Está en la página 1de 17

Propuesta para la creación microempresa dedicada al mantenimiento preventivo y

correctivo de hardware para equipos de cómputo.

Diego Fernando Salazar Rosero

David Santiago Cuervo Lasso

José Luis Marín Cañas

Bryan Steven Gallego Rojas

Tecnología en sistema de información

Faculta de ingenierías

Institución Universitaria Antonio José Camacho

2017
Tabla de contenido

Contenido
0. Introducción .................................................................................................................................... 6
1. Reseña del contexto......................................................................................................................... 7
2. Definición del problema .............................................................................................................. 8
3. Justificación..................................................................................................................................... 9
4. Objetivos ................................................................................................................................... 10
4.1 Objetivo general ..................................................................................................................... 10
4.2 Objetivos específicos......................................................................................................... 10
5. Metodología .............................................................................................................................. 11
6. Cibergrafia................................................................................................................................. 17
Tabla de gráficos e ilustraciones.

Ilustración 1 ......................................................................................................................................... 7
Grafico 2. ........................................................................................................................................... 13
Lista de cuadros

Tabla 1. Punto de equilibrio. ............................................................................................................. 12


Tabla 2. Descripción de los aspectos metodológicos del proyecto. .................................................. 14
Tabla 3. Cronograma de actividades para la ejecución del proyecto. ................................................ 15
Tabla 4. Presupuesto. ......................................................................................................................... 16
0. Introducción

En este trabajo estudiaremos la viabilidad de un proyecto orientado al mantenimiento de

equipos de cómputo, a través del análisis matemático por medio de la fórmula de punto de

equilibrio, para así saber a partir de qué momento obtendremos una margen en la cual se

podrá tener un estándar en donde no se tiene utilidad y tampoco ganancias, garantizando el

retorno de la inversión y un ingreso adicional. Además de observar el pensamiento u

opinión acerca del cuidado que la dan las personas una computadora diariamente, como,

cuando y donde realizan el mantenimiento para el correcto uso de este mismo, sin tener

riesgo de daño a largo plazo, y con el conocimiento de cada uno de los técnicos, realizar un

manual que describa como debe de ser el paso a paso de un mantenimiento preventivo y

correctivo, para que cada uno sepa cómo y qué hacer para realizar correctamente su labor.
1. Reseña del contexto.

Jodabadi S.A.S es una microempresa ubicada en Cali, Colombia, en el barrio altos de

menga con dirección calle 52 # 8 – 1-35 (ficticia), que se dedicara al mantenimiento

preventivo y correctivo puerta a puerta de hardware para equipos de cómputo.

Ilustración 1
2. Definición del problema

Para el funcionamiento óptimo de un equipo de cómputo necesitamos tenerlo en buenas

condiciones y debido a que la mayoría de personas del común y algunas empresas no saben

cómo cuidar y limpiar su computadora, corren riesgo de que su equipo presenta fallas

técnicas como lo son pérdida total o parcial del equipo hasta un gasto innecesario de partes

para poder repararlo, Teniendo en cuenta esta información y que la población caleña cada

día está en proceso de actualización debido a el constante trabajo respecto al desarrollo de

la tecnología y que la mayoría de personas tienen como mínimo un computador de mesa en

sus casas, surge la idea de la creación de una microempresa dedicada al mantenimiento de

equipos de cómputo, que es una pequeña organización que nace de la necesidad de un

grupo de personas técnicas en sistemas, para alcanzar una meta en común y mejorar la

situación financiera de cada uno, para así poder superarnos como profesionales y sobre todo

poner en practica todos los conocimientos aprendidos técnicamente


3. Justificación

Tenemos a nivel global un continuo desarrollo de la tecnología, por lo tanto todas las

personas desde los más chicos hasta los que tienen edad avanzada se están viendo en la

necesidad de entrar a esta era de la tecnología, teniendo en sus casa como mínimo un

computador de mesa para toda la familia y un ordenador personal (opcional) para un chico

que está bien sea en la escuela o en la universidad, por lo tanto le dan un uso casi diario,

sin tener en cuenta que la limpieza de un computador va más allá de solo limpiarlo con un

trapo, a estos el polvo no queda únicamente en la superficie si no, también, en su interior,

así que hay que proceder a destaparlo y realizarle un mantenimiento preventivo y correctivo

para que pueda funcionar sin ningún problema, pero, debe de ser llevado a un centro de

diagnóstico para ser examinado y en su defecto, limpiado, el problema cae en el transporte

de este mismo hacia el centro, y la mayoría de personas ignoran esto por miedo a que sea

demasiado costoso, por lo tanto, se busca que las personas puedan estar en sus casas y que

el técnico pueda hacer la visita y realizar el trabajo presencial por un costo asequible.
4. Objetivos

4.1 Objetivo general

Desarrollar una propuesta para la creación de una microempresa dedicada al

mantenimiento preventivo y correctivo de hardware para equipos de cómputo.

4.2 Objetivos específicos

● Determinar la viabilidad financiara del proyecto a partir del punto de equilibrio.

● Identificar mediante una encuesta el estado y la importancia que le da un usuario a

su equipo de cómputo.

● Desarrollar un protocolo para la correcta realización del mantenimiento

preventivo y correctivo de hardware para equipo de cómputo, (uso interno).


5. Metodología

Tenemos en cuenta que se quiere mejorar la calidad de trabajo de un computador en un

hogar cotidiano y en una microempresa, para mostrar el desarrollo del procedimiento, la

metodología de trabajo que utilizaremos para realizar este objetivo es investigativo,

respecto a los objetivos con los que se piensa seguir para la ejecución del proyecto el cual

se desarrollara en 3 fases.
Sistematización de la ejecución del proyecto

Fase 1.

Definición punto de equilibrio.

“El punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas

donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en

su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco

pierde). En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa logra cubrir sus costos. Al

incrementar sus ventas, logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y obtendrá

beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el punto de equilibrio

generará pérdidas.” (Porto, 2009)

La fórmula para punto de equilibrio es:

𝐶𝐹
𝑃𝐸 =
𝑃 − 𝐶𝑉

Donde el punto de equilibrio es (PE), costos fijos (CF), precio (P), costo variable (CV).

Tabla 1. Punto de equilibrio.

Costos fijos
Descripción Valor
Insumos $ 2.000.000,00
Total $ 2.000.000,00

Costos Variables Unitario


Descripción Valor
Mano de Obra $ 20.000,00
Transporte $ 5.000,00
Insumos $ 10.000,00
Total $ 35.000,00

Valor Servicio mantenimiento $ 60.000,00


Cantidad equilibrio $ 80,00
Ingreso de Equilibrio $ 4.800.000,00
Grafico 2.

Grafico Punto Equilibrio JODABADI


$13,000,000.00
$12,000,000.00
$11,000,000.00
$10,000,000.00
$9,000,000.00
Ingreso de Equilibrio

$8,000,000.00
$7,000,000.00
$6,000,000.00 Costo Total
$5,000,000.00 Ingreso x Servicios
$4,000,000.00
$3,000,000.00
$2,000,000.00
$1,000,000.00
$-
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220
Cantidad equilibrio
Tabla 2. Descripción de los aspectos metodológicos del proyecto.

Fase objetivo Tipo de estudio Método de Técnica de Tratamiento de

investigación recolección de la información

información

1 Determinar la viabilidad financiara Investigar la Presentación

del proyecto a partir del punto de Investigativo inductiva definición y la escrita de la

equilibrio. formulación del información.

punto de equilibrio

2 Identificar mediante una encuesta Realizar encuesta y Presentación

el estado y la importancia que le Investigativo Inductivo tabulación. escrita de la

da un usuario a su equipo de información.

cómputo.

3 Desarrollar un protocolo para la Realizar un Presentación

correcta realización del Investigativo Deductivo documento para la escrita de la

mantenimiento preventivo y capacitación información.

correctivo de hardware para interna.

equipo de cómputo, (uso interno).


Tabla 3. Cronograma de actividades para la ejecución del proyecto.

fase objetivo actividades 2017

1 Determinar la viabilidad financiara del Hacer cotizaciones de 1 Septiembre al 15

proyecto a partir del punto de equilibrio los implementos que se Septiembre.

van a utilizar,

determinando así el

capital de inversión del

proyecto a través de la

fórmula matemática del

punto de equilibrio.

2 Identificar mediante una encuesta el Realizar una encuesta 15 Septiembre al 30

estado y la importancia que le da un online y presencial, Septiembre.

usuario a su equipo de cómputo. para luego desarrollar la

respectiva tabulación

3 Desarrollar un protocolo para la correcta Mediante el 30 septiembre al 10

realización del mantenimiento preventivo conocimiento del grupo Octubre.

y correctivo de hardware para equipo de de trabajo se desarrolla

cómputo, (uso interno). un paso a paso del

mantenimiento.
Tabla de presupuesto

Tabla 4. Presupuesto.

Insumos Valor Unitario Cantidad Valor Total

sopladora $80.000 4 $ 320.000

alcohol isopropilico $10.000 5 $ 50.000

crema disipadora gris $5.000 10 $ 50.000

brocha $3.000 6 $ 18.000

dulce abrigo $20.000 2 $ 40.000

limpiador electrónico $15.000 5 $ 75.000

grasa siliconada $15.000 2 $ 30.000

grasa mecánica $12.000 1 $ 12.000

borrador de nata $5.000 6 $ 30.000

atornilladores de precisión $30.000 4 $ 120.000

atornilladores normales $45.000 4 $ 180.000

kit alicate, pinza, cortafrío $20.000 4 $ 80.000

maletines $60.000 4 $ 240.000

camisas $20.000 4 $ 80.000

guantes $40.000 4 $ 160.000

tapabocas $43.000 1 $ 43.000

gafas $12.000 4 $ 48.000

pulseras electroestáticas $30.000 4 $ 120.000

talonario de órdenes de servicio $10.000 5 $ 50.000

tarjetas $40.000 1 $ 40.000

caja menor $214.000 1 $ 214.000

Total $ 2.000.000
6. Cibergrafia

http://conceptodefinicion.de/metodo-deductivo/

https://definicion.de/metodo-inductivo/

También podría gustarte