Está en la página 1de 4

Sistemas normativos de gestión

Gestión de calidad
Instituto IACC
Desarrollo

1. ¿Cuál es la importancia del sistema persona-máquina en las empresas?

Es de gran relevancia este tipo de sistema ya que logra minimizar las enfermedades profesionales,
en gran medida, por que el trabajador está ejerciendo sus labores en un lugar apto y confortable.
Ya que de esta manera el trabajo se adapta a la persona que ejecuta la actividad, y no al contrario,
que sería muy riesgoso para la salud del trabajador, así como se realizaba anteriormente cuando
no existían este tipo de máquinas, para el proceso.
Hoy en día la industria ha realizado una gran labor, ya que las maquinarias han tomado un
protagonismo fundamental, previniendo riesgos, gracias a su intervención, siendo máquinas que
contemplan diseño y ergonomía.
Es muy importante, ya que cuando la persona requiera realizar alguna manipulación, se eviten
daños o lesiones, por sobreesfuerzo físico, para operar alguna maquinaria.
Es fundamental que las empresas internen este sistema, ya que ayuda a que los trabajadores se
arriesguen y sufran alguna enfermedad profesional, ya que, si sucede algún accidente, la empresa
pierde productividad y la persona afectada puede tener alguna perdida de ganancia.

En nuestro País las empresas han crecido en cuanto al desarrollo de maquinarias, en post a
resguardar la integridad del trabajador, aumentar el proceso, y evitando accidentes. lo que les ha
generado menos perdidas y mayor productividad.

2. ¿De qué forma interviene la ergonomía en el sistema persona-máquina?

La ergonomía interviene en gran medida, ya que se interna en un sistema la cual se adapta, para
que la persona ejecutora realice la actividad de manera cómoda. Por lo que el trabajo se adapta a
la persona, y no al revés, de lo contrario existirían muchos accidentes causado por sobreesfuerzo,
Por lo que ahora los trabajos están siendo adaptado en cuanto a diseño, para que la persona que
ejecuta la tarea, este debidamente posicionada al realizar la actividad, evitando movimientos
bruscos, que pueden acarrear alguna lesión.
Ejemplo:
En estos tiempos hay sillas que se diseñan para una altura adecuada, por lo que no todas las
personas son iguales, sino que algunas, son más altas, otras bajas, etc. Por lo mismo se crearon
sillas que se ajustan a la persona. Sin importar su tamaño y contextura, y así poder quedar cómoda
para ejecutar la actividad, en una silla que sea confortable y adaptable.
Bibliografía

Contenido de la semana N° 6
Contenidos buscados en la web

También podría gustarte