Está en la página 1de 5

El pronombre relativo se utiliza (tanto en español como en francés) para referirse a una

persona, animal o cosa, que ya se ha mencionado previamente, evitando así su repetición.

En español se conocen como conjunciones relativas, ya que unen dos frases, pero en francés
se llaman pronombre, porque ya sabes que los pronombres son las palabras que señalan o
representan y sustituyen a personas u objetos, o que remiten a hechos ya conocidos por
el hablante y el oyente, que es el caso aquí.

Los pronombres relativos se utilizan porque la lengua es muy lista, y está sometida al principio
de economía, una ley que establece que la cantidad de elementos que puedan usarse en la
comunicación sea la menor posible.

Para que te hagas a la idea de lo que hablamos, mira este ejemplo.

Cuando era pequeña vivía en una casa. La casa era muy antigua. La casa había
pertenecido a mis abuelos. Los abuelos ya habían muerto cuando mis padres se
casaron. La casa tenía muchas habitaciones. En las habitaciones podía jugar con mi
hermano. Mi hermano tenía un par de años más que yo.

Y compara ahora:

Cuando era pequeña vivía en una casa QUE era muy antigua. La casa había
pertenecido a mis abuelos, QUE ya habían muerto cuando mis padres se casaron. La
casa tenía muchas habitaciones EN LAS QUE / DONDE podía jugar con mi hermano,
QUE tenía un par de años más que yo.

Mejor, ¿no?

Vamos a ver cómo se unen dos frases utilizando los pronombres relativos; la forma de crear
una única frase compuesta a través de dos simples es siempre la misma:

1) Elegimos cual va ser la frase principal y la secundaria. Esto es importante, porque el


orden altera el producto. Compara:

Ese es el libro; yo he comprado el libro > Ese es el libro que yo he comprado

Yo he comprado el libro. Ese es el libro > Yo he comprado el libro, que es ése.

La segunda es un poco peor, ¿no?

2) Vemos qué se repite en ambas frases y deducimos que:

a. Lo que se repite en la principal es el antecedente, y es a lo que añadiremos la


información no repetida de la frase secundaria
b. Lo repetido en la frase secundaria me indica qué pronombre elegir

Principal: Ese es el libro antecedente: el libro


Secundaria: Yo he comprado el libro

3) Veo la función gramatical de lo repetido en la secundaria, y elijo el pronombre relativo


adecuado

Yo he comprado el libro. El libro es complemento directo. Pronombre: QUE

4) Reemplazamos lo repetido en la frase secundaria por el pronombre relativo

Yo he comprado el libro > que yo he comprado

5) Formo la frase así:


a. Empiezo por la principal hasta el antecedente
b. Después del antecedente, introduzco la frase secundaria empezando por el
pronombre
c. Si es necesario, continúo con la frase principal

Ese es el libro que yo he comprado

Así parece muy lioso, pero en el fondo es muy sencillo y siempre es igual. Cuando hayas
hecho tres frases te sale sólo. El proceso es exactamente igual en francés.

En francés, el pronombre relativo que se utiliza depende de la función que realiza el sustantivo
al que sustituye (o sea, lo que se repite en la frase secundaria)

Función Pronombre relativo


Sujeto QUI
Objeto directo QUE
Complemento de lugar o de
tiempo OÙ
Complemento precedido por
la preposición “de” DONT

Esto limita a sólo cuatro pronombres relativos la elección, y su forma es siempre la misma,
independientemente de que sustituyan a un sustantivo masculino o femenino, singular o plural.
(en español tenemos: que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo,
cuya, cuyos, cuyas y donde)

Algunos ejemplos:

C'est la voiture qui me plaît. (Ese es el coche que me gusta)


C'est le livre que j'ai acheté (Ese es el libro que yo he comprado)
C'est le garçon qui m'a insulté (Ese es chico que me ha insultado)
Voilà la maison où j'ai vécu (He aquí la casa en la que viví)
Le garçon dont je te parle est très grand (El chico del que te hablo es muy alto)

Al igual que en español, la forma de crear una única frase compuesta a través de dos simples
es siempre la misma:

1) Elegimos cual va ser la frase principal y la secundaria.


P: La personne est le prof de français
S: Cette personne est venue

2) Vemos qué se repite en ambas frases y deducimos que:


a. Lo que se repite en la principal es el antecedente, y es a lo que añadiremos la
información no repetida de la frase secundaria
b. Lo repetido en la frase secundaria me indica qué pronombre elegir

P: La personne est le prof de français > antecedente: la personne


S: Cette personne est venue > sujeto

3) Veo la función gramatical de lo repetido en la secundaria, y elijo el pronombre relativo


adecuado

S: Cette personne est venue > sujeto > pronombre QUI


4) Substuyo lo repetido en la frase secundaria por el pronombre relativo

S: Cette personne est venue > qui est venue

5) Formo la frase así:


a. Empiezo por la principal hasta el antecedente
b. Después del antecedente, introduzco la frase secundaria empezando por el
pronombre
c. Si es necesario, continúo con la frase principal

La personne qui est venue est le prof de français

Hay que recordar que los pronombres relativos en Francés pueden ir acompañados de
preposiciones: À qui, avec qui, de qui........Ej.: C'est la femme avec qui je voudrais me marier

Veamos algunos ejemplos más:

El pronombre QUI

Reemplaza a un sujeto.

J' appelle ce garçon

J'appelle ce garçon qui est mon ami

Ce garçon est mon (Yo llamo a ese chico que es mi amigo)


ami

J'ai acheté cette


voiture

J'ai acheté cette voiture qui est très rapide

Cette voiture est très (Yo he comprado este coche que es muy rápido)
rapide

El pronombre QUE

Reemplaza a un complemento directo.

J'aime cette femme

J'aime cette femme que je regarde

Je regarde cette (Me gusta esta mujer que yo miro)


femme
Je lis ce livre

Je lis ce livre que j'ai trouvé dans un bouquiniste

J'ai trouvé ce livre (yo leo este libro que he encontrado en un librero de segunda
dans un bouquiniste mano)

El pronombre OÙ

El pronombre OÚ suele ser difícil para nosotros. Se traduce en español por en el que, en la
que, en los que, en las cuales… o por donde o cuando.

Reemplaza a un complemento circunstancial de lugar o de tiempo.

Mon ami est à Seville

Mon ami est à Seville où j'habite

J' habite à Seville (Mi amigo esté en Sevilla, donde yo vivo)

Je suis à la gare

Je suis à la gare où il y a beaucoup de bruit

À la gare il y a beaucoup de bruit (Yo estoy en la estación, en la que hace mucho


ruido)

El pronombre DONT

El pronombre DONT suele ser el más difícil para nosotros. Se traduce en español por del que,
de la que, de los que, de las cuales… o cuyo, cuya, cuyos, cuyas.

Algunos ejemplos :

Le garçon dont je t'ai parlé. (El chico del que te hablé)


La région dont je suis originaire (la región de donde provengo)
C'est une maison dont la façade date du XIXème siècle (Una casa cuya fachada data del siglo
XIX)

Reemplaza a un complemento del nombre, del verbo o del adjetivo precedido de preposición
“DE”.

Cuidado, porque a veces “de” antecede a un complemento circunstancial de lugar: Je viens de


Paris. Vengo de París.
Il est mon ami

Il est mon ami dont la maison est trés grande

La maison de mon (El es mi amigo cuya casa es muy grande)


ami est très grande

Elle est ma femme

Elle est ma femme dont la mère est malade

La mère de ma (Ella es mi mujer, de la cual su madre está enferma)


femme est malade

También podría gustarte