Está en la página 1de 11

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ESCUELA: UPIICSA ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS


CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL CLAVE: AFCA SEMESTRE: SEGUNDO
ESPECIALIDAD: CRÉDITOS: 8 VIGENTE: ENERO 1999
DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA
COORDINACION: ACADEMIAS DE FINANZAS MODALIDAD: Escolarizada X Abierta
.

FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

La actividad profesional del Lic. en Administración Industrial se realizará fundamentalmente en la industria de


transformación por lo que se hace necesario que tenga conocimientos, habilidades y destrezas en la determinación de los
costos de producir un artículo. Aplicando las técnicas contables a través de la resolución de casos prácticos en clase y en
la solución de prácticas extraclase.

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

El alumno calculará el costo de un producto en una empresa industrial utilizando los sistemas de costos por órdenes de
producción y por procesos; hasta la formulación de los estados financieros

TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO AUTORIZADO POR:


H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA: 4 POR: ACADEMIA DE CONTABILIDAD DE COSTOS
H/TEORÍA/SEMESTRE: 20 REVISADO: JEFATURA DE ACADEMIAS DE FINANZAS / COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DEL CONSEJO
CARRERA DE ADMÓN INDUSTRIAL GENERAL CONSULTIVO DEL IPN
H/PRÀCTICA/SEMESTRE: 52 APROBADO POR: El CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO
ESCOLAR
ING. FRANCISCO BOJÓRQUEZ HERNÁNDEZ
PRESIDENTE
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 2 DE: 10

FUNDAMENTACIÓN

Las empresas de transformación han requerido información y gran parte de ésta se expresa en términos monetarios; la
Contabilidad de Costos constituye el medio para procesarla, a fin de obtener informes financieros para la buena toma de
decisiones.
La situación que actualmente vive el país con grandes cambios en todos los aspectos, requiere de los estudiantes de la
Licenciatura en Administración Industrial, tengan los conocimientos básicos que se traduzcan en habilidades que le permitan
vincularse al sector productivo en forma competitiva.

La asignatura de Contabilidad de Costos permitirá al estudiante obtener habilidades para aplicar las técnicas y herramientas
contables en el manejo óptimo de los recursos que permitan proyectar y diseñar modelos, sistemas y procedimientos que
satisfagan las necesidades del sector productivo.principalmente en:

· La valuación y control de los materiales, sueldos y salarios y gastos de fabricación, utilizados para producir un artículo.
· El registro contable de las operaciones fabriles.
· Formulación de los informes financieros de las operación fabriles.

La Contabilidad de Costos requiere como asignatura antecedente Contabilidad Financiera que es la base de los conocimientos
que permitirá el desarrollo de asignaturas directas como: Contabilidad Administrativa y Presupuestos y asignaturas indirectas o
colaterales para Administración Financiera I y II, Gestión de Negocios, Evaluación de Proyectos, Procesos Industriales I y II y
Procesos de Manufactura.

La metodología de trabajo en esta asiganatura será, por las características de la misma, por medio de exposición del profesor,
investigación de los alumnos y resolución de casos prácticos, tanto en clase como extraclase.

La metodología de trabajo en esta asignatura será por las características de la misma, por medio de exposición del profesor,
investigación de los alumnos y resolución de casos prácticos, tanto en clase como extraclase.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 3 DE: 10

UNIDAD NOMBRE
I LOS COSTOS Y SU CLASIFICACIÓN

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

El alumno identificará y explicará el concepto de costos y su clasificación en una empresa industrial

TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS CLAVE


Nº T. P. E.C. BIBLIOGRAFÍA
1.1 Concepto de costos y clasificación de las Exposición por el profesor 1 1 C
empresas Investigación por los alumnos 2 B
1.1.1 Comercial 3 C
1.1.2 Industrial Material didàctico : 4 C
1.1.3 De servicios - Pizarrón, acetatos y rotafolio
1.2 La contabilidad de costos 1
1.2.1 Objetivos
1.2.2 Importancia
1.3 Clasificación de los costos 4
1.3.1 Por el área empresarial que afectan
- Costo de producción
- Costo de ventas o distribución
- Costo de administración
- Costo financiero
1.3.2 Por su relación con el producto
- Directos
- Indirectos
1.3.3 Por el método y tiempo para su cálculo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 4 DE: 10

- Históricos.
- Predeterminados

TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS CLAVE


Nº T. P. E.C. BIBLIOGR
AFÍA
1.3.4 Por los elementos involucrados en el Costo de
Producción.
- Materia prima directa Material Didáctico:
-Pizarrón, acetatos y rotafolio
- Mano de obra directa
- Gastos de fabricación.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 5 DE: 10

UNIDAD NOMBRE
II EL COSTO DE PRODUCCIÓN Y SUS ELEMENTOS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

El alumno identificará y clasificará los elementos del Costo de Producción:


- Materia prima,
- Mano de obra,
- Gastos de fabricación

TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS CLAVE


Nº T. P. E.C. BIBLIOGRA
FÍA

2.1 Materia prima Exposición por el profesor 1 16 4 1 C


2.1.1 Directa Resolución de casos prácticos 2 B
2.1.2 Indirecta. 3 C
2.1.3 Registro contable. Material Didáctico: 4 C
- Pizarrón, acetatos y rotafolio
2.1.4 Sistema de inventarios perpetuos.
2.1.5 Método de valuación.
- Primeras entradas primeras salidas (PEPS)
- Últimas entradas primeras salidas (UEPS).
- Precios promedio
- Por diferencia de inventarios
2.2 Mano de obra. 1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 6 DE: 10

2.2.1 Directa.
2.2.2 Indirecta.
2.2.3 Registro contable

TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS CLAVE


Nº T. P. E.C. BIBLIOGRA
FÍA
2.3 Gastos de fabricación Material Didáctico: 1
2.3.1 Centros de costos. Pizarrón, acetatos, rotafolio.
- Productivos.
- De servicios
2.3.2 Prorrateos
- Primario
- Secundario
- Final
- Registro contable
2.4 Determinación del Costo de producción y 1
Costo de ventas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 7 DE: 10

UNIDAD NOMBRE
III EL SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al término de la unidad, el alumno:


- Resolverá casos prácticos para obtener el costo unitario de un artículo, aplicando el sistema de costos por órdenes de producción.
- Formulará los Estados Financieros en una empresa industrial: Estado de Costo de Producción y Costo de Ventas, Estado
de Resultados y Balance General.

TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS CLAVE


Nº T. P. E.C. BIBLIOGRAFÍA

3.1 Características y aplicación de los prorrateos Exposición por el profesor 1 18 4 2B


primario, secundario y final
Resolución de casos prácticos 3C
3.2 Registro contable de las operaciones Material Didáctico: 1
3.3 Determinación del costo de producción y Pizarrón, acetatos y rotafolio. 1
Costo de venta.
3.4 Formulación de los Estados Financieros 1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 8 DE: 10

- Estado de Costo de Producción,


- Estado de Costo de Ventas,
- Estado de Resultados y
- Balance General.

UNIDAD NOMBRE
IV EL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al término de la unidad, el alumno:


- Resolverá casos prácticos para obtener el costo unitario de un artículo, aplicando el sistema de costos por procesos.
- Formulará los Estados Financieros en una empresa industrial : Estado de costos de producción y costos de ventas, Estado de
Resultados y Balance General

TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS CLAVE


Nº T. P. E.C. BIBLIOGRAFÍA

4.1 Características y determinación de la Exposición por el profesor 1 18 4 2B


producción equivalente Resolución de casos prácticos 4C
4.2 Aplicación de los prorrateos: Material Didáctico: 1
Primario, Secundario y Final.
4.3 Registro contable de las operaciones Pizarrón, acetatos y rotafolio. 1
4.4 Determinación del Costo de Producción y 1
costo de venta.
4.5 Formulación de los Estados Financieros: 2
- Estado de Costo de Producción
- Estado de Costo de Ventas
- Estado de Resultados, y
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 9 DE: 10

- Balance General

RELACIÓN DE PRÁCTICAS

PRACT. NOMBRE DE LA PRÁCTICA RELACIÓN UNIDADES DURACIÓN PRÁCTICA LUGAR DE REALIZACIÓN


No. TEMÁTICAS HORAS
1 Valuación de inventarios II 5 En clase

2 Prorrateos: Primario, secundario y final II 6 En clase

3 Determinación del costo de producción y costo de ventas II 5 En clase

4 Determinación del costo de producción y costo de ventas II ∗4 Extra clase

5 Caso práctico de órdenes de producción, hasta utilidad bruta III 6 En clase

6 Caso práctico de órdenes de producción hasta el balance general III 6 En clase

7 Caso práctico de órdenes de producción incluyendo estados III 6 En clase


financieros

8 Caso práctico de órdenes de producción incluyendo estados III ∗4 Extra clase


financieros

9 Caso práctico de procesos hasta el estado de costo de IV 6 En clase


producción y costo de ventas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 10 DE: 10

10 Caso práctico de procesos considerando los estados financieros IV 6 En clase

11 Caso práctico de procesos con prorrateos y estados financieros IV 6 En clase

12 Caso práctico de procesos con prorrateos y estados financieros IV ∗4 Extra clase

∗LAS HORAS EXTRACLASE NO SE CONTABILIZAN

PERIODO UNIDADES PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÒN


TEMATICAS
1er. Departamental I y II Examen departamental escrito Examen 70%
Tareas 10%
Participación 20%
2do. Departamental III Examen departamental escrito Examen 70%
Tareas 10%
Participación 20%
3er. Departamental IV Examen departamental escrito Examen 70%
Tareas 10%
Participación 20%

La calificación final será el promedio de los tres departamentales

CLAVE B C BIBLIOGRAFÍA

Autor Título Editorial Edición Lugar Año p.p.

1 X Ortega Pérez De León, Armando Contabilidad de Costos Uthea ed. 5ta México 1996 850

2 X García Colín, Juan Contabilidad de Costos Mc Graw Hill México 1997 280
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS CLAVE: AFCA _

HOJA: 11 DE: 10

3 X Reyes Pérez, Ernesto Contabilidad de Costos 1er Curso Limusa de.4ta México 1996 225

4 X Del Río González, Cristóbal Costos I Ecafsa ed.14ta México 1997 210

También podría gustarte