Está en la página 1de 10

Método de prueba estándar para determinar la dureza de la

roca por el método de martillo rebote

Alcance:
1.1.- Este método de ensayo cubre el aparato de prueba, muestreo,
preparación de muestras de prueba y procedimientos de prueba para
determinar el número de dureza por rebote de material de roca utilizando
un martillo de acero accionado por resorte, denominado indistintamente
como un martillo de rebote, prueba de impacto de martillo, o una prueba
concreta martillo.
1.2.- Este método de ensayo es el más adecuado para el material de roca
con resistencia a la compresión uniaxial que oscilan entre
aproximadamente 1 y 100 MPa. Método de prueba D7012 ofrece más
información sobre la resistencia a compresión de la roca.
1.3.- El aparato de ensayo portátil puede ser utilizado en el laboratorio o
en el campo para proporcionar un medio de evaluación rápida de la
dureza de la roca o para servir como un indicador de la dureza de la roca.
1.4.- Rebote martillos están disponibles de sus fabricantes originales en
varios rangos de energía diferentes. Para un diámetro de la punta del
émbolo dada y el radio de curvatura, la energía de impacto del martillo
rebote determina su rango de aplicabilidad. En consecuencia, esta
limitación se debe tener en cuenta al seleccionar un tipo de martillo.
Recomendaciones precedentes para aplicaciones de mecánica de rocas
eran sólo para martillos con una energía de impacto de 0,735 Nm,
especialmente en muestras de núcleos más pequeños y las rocas más
débiles (véase también Marrón 19812). Este método de prueba se aplica
sólo a los martillos con una energía de impacto que no exceda de 0.735 N ·
m. Martillos con energías superiores a 0.735 N · m tienden a romper la
roca y no se recomiendan.
1.5.- Rocas expositoras textura vesicular pueden estar más allá del alcance
de esta prueba. Se debe tener cuidado al probar tales rocas y
conglomerados como los valores de rebote variará entre probar un
pedazo grande de agregado frente más suave matriz del conglomerado.
1.6.- Todos los valores observados y calculados deberán ajustarse a las
directrices para cativos cifras significativas y redondeo establecido en
D6026 Práctica.
1.6.1.- Los procedimientos utilizados para especificar cómo se recogen /
registrados o calculados datos, en esta norma se consideran como el
estándar de la industria. Además, ellos son representativos de las cifras
significativas que generalmente debe ser retenidos. Los procedimientos
utilizados no tienen en cuenta la variación del material, el propósito de la
obtención de los datos, estudios de propósito especial, o ninguna
consideración para los objetivos del usuario; y es una práctica común para
aumentar o reducir cativos cifras signi fi de los datos comunicados a ser
proporcionales a estas consideraciones. Está más allá del alcance de esta
norma a considerar cifras significativas utilizadas en los métodos de
análisis para el diseño de ingeniería.

1.7.- Para determinar el número de rebote del hormigón, consulte


Método de prueba C805 / C805M.
1.8.- Unidades- Los valores indicados en unidades SI deben ser
considerados como los estándares. No hay otras unidades de medida se
incluyen en esta norma.
1.9 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad,
si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta
norma establecer prácticas de seguridad y salud y determinar la
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
3.- Terminología.
3.1.- Para las definiciones de los términos técnicos comunes en este
estándar, consulte Terminología D653.

3.2.- Definiciones de términos específicos para esta norma.


3.2.1 Martillo de rebote- un portátil, accionada por resorte, martillo de
acero utilizado para clasificar la dureza de la roca en el campo o en el
laboratorio.
3.2.2 Número de dureza de rebote, HR-un número adimensional que
representa determinado empíricamente, la dureza relativa de material de
roca u otra sustancia dura mediante el uso de un martillo de rebote.

3.2.3.- Número rebote --una lectura adimensional o valor basado en la


absorción de parte de la energía elástica almacenada del muelle a través
de deformación plástica de la superficie de la roca y ondas mecánicas que
se propagan a través de la piedra mientras que la energía elástica restante
hace que el rebote real del martillo.
3.2.3.1Discusión-La distancia de rebote recorrida por la masa de acero de
resorte, expresada como un porcentaje de la extensión inicial de la
primavera, que se llama el número de rebote. Kolaiti y Papadopoulos
(1993) 4

4.- Significación y uso.-


4.1 El método de dureza por rebote proporciona un medio para la rápida
clasi fi cación de la dureza de la roca durante la caracterización del sitio
con fines de ingeniería, diseño y construcción, cartografía geotécnica de
grandes aberturas subterráneas en roca, consulte la Guía D4879, o
informar de la descripción física del núcleo de roca, ver D4543 Práctica.
4.2 El número de dureza por rebote, HR, puede servir en una variedad de
aplicaciones de ingeniería que requieren caracterización de material
rocoso. Estas aplicaciones incluyen, por ejemplos, la predicción de las
tasas de penetración para las mandrinadoras de túnel, la determinación
de la calidad de la roca para fines de construcción, el agrupamiento de
muestras de ensayo, y la predicción de erosionabilidad hidráulica de roca.
4.3 Este método de prueba es de uso limitado en roca muy blanda o roca
muy dura, que se define como tener resistencia a la compresión uniaxial
de menos de aproximadamente 1 MPa o superior a 100 MPa.
4.4 Los resultados de este método de ensayo no están destinados para su
conversión en datos de resistencia adecuadas para el diseño.
Nota 1 : Varios tipos de martillos de rebote están disponibles
comercialmente para dar cabida a las pruebas de varios tamaños y tipos
de roca. Por la misma roca o material, los números de rebote obtenidos de
diferentes martillos no son comparables. NOTA 2 La calidad del resultado
producido por este método de ensayo depende de la competencia del
personal que realice y la idoneidad de los equipos y las instalaciones
utilizadas. Los organismos que cumplan los criterios de D3740 Práctica
generalmente se consideran capaces de ensayos y muestreos competente
y objetiva. Se advierte a los usuarios de este método de prueba que el
cumplimiento de D3740 Práctica en sí mismo no aseguran resultados
fiables. Resultados fiables dependen de muchos factores; D3740 Práctica
proporciona un medio de evaluar algunos de esos factores.

Interferencias.
5.1.- Roca a 0 ° C o menos, pueden presentar valores muy altos de rebote.
5.2.- Temperatura del propio martillo de rebote puede afectar el número
de rebote. El martillo y los materiales a ensayar debe estar a la misma
temperatura.
5.3.- Para las lecturas que deben compararse, la dirección del impacto
debe ser el mismo.
5.4.- Diferentes instrumentos del mismo diseño nominal pueden dar
números de rebote diferentes de uno a tres unidades y por lo tanto, las
pruebas deben realizarse con el mismo instrumento con el fin de
comparar los resultados. Si se va a usar más de un instrumento, un
número suficiente de pruebas debe hacerse sobre superficies rocosas
típicas para determinar la magnitud de las diferencias que se esperan en
las lecturas de los diferentes instrumentos.
5.5 .- Rocas expositoras textura vesicular pueden estar más allá del
alcance de esta prueba. La textura abierta puede continuar a lo largo de
toda la muestra y ninguna cantidad práctica de aplicación piedra abrasiva
producirá una superficie de ensayo consistente. La naturaleza de panal del
material puede fallar fácilmente dando un valor falsamente baja dureza.
6.- Aparatos.-
Martillo de rebote r-Un dispositivo que consiste en un resorte de acero
martillo con una cantidad predeterminada de energía que, cuando se
libera, que atacan a un émbolo de metal en contacto con el núcleo de roca
o de la superficie natural. Fig. 1 es un ejemplo de un típico martillo de
rebote. Fig. 2 es un ejemplo del martillo rebote contra una muestra de
núcleo de rock que se celebra en un yunque de metal en contacto con, y
con el apoyo de, una superficie sólida. El martillo debe viajar con una
velocidad fija y reproducible . La distancia de rebote del martillo desde la
parte superior del émbolo de acero se mide mediante el uso de una
corredera mecánica o pantalla electrónica y se toma como una medida
empírica de dureza de la roca.
Holder core.- Un acero de bloque en V o en el soporte de acero con una
ranura mecanizada semi-circular con una masa mínima de 20 kg a los que
las muestras se llevan a cabo de forma segura con algún tipo de
dispositivo de sujeción. Ver Nota 4 para obtener más información sobre
los titulares de las pruebas. Muestras de núcleo de roca deben estar
firmemente asentado en la base para la prueba. La ranura en el soporte
de ensayo será el mismo radio que el núcleo a ensayar. Guía puede estar
unido al soporte de núcleo para mantener el martillo rebote perpendicular
a la superficie de la muestra de ensayo. Fig. La figura 2 muestra este
posicionamiento.
NOTA 3-Instruments están disponibles que almacenará los números de
rebote, que luego pueden ser transferidos a un ordenador para su análisis.
NOTA 4-Se realiza una evaluación de tres titulares diferentes para las
pruebas de martillo sobre núcleo de roca en el laboratorio, incluyendo
ángulo de acero, V-bloque, y los titulares de ranuras semicirculares. Las
diferencias son pequeñas, pero es mostrar que el titular de la V-bloque da
valores de dureza de rebote consistentemente más altos. También es más
fácil y económico para construir ya que usted no necesita un tamaño
diferente titular ranura semicircular para cada tamaño del núcleo. Estas
cualidades indican el titular V-bloque sería una mejor selección para su
uso convencional.
6.3 Verificación Anvil-Un bloque de verificación o el cilindro, como se muestra en la Fig. 3, se
utiliza para determinar el valor actual del martillo de rebote, contra el valor suministrado por
el fabricante.

El tamaño del yunque de verificación debería coincidir con el tamaño necesario para el tipo de
martillo de rebote que es utilizado y hecho de acero, herramienta con un área de impacto
endurecido, tan duro como el punta del émbolo, que es típicamente 500 Brinell o Rockwell
HRC 52. el instrumento posee una guía, que está provisto para centrar el rebote martillo sobre
el área de impacto para mantener el instrumento perpendicular a la superficie.

6.4 abrasivo Piedra- de carburo de silicio (textura de grano medio o material equivalente para
moler y alisar la superficie de la piedra, si el área de prueba posee mucha textura. Una mano
operada abrasivo piedra, como se ve en la Fig. 4, se puede utilizar para lograr el acabado
deseado de suavidad. Además, una piedra abrasiva unida a una fuente de herramienta
también puede ser utilizada.

7. Muestreo

7.1 Las muestras pueden ser testigos de perforación, NX o más grande, bloques de roca, o en
superficies de roca in situ, tales como paredes del túnel.
7.2 Las muestras deben ser de tamaño y cantidad suficiente para producir las muestras
requeridas y cubrir la cantidad de material de roca de interés.

7.3 Las muestras deberán ser representativas de la roca para ser estudiado. Prueba en las
superficies rocosas in situ u obtener muestras mediante muestreo directo de roca que se
correlacionan con las unidades rocosas del subsuelo de interés. Las muestras de ensayo
pueden ser testigos de perforación o bloques de material de roca de afloramientos. Evite que
el material de muestreo y pruebas en rocas debilitadas por la intemperie, discontinuidades,
alteración, excavación daño, o de lo contrario no es representativa de la roca material de
interés. Si es relevante para el programa de prueba, registrar la orientación de las muestras de
bloque.

7.4 El martillo de rebote es generalmente inadecuado para una roca muy blanda o muy dura;
por lo tanto, llevar a cabo pruebas de campo simples a evaluar rápidamente la idoneidad para
el uso del martillo de rebote. Por ejemplo, una roca muy blanda se puede rayar con la uña y
cáscara con un cuchillo de bolsillo y un espécimen intactos de roca muy dura se rompe sólo
por repetidas y fuertes golpes con martillo y no se puede rayar con un clavo de acero común
20d.

8. Preparación de Muestras

Especímenes de núcleo

8.1 testigos serán NX o de núcleo más grande y por lo menos 15 cm de longitud. Los
Especímenes de bloque tendrán longitudes en los bordes de al menos 15 cm. Superficies
rocosas probados en el lugar, incluyendo afloramientos naturales o superficies preparadas,
tales como paredes del túnel o plantas, serán suaves áreas de ensayo y planas de por lo
menos 15 cm de diámetro.

8.2 Para un bloque o muestra de nucleo, determinar su longitud tomando el promedio de


cuatro longitudes medida en cuatro direcciones e igualmente de puntos espaciados en la
circunferencia y registro a la más cercana 5 mm.

8.3 para un bloque o núcleo de muestra, determine su diámetro tomando el promedio de dos
diámetros medidos en ángulos rectos entre sí, a medio camino aproximadamente a lo largo de
la longitud de la espécimen y grabar con una precisión de 5 mm.

8.4 Grabar o documentar la condición de humedad del bloque o espécimen núcleo (s).
Dependiendo de los requisitos de la prueba del programa, la condición cualitativa se puede
informar, tales como aire-secos o en la humedad in situ, o un método más exacto puede ser
utilizado como el Método de Ensayo D2216.

8.5 La superficie de ensayo de todas las muestras, ya sea en el laboratorio o en el campo,


deberá ser suave al tacto o libre de las articulaciones, fracturas, u otras discontinuidades
localizadas obvias a una profundidad de al menos 6 cm. La roca in situ será plana y libre de
arena en la superficie sobre el área cubierta por el émbolo. Si la superficie de la prueba
presenta en el área mucha textura, moler tersa con la piedra abrasiva descrito en el punto
6.4.
9. Calibración

9.1 La Calibración del martillo es esencial para mantener su valores de rebote estándar antes y
después de las investigaciones de campo y para que se obtengan resultados de la prueba
exacta seguros. Los Rebotes del martillo serán revisados y calibrados una vez cada 12 meses y
siempre que haya motivos para dudar de su buena operación.

NOTA 5-Los distintos fabricantes recomiendan comprobar la calibración valores tras un


número especificado de pruebas de rebote.

9.2 Antes de cada secuencia de prueba, verificar la calibración del el martillo usando un
yunque de prueba de verificación.

9.2.1 En los casos en que se utiliza el soporte de núcleo para las pruebas, colocar el yunque de
verificación en el soporte de núcleo y obtener diez rebote de lecturas de martillo en el yunque.

9.2.2 la Operación del martillo de rebote es satisfactorio si el lecturas de verificación caen


dentro del rango proporcionado por el fabricante. Si las lecturas de verificación caen fuera de
este rango, el instrumento se debe limpiar, ajustar, o devuelto a el fabricante para la
corrección.

9.3 Calcular el factor de corrección (CF) dividiendo el valor de la dureza estándar del fabricante
para el yunque por el promedio de los diez lecturas tomadas en el yunque.

NOTA 6-Si el instrumento lee menos que el valor estándar del fabricante, el valor de la dureza
y el factor de corrección será mayor que la unidad. Si el lecturas son más altos, el factor de
corrección será menor que la unidad.

10. Procedimiento

10.1 Antes de la realización de las pruebas, asegúrese de que el martillo esté a la misma
temperatura que las muestras de ensayo, debe exponer el martillo a las mismas condiciones
ambientales como los especímenes durante al menos 2 horas.

10.2 Comprobar el valor de calibración antes de la prueba como se describe en la Sección 9.

10.3 En el ensayo in situ, coloque la base de acero o espécimen de bloque en una superficie
plana y horizontal, que proporciona firmeza, rígidez al soporte, tal como un suelo de hormigón.

10.4 especímenes núcleo de roca se fijan firmemente en una cuña de acero con una ranura
mecanizada semi circular del mismo radio que la del núcleo, o bien encajada en un V-bloque
de acero. el bloque de roca debe estar sujeto con una abrazadera al soporte rígido de una
manera tal de evitar la vibración y el movimiento de la muestra durante el prueba.

10.5 Orientación del martillo de rebote:

10.5.1 Para las pruebas llevadas a cabo sobre muestras en el laboratorio, orientar el
instrumento dentro de 5 ° de la vertical con la parte inferior de el émbolo en ángulo recto con
y en contacto firme con la superficie de la muestra de ensayo. Una guía se puede usar para
asegurarse que el martillo de rebote se coloca para un rendimiento óptimo.

Coloque el martillo no menos de un diámetro del borde de la muestra.


10.5.2 Para las pruebas realizadas in situ en una masa de roca, el martillo de rebote se puede
utilizar en cualquier orientación deseada siempre que los ataques de émbolo sean
perpendicular a la superficie ensayada y la orientación se registre. Curvas de corrección
deberán ser suministrados por el fabricante y se utilizará cuando la orientación del martillo no
es vertical. El fabricante mantendrá un registro de los datos de prueba que utiliza como base
para la corrección aplicable factores.

10.6 cero de la lectura.

Comprimir el resorte del martillo, presionando gradualmente el émbolo hasta que se dispara
el martillo y el impacto y el rebote se produce. Si es necesario, pulse el botón en el lado del
martillo para bloquear el émbolo en la posición retraída, posición que también lleva a cabo la
lectura.

10.7 Leer y registrar la altura del rebote del émbolo para el número entero más cercano,
medido en una escala arbitraria de 10 a 100 divisiones situadas en el lado del martillo o como
se muestra electrónicamente, antes de restaurar el émbolo a su extensión original. Repita los
pasos 10.2 a

10.6 a las diez lugares representativos de la muestra. Las Ubicaciones de prueba deben estar
separados por al menos el diámetro del émbolo y sólo una de las pruebas se puede tomar en
cualquier punto.

10.8 Si se rompe una muestra durante las pruebas de rebote, la energía es absorbida durante
la rotura y, en consecuencia, la lectura rebote será menor que si no hubiera roto. cualquier
individuo prueba de impacto que causa el agrietamiento o cualquier otra falla visible hará que
esa prueba y la muestra sean rechazados.

11. Cálculo

11.1 Calcular el promedio de los diez lecturas obtenidas para Cada espécimen, aproximar al
número entero más cercano. Las lecturas de descarte, corresponden a las que difieren de la
media en más de siete unidades.

11.2 Calcular el HR multiplicando las lecturas restantes por el CF, como se explica en 9.3 y
registrar los resultados a la número entero más próximo.

11.2.1 De las lecturas restantes, el cálculo de la media, moda, rango, y HR mediana para la
muestra.

11.3 Para las pruebas realizadas in situ en una masa de roca o en un posición inclinada, los
resultados martillo de rebote deben ser corregidos a una posición horizontal o vertical
utilizando la corrección curvas proporcionadas por el fabricante.

12. Informe: Ficha de datos de prueba (s) / Forma (s)

12.1 La metodología utilizada para especificar cómo se registran los datos en la hoja (s) de
datos de prueba / forma (s) que figura a continuación, es en 1,6 y D6026 Práctica.

12.2 Registro como mínimo la siguiente información / datos:

12.2.1 Fuente de muestras, incluyendo la ubicación geográfica; número aburrido, profundidad,


orientación y estacionamiento; y el rock escriba lo dispuesto o disponible,
12.2.2 La meteorización y la condición alteración de las muestras, en particular cuando se
muestrea un afloramiento superficial de lo dispuesto o como esta disponible,

12.2.3 Tipo de muestra (núcleo, bloque, o in situ); tamaño y forma de la muestra; y, si el tipo
de bloque, ya sea de corte o detonar,

12.2.4 Fecha de la toma de muestras, la fecha de la prueba, y el nombre o las iniciales de


persona (s) de realizar la prueba.

12.2.5 condiciones de almacenamiento de las muestras (por ejemplo, la exposición a


temperaturas extremas, secado al aire y la humedad cambios) si se conocen, como siempre, o
como disponible,

12.2.6 Contenido de humedad en% o en términos cualitativos,

12.2.7 Tipo y número de modelo de martillo,

12.2.8 Calibración y verificación de datos,

12.2.9 orientación del eje de émbolo durante la prueba,

12.2.10 Método de asegurar la muestra (por ejemplo, V-bloque, o abrazaderas),

02/12/11 Número de pruebas realizadas,

02/12/12 Temperatura de sitio o de laboratorio en el momento de la prueba,

12.02.13 Las lecturas de rebote individuales y promedio, el factor de corrección, y el número


de dureza por rebote, como HR obtenido en 11.2, y

12.02.14 Las fotografías de los especímenes, según sea necesario.

13. PRECISIÓN Y DESVIACIÓN

13.1 datos de precisión del ensayo con la precisión no se presenta debido a la naturaleza de los
materiales de roca probados por este método de ensayo. Es o bien no viable o es muy costosa
en este momento tienen diez o más laboratorios participan en un programa de pruebas round-
robin. también, o bien no es viable o es muy costoso de producir múltiples especímenes que
tienen propiedades físicas uniformes. cualquier variación observada en los datos es igual de
probable que se deba al espécimen variación en cuanto al operador o de laboratorio variación
pruebas.

13.1.1 Subcomité D18.12 está buscando algún dato del usuarios de este método de ensayo
que podrían ser utilizados para hacer una limitada declaración sobre la precisión.

13.2 SESGO No hay aceptadas valor estándar para esta prueba método, por lo tanto, el sesgo
no se puede determinar.

14. Palabras clave

14.1 núcleo; dureza; martillo de impacto; rebote del martillo;

rebote número; el rock de masas; resistencia a compresión simple

También podría gustarte