Está en la página 1de 2

PRODUCTIVIDAD PERSONAL: MÓDULO 1/8

Plan estratégico y planes de acción


HAS COMPLETADO EL TEMA

¡Enhorabuena!

Has superado el módulo Plan estratégico y planes de acción, y por tanto, has


conseguido desbloquear esta insignia. A partir de ahora, podrás verla en la página
de inicio del curso Fundamentos de marketing digital.

Prepárate para empezar el siguiente tema: Marca personal y reputación online.


Siguiente temaVer más cursos

Pregunta 1
En el autoconocimiento relexionamos sobre:
El autoconocimiento es una de las cuestiones más importantes a la hora de establecer un
plan estratégico, el cual nos ayudará a marcar una serie de pautas o pasos a seguir
dependiendo de cuál sea nuestro objetivo. El autoconocimiento es un proceso reflexivo que
nos ayuda a generar más consciencia sobre nosotros mismos y sobre nuestros valores,
nuestras aptitudes y competencias, nuestras preferencias, el cómo nos relacionamos con los
demás y, en definitiva, cómo gestionamos el nivel emocional.

 AValores.
 BCompetencias.
 CVisión.
 Todas son correctas.

Pregunta 2
Los objetivos de finalidad o resultado:
A la hora de establecer un plan estratégico es importante establecer objetivos, aunque en
ciertas ocasiones esta tarea puede no ser sencilla, ya que los objetivos pueden ser
demasiado generales y su no consecución puede llevar a la frustración. Existen dos tipos de
objetivos, los objetivos de finalidad o resultado y los objetivos de rendimiento. Los
objetivos de rendimiento dependen de nosotros al 100% y están diseñados para conseguirse
en un corto-medio plazo y, por el contrario, los objetivos de resultado están diseñados por
una meta final y no dependen de nosotros al 100%.

 ADependen al 100% de nosotros.


 BNo dependen de nosotros.
 Generalmente, no dependen al 100% de nosotros.
 DDependen, siempre al 100%, de un tercero.

Pregunta 3
La colaboración:
A la hora de establecer un plan estratégico podemos hacerlo de manera individual o de
manera conjunta, colaborando con actores externos. Si decidimos realizarlo de manera
individual debemos saber que el trabajo puede volverse, en ciertas ocasiones, costoso y
monótono. La colaboración con terceros puede apoyar favorablemente un plan de acción si
contamos con profesionales en la materia o con personas con intereses afines, por ejemplo,
mentores, orientadores, coaches, equipos de trabajo, etc.

 ANo tiene relación con los planes de acción.


 BPuede frenar nuestra eficacia a la hora de llevar a cabo un plan de acción.
 Puede apoyar favorablemente un plan de acción.
 DEs indispensable para todos.

Pregunta 4
¿Todos necesitamos un plan estratégico?
El diseño de un plan estratégico puede ayudarnos a conocernos mejor a nosotros mismo y,
por lo tanto, nos puede ayudar a elegir y definir mejor nuestros objetivos. Pero es
importante mencionar que, aunque en muchas ocasiones pueden ser herramientas útiles, no
todos los proyectos necesitan un plan estratégico. Por ejemplo, cuando marcamos unos
objetivos que no se cumplen o tardan más tiempo de lo esperando en cumplirse, antes de
que se produzca insatisfacción o rechazo, es recomendable establecer un plan estratégico.

 ASí, es esencial para la consecución de los objetivos.


 BNo, nunca.
 CNo, ya que los planes estratratégicos no son útiles.
 Sí, siempre y cuando sea una herramienta útil.

También podría gustarte