos en pacientes de la comunidad son sensibles a múltiples
antibióticos, siendo únicamente resistentes a la beta lactámicos. Las cepas CA-MRSA tienen un crecimiento
rápido a en comparación de los HA-MRSA, las cepas comunitarias llevan genes de virulencia adicionales.
También esto se considera un arma biológica ya que hay veces que se confunde si realmente el paciente
adquirió la bacteria en el hospital que puede ser su causa de muerte en casos extremos o era una Ca-MRSA
que tenia el gen PV-L que podría ser una causa de la muerte y pudiera ser también que sean mejores para
invadir el sistema inmune

http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2014/pt144a.pdf

También podría gustarte