Está en la página 1de 31

Diseño

de
Sartas
de
Perforación
Preparado por:
Ing. Jairo C. Molero
OBJETIVO

‰ Diseñar los componentes que


conforman una Sarta de
Perforación, considerando todos
las variables involucradas para tal
fin, de manera de garantizar los
factores mecánicos necesarios para
la obtención de una mejor
eficiencia de la perforación y de la
conclusión de un hoyo útil

Diseño de Sartas de Perforación


CONTENIDO

ƒ Funciones y Componentes de una Sarta de Perforac. Cálculos

ƒ Características y propiedades mecánicas de un BHA

ƒ Factores involucrados en el Diseño de un BHA, así como en sus


conexiones

ƒ Optimización de los factores mecánicos. Cálculos del No. de


Barras o DC´s. Prueba de Perforabilidad (Drill off Test)

ƒ Mecanismo de aplicación en pozos verticales y pozos desviados

ƒ Tubería de Perforación. Clasificación y Propiedades Mecánicas


involucradas en el diseño. Resistencia a la Tensión. Cálculos

ƒ Cálculo de Máxima Sobre Tensión (Over Pull). Número de


vueltas para realizar un back off (desenrosque)

ƒ Longitud máxima alcanzable con una y dos tipos de tuberías.


Cálculos

ƒ Principios generales de la Tecnología ADIOS

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Sarta de Perforación
ƒ Son componentes metálicos armados secuencialmente
que conforman el ensamblaje de fondo (BHA) y la tubería
de perforación, a fin de cumplir las siguientes funciones:

ƒ Proporcionar peso sobre la mecha o barrena (PSM)


ƒ Prueba de perforabilidad (Drill off test)
ƒ Conducir del fluido en su ciclo de circulación
ƒ Darle verticalidad o direccionalidad al hoyo
ƒ Proteger la tubería del pandeo y de la torsión
ƒ Reducir patas de perro, llaveteros y escalonamiento
ƒ Asegurar la bajada del revestidor
ƒ Reducir daño por vibración al equipo de perforación
ƒ Servir como herramienta complementaria de pesca
ƒ Construir un hoyo en calibre
ƒ Darle profundidad al pozo

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Componentes:
ƒ Barras ó botellas de perforación (drill collars)

ƒ Tubería de transición (hevi-wate)

ƒ Tubería de perforación (drill pipe)

ƒ Herramientas especiales
ƒ Substitutos
ƒ Cross-over
ƒ Estabilizadores
ƒ Martillos
ƒ Motores de fondo
ƒ Turbinas
ƒ Camisas desviadas (bent housing)
ƒ MWD / LWD
ƒ Otras herramientas (cesta, ampliadores, etc)
Diseño de Sartas de Perforación
SARTA DE PERFORACIÓN

Barras o Botellas Tubería de Transición Tubería de Perforación

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tipos de Barras (DC´s) de Perforación


Barra lisa
Barra Lisa con
acanaladas

Barra
en espiral

Definición:
Componente principal del
ensamblaje de fondo
constituido por tuberías
de gran espesor, que
producen la carga axial
Requerida por la mecha o
Broca de perforación Barra en espiral
con acanaladas

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tubería pesada (hevi-wate)

Definición:

Componente principal de peso


intermedio, pared gruesa con
conexiones similares a la tubería
de perforación normal de manera
de facilitar su manejo.

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tubería pesada

Propósito:
• Servir de zona de transición
para minimizar cambios
de rigidez y reducir fallas.

Fácil manejo en el equipo


de perforación

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

Substituto de junta Kelly con protector


• Substitutos
Substituto de diámetro externo recto.

36” 12½”
36” 36”
36”o 48”
Definición: Caja x espiga

Herramientas
Espiga x espiga
auxiliares que se Caja x espiga Caja x espiga

utilizan para enlazar Caja x caja

herramientas y Substituto de sección reducida


tuberías que no son
compatibles
con el tipo de
conexión 48” 48”
36”o 48”
36” 36”

Caja x caja Espiga x caja Caja x espiga

Caja x espiga Espiga x espiga

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Estabilizadores
Patines
Camisa reemplazable en el Reemplazables
equipo de perforación RWP
Camisa
integral

Definición:

Herramientas que se
utilizan para estabilizar
el ensamblaje de fondo,
reduciendo el contacto
con las paredes del
hoyo para controlar la
desviación.

Aleta soldada

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Martillos (Mecánicos e Hidráulicos):


• Herramienta que se coloca en la sarta de perforación,
para ser utilizada solamente en caso de un pegamento
de tubería.

Martillo Martillo
Mecánico Hidráulico

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Motor de desplazamiento positivo:

• Definición:
Herramienta utilizada en el
BHA a fin de incrementar las
RPM en la mecha o broca

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Turbina de fondo

• Definición:
Unidad de multi-etapas de
alabes, la cual se utiliza
para incrementar las RPM
a nivel de la mecha o broca.
Utilizado por primera vez
en la Unión Soviética.

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• MWD / LWD
• Control direccional de complejo sistema de
telemetría pozo abajo, que permite continuamente
conocer el lugar exacto de la trayectoria del pozo.
Casi siempre utilizado con el LWD el cual mide
registra características de la formación

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Propiedades mecánicas del BHA y Factores para


un Diseño Óptimo
ƒ Todos los ensamblajes de fondo de pozo ejercen fuerzas
laterales sobre la mecha que causan construcción o
aumento del ángulo de inclinación, caída o mantenimiento
del mismo. Es por ello que los ensamblajes de fondo se
pueden utilizar para el control de la desviación de un pozo

ƒ La selección de un ensamblaje de fondo óptimo debe


partir por conocer las dimensiones y propiedades
mecánicas de todos los componentes de la sarta,
especialmente los primeros 300 pies desde la mecha

ƒ A continuación, un resumen de las distintas teorías que


estudian el Comportamiento Físico de los Ensamblajes de
Fondo, así como algunos de los Factores que intervienen
en el Diseño óptimo de un BHA
Diseño de Sartas de Perforación
SARTA DE PERFORACIÓN

• Torque de apriete:
• Referencia API para garantizar el sello efectivo al
momento de realizar una conexión y evitar lavado
en las mismas

Conexión Torque de apriete mínimo lbs-pies


Diámetro interno de las barras (pulg)
Tipo (pulg) 13/ 4 2 2 1/4 2 1/2 2

API NC 44 5 3 /4 *20,895 *20,895 *20,895 *20,895 18,161


6 *26,453 25,510 23.493 21,257 18,161
1
6 /4 27,300 25,510 23,493 21,257 18,161
27,300 25,510 23.493 21,257 18,161
6 1 /2

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Selección de las conexiones


• Relación de resistencia a la flexión (BSR):
• Describe la capacidad relativa de las conexiones para
resistir fallas por fatiga debido a la flexión

Módulo de sección de caja


BSR =
Módulo de sección del pin

NC50
1 2 3 4 5 6 7 8
DE (pulg)
DI 6 6 1/ 8 6 1 /4 6 3/8 6 1/ 2 6 5/ 8 6 3 /4
2 1/4 1.31 1.45 1.59 1.74 1.89 2.04 2.21
2 1/ 2 1.34 1.48 1.63 1.78 1.93 2.10 2.26
213 /16 1.41 1.55 1.71 1.86 2.03 2.19 2.37
3 1.46 1.61 1.77 1.93 2.10 2.28 2.46
31/ 4 1.56 1.72 1.89 2.06 2.24 2.43 2.62
31/ 2 1.70 1.88 2.06 2.25 2.45 2.65 2.86

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tubería pesada: Relación de Rigidez ó Momento


de Secciones (SMR)

(I/C) diámetro mayor


SMR =
(I/C) diámetro menor

• Relación del momento de inercia

S § DE 4  DI 4 ·
I/C= ¨¨ ¸¸
32 © DE ¹

• Perforaciones suaves, SMR < 5,5


• Perforaciones severas, SMR < 3,5

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tubería pesada en perforación direccional

• Consideraciones para el Diseño

Su diseño produce menos área de contacto con


la pared del hoyo y esto tiene como ventajas:

• Menor torsión.

• Menor posibilidad de atascamiento.

• Menor arrastre vertical.

• Mejor control de la dirección.

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tubería pesada en perforación vertical

• Consideraciones para el Diseño


• Se pueden utilizar para reemplazar parte
de las barras y reducir la carga en el
gancho, en formaciones blandas.

• Se puede aplicar peso sobre la mecha en


pozos hasta 4 pulgadas más grande que
las conexiones

• Ej: TP: 5”, 19,5 lbs/pie - Diámetro del TJ:


6 5/8”

Dhoyo ” 4” + 6 5/8” = 10 5/8”

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Tubería pesada: Longitud requerida de acuerdo al


tipo de pozo

• Consideraciones para el Diseño

Pozos verticales: 18 a 21 tubos

Pozos direccionales: 30 ó más tubos

• El uso de la Tubería pesada estará asociada con el


cálculo previo de la Relación de Rigidez o también
conocida como Momento de las Secciones (SMR)

• Se ha demostrado que el valor de SMR debe ser


menor de 5,5, caso contrario se necesitará una
tubería de transición (Hevi-Wate) (3,5 form. severas)

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Estabilizadores: Funciones Generales

• Controlan la desviación, aumentan la tasa de


penetración y mantienen la rotación de la mecha
alrededor del eje de la sarta.

Resultado: Mayor vida útil de la mecha

• Controlan la centralización y reducen los


problemas asociados a la dinámica de la sarta.

• Evitan cambios bruscos de la inclinación del pozo.

• BHA sin estabilizadores y formación sin


Buzamiento genera un hoyo en forma de espiral

• BHA sin estabilizadores y formación con


Buzamiento genera un hoyo en forma escalonada

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Estabilizadores: Funciones en la perforación


vertical

Funciones:

• Limitan el movimiento lateral oscilatorio

Minimizan esfuerzos generados


por pandeo.

Aumentan ciclos de oscilación


de fatiga mecánica del material.

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

• Estabilizadores: Funciones en la perforación


direccional

Funciones:

• Limitan la longitud de contacto de las barras


con la pared del hoyo.

Torque
Reducen Arrastre
Pegas diferenciales

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Optimización de los Factores Mecánicos


ƒ Conocidas las diferentes formaciones a penetrar, es
necesario considerar los factores mecánicos que
permitan optimizar la velocidad de penetración (ROP).

ƒ Dichos factores mecánicos son:


ƒ Peso sobre la mecha o barrena (P.S.M)
ƒ Revoluciones por minuto (R.P.M)

ƒ Las variables involucradas para seleccionar los


factores mecánicos son:
ƒ Esfuerzo de la matriz de la roca
ƒ Tamaño y tipo de mecha
ƒ Tipo de pozo
ƒ Tipo de herramientas de fondo

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

ƒ Prueba de Perforabilidad

La Prueba de Perforabilidad es un mecanismo que nos permite las


búsqueda de nuevos valores de Peso sobre la mecha (PSM) y
Revoluciones por minuto (RPM) durante la perforación de un pozo
con el fin de obtener un incremento en la Tasa o Rata de
Penetración (ROP) o sea de mejorar la eficiencia de penetración en
un pozo

Para su aplicabilidad se deben tener ciertas condiciones que


favorezcan la prueba y no retarde su aplicación, entre otras:

ƒ Valores de ROP no muy bajos

ƒ Intervalo a perforar homogéneo

ƒ No existencia de un alto diferencial entre el


gradiente del fluido y el gradiente de la formación

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Tubería de Perforación
ƒ Componente de la Sarta de Perforación, que va desde el
BHA hasta la superficie

ƒ La misma, está formada por un cuerpo tubular y juntas


anexas (caja y pin) de diámetros diferentes

‰ Funciones
ƒ Trasmitir la potencia generada por los equipos de
rotación a la broca o mecha

ƒ Servir como canal de flujo para transportar los fluidos


a alta presión, desde los equipos de bombeo del taladro a
la broca o mecha

ƒ Su función principal es DARLE PROFUNDIDAD AL


POZO, considerando su trabajo en Tensión

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Clasificación y Propiedades Mecánicas


ƒ La tubería de perforación se clasifica de acuerdo a su:

ƒ Longitud

ƒ Grado de acero

ƒ Condición de uso

ƒ Esta clasificación involucra una serie de aspectos que


son considerados en un diseño óptimo de la sarta de
perforación en su conjunto

ƒ A continuación una descripción general de las mismas:

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Clasificación y Propiedades Mecánicas


‰ Longitud:
ƒ Los valores de longitud de la tubería de
perforación y otros tubulares, están clasificados por
la API en Rangos, a saber:

ƒ Rango 1
o Longitud de: 16 a 25 pies

ƒ Rango 2
o Longitud de : 26 a 34 pies

ƒ Rango 3
o Longitud de: 35 a 45 pies

Diseño de Sartas de Perforación


SARTA DE PERFORACIÓN

‰ Clasificación y Propiedades Mecánicas


‰ Grado de acero:
ƒ Existen cinco grupos comúnmente utilizado a nivel
de los Taladros en la Industria Petrolera Mundial

ƒ Estos se diferencian en su punto de Esfuerzo de


Ruptura ó Cedencia Mínima y Máxima, lo cual
representa el factor principal de diseño para los pozos y
sus profundidades respectivas, a saber:

Grado de acero Esf. rup. min Esf.rup.max


D 55.000 psi 85.000 psi
E 75.000 psi 105.000 psi
X 95.000 psi 125.000 psi
G 105.000 psi 135.000 psi
S-135 135.000 psi 165.000 psi

Diseño de Sartas de Perforación

También podría gustarte