Está en la página 1de 1

21% de la producción. un poco más de la quinta parte de la producción regional de libros es en formato digital.

esta cifra se reduce


al 5% en el caso del perú. A nivel regional, la facturación que corresponde a los libros digitales es solo del 1% en promedio.

por los libros digitales se ha visto es- los blogueros literarios en Argentina.
tancada, incluso en Estados Unidos, “Cuando uno de ellos recomienda un
mercado donde tuvo gran acogida. libro es seguro que será un éxito, pe-
Así también lo advirtió a El Comer- la tienda de amazon ro es más en el sector juvenil. Los blo-
cio Ana María Cabanellas, editora del gueros participan muy activamente
Grupo Claridad y presidenta de la Co- en la feria del libro. Es impresionan-
misión de Relaciones Institucionales te la cantidad de jóvenes que los si-
Internacionales de Fundación de Li- guen”, indicó.
bro, organizadora de la Feria Interna- Así, la industria editorial no es
cional del Libro de Buenos Aires, una ajena a lo que sucede en otras indus-
de las más grandes de la región. trias en relación con los jóvenes. Por
ejemplo, según datos de “Semana
mundo virtual Económica”, “para la generación Y
En el Perú y la región latinoamerica- [que representa cerca del 35% de la
na la producción y el consumo de li- población nacional] la percepción
bros digitales son aún muy incipien- que tienen otros de la marca es más
tes. Según la Cámara Peruana del importante que para las generacio-
Libro (CPL), en la región solo el 21% nes mayores. Ello se evidencia en la
de la producción de libros es digital importancia que atribuyen a las reco-
–y en el caso del Perú, esta apenas lle- mendaciones obtenidas de otras per-
ga al 5%–. Asimismo, representa solo Incursión. Seattle es la sede de la primera librería física. sonas, especialistas o incluso a través
el 1% de la facturación en la región, de las redes sociales”.
según Daniel Benchimol, director de En noviembre pasado el retailer electrónico por ex- El gran movimiento que se da en
Proyecto 451, consultora argentina celencia, Amazon, lanzó su primera librería física en Internet también impactará en la pro-
de libros digitales. Estados Unidos. Se especula que la empresa tiene ducción de obras, vía la autopublica-
El especialista explicó que la in- planeado abrir por lo menos 400 tiendas más. “Es es- ción. Amazon, por ejemplo, tiene el
dustria editorial es muy reacia a aco- peculación de la prensa”, indicó a El Comercio Pedro servicio para la autopublicación, Kin-
ger el formato digital. “La industria Huerta, director para Contenido Kindle en Amazon. dle Direct Publishing. “Cada semana,
editorial en su conjunto tiene mucha “Amazon ha recorrido un camino por el cual, a tra- en promedio, cerca de 45 de los 100
resistencia al cambio y, por tanto, a vés de su plataforma de comercio electrónico y Kind- e-books más vendidos en español a ni-
las nuevas tecnologías; y eso se pue- le, entiende y sabe más que nadie cómo leen las per- vel mundial en Amazon se publican a
de ver en las ferias de libro, donde lo sonas, cómo compran libros las personas, de qué for- través de KDP”, indicó la empresa.
digital tiene muy poco espacio”, se- man llegan a los libros a las personas, de qué manera Es de esperar que esta posibilidad
ñaló a El Comercio. De ahí que Ben- leen los libros. Y sabe mejor que nadie cómo abrir una derive en una mayor producción de
chimol afirme que la transición a lo librería física y hacer que eso sea un negocio”, señaló contenido. Pero no significaría la
digital será muy lenta. Daniel Benchimol, director de Proyecto 451, consul- eliminación de las editoriales. Para
En el Perú, más de 60% de las per- tora argentina de libros digitales. Benchimol, estas seguirán produ-
sonas mayores de 18 años no cono- Por su parte, Huerta explicó que la apuesta por ciendo textos de calidad y trabajan-
ce lo que es un libro digital, indicó una librería fuera de la plataforma virtual va acor- do la exposición de los libros, pero
Pedro Villa, director de Relaciones de con las políticas de Amazon de probar y experi- también podrían fungir de “curado-
Institucionales de la CPL. Pero hace mentar cosas. “Hemos lanzado una tienda física en res de libros”, en la medida en que
la salvedad de que solo se tiene infor- Seattle, donde los consumidores tienen la opción recomienden textos. Al especialista,
mación sobre adultos y no de los más de ver los libros y algunos de los dispositivos de lec- el futuro de las librerías le genera
jóvenes. tura que tenemos: tabletas, Kindle o Amazon Echo, más duda. “Las librerías, como ha pa-
González señaló que los más jóve- que es un aparato de reconocimiento de voz. Enton- sado con otras industrias –como las
nes, pese a su contacto más cercano ces, tratamos siempre de estar a la vanguardia”, se- cadenas de películas o de discos–, se
con la tecnología, también optan por ñaló el ejecutivo. reducirán más a espacio de nichos y
el formato impreso, aunque el canal es difícil pensar que un negocio como
para conocer sobre los libros sea la librería tradicional se mantenga en el
plataforma digital. “Los booktubers tiempo”, afirmó.
son adolescentes que abren canales Rubén Barcelli, director de la Es-
en You Tube y se dedican a comentar “Cada semana, cerca de cuela de Edición de Lima, agregó que
libros. Se han convertido en figuras
mediáticas, en algunos casos, tenien-
45 de los 100 e-books más cada vez los libros están más especia-
lizados, por lo que se necesitan cana-
do cientos de miles de seguidores.
Hay mucho movimiento en México,
vendidos en español a nivel les de distribución especializados.
Mientras tanto, Amazon ya lanzó
Colombia y España. Pero también en mundial en Amazon salen también el servicio de suscripción
el Perú. En la última Feria del Libro para tener acceso ilimitado a libros,
Ricardo Palma, tuvieron un stand. a la venta a través de la un servicio similar a lo que es Netflix
Ya las editoriales les envían directa- para las películas. Huerta lo identifi-
mente los libros para que los puedan autopublicación”. ca como una tendencia, pero no dio
comentar”, detalló Villa. cifras sobre la cantidad de suscripto-
ilustración: víctor aguilar Cabanellas mencionó el caso de res con los que actualmente cuenta.

domingo 6 de marzo del 2016 / portafolio / el comercio / 9


PORTAFOLIO /

También podría gustarte