Está en la página 1de 17

Diagnóstico DE GESTIÓN

Implementación DE La gestión EN Las organizaciones


ÍNDICE
Introducción – La importancia de un diagnóstico
3
Tres pasos para implementar la gestión en su empresa
4
Paso 1 - Diagnóstico
5
Paso 2 - Planificación
6
Paso 3 - Implementación
7
Actividades
8
Resultados
9
¿Necesita ayuda?
14
Stratec
15

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
INTRODUCCIÓN
La importancia de un diagnóstico:

Aplicar un diagnóstico de la gestión en su organización puede contribuir a una mejor toma de decisiones,
ya que la herramienta ofrece una visión global y dinámica de la empresa y la definición de una guía general
de lo que la organización debe priorizar para lograr nuevos niveles de desempeño.

Solamente a partir de la identificación de las lagunas, que surgen de la comparación entre la situación
actual y buenas prácticas de mercado, se debe decidir sobre lo que es o no una prioridad para el avance de
la gestión.

Un diagnóstico es oportuno, incluso si la organización presenta buenos resultados, porque identificará


lagunas que pueden llevar a mejores resultados o inclusive garantizar la continuidad de los buenos
resultados actuales.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
3 PASOS
Los tres pasos para establecer la gestión en su empresa
1. DIAGNÓSTICO - El primer paso es tener una visión general de la
gestión actual de su empresa y hacer un análisis de las lagunas en
relación a la situación deseada.

2. PLANIFICACIÓN - Tras el diagnóstico es hora de planificar el camino


Implanta Diagnós a seguir, definir las metas y acciones, así como la forma de
ción tico supervisar y controlar los resultados deseados.

3. IMPLANTACIÓN - Finalmente, cree un cronograma de actividades e


implemente las acciones necesarias para obtener los resultados
deseados. Haga también una agenda de reuniones ejecutivas y
operacionales para el seguimiento y análisis de los resultados
Planificación obtenidos.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
PASO 1
Haga un diagnóstico y tenga una visión general de la situación de la
gestión de su empresa

El primer paso para el establecimiento de la gestión es la realización del diagnóstico, que


proporcionará una visión general de la situación actual de la gestión de su empresa y las lagunas
existentes.
En esta fase, verifique la existencia de objetivos claros a lograr, si los procesos están coordinados y
funcionan de forma integrada y si los recursos financieros están siendo asignados y supervisados
correctamente, así como si los resultados están siendo logrados.
Haga también un análisis de la estructura funcional de la empresa para saber si está preparada para
apoyar la ejecución de las actividades necesarias para lograr los objetivos proyectados.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
PASO 2

Planifique sus acciones, priorice sus recursos, comunique los resultados


esperados.

Con el diagnóstico de la situación actual realizado, usted entenderá las lagunas existentes y podrá
hacer una lista de prioridades y programar sus acciones. Deje clara la Visión de Futuro y establezca
los principales objetivos a alcanzar.
Luego, priorice las acciones y defina un cronograma de actividades. Es muy importante que se
obtenga el compromiso de las personas clave involucradas.
Haga también una agenda de reuniones estratégicas y operacionales e involucre a los gestores en
la planificación, así el compromiso será mayor.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
PASO 3
IMPLEMENTACIÓN: Ejecute su plan de acción

Recuerde revisarlo periódicamente, los cambios internos y externos suceden muy rápido.

Para implementar la gestión, forme un equipo para administrar y conducir el plan de acción en la
organización. Este equipo será responsable de hacer que las actividades planeadas se lleven a cabo y
deberán proporcionar a los gestores información y datos para el análisis del desempeño y toma de
decisiones.
IMPORTANTE: el establecimiento de la gestión debe hacerse teniendo en cuenta las prioridades
expuestas en la fase del diagnóstico.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
ACTIVIDADES
Actividades que componen un diagnóstico

q Entrevistas personales con los principales gestores


q Análisis de documentos de las diversas áreas involucradas
q Observación de prácticas y puntos de observación en las áreas:
q Gobierno corporativo
q Gestión estratégica
q Gestión de proyectos y planes
q Gestión de procesos del negocio y de apoyo
q Gestión de personas
q Gestión presupuestaria y financiera
q Entendimiento de las principales cuestiones que involucran clientes y mercado

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
RESULTADOS

Resultados esperados de un diagnóstico

q El perfil de la empresa

q Pruebas obtenidas a través de entrevistas estructuradas

q Descripción de la situación actual de la madurez de la gestión

q Lagunas existentes en relación con las prácticas de mercado y los resultados esperados

q Recomendaciones de acciones para el cierre de las lagunas

q Hoja de ruta

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
PERFIL
Perfil de la empresa

Procesos Salidas Competencia

Entradas
Principales  d el  n egocio
El perfil de la
Proveedores organización
Servicios  P ropios demuestra, de
forma rápida y
gráfica, las
De  a poyo  p ropio Mercado,  Segmento,   relaciones de la
Clientes  objetivo
organización
Socios
con el mercado,
y cómo está
Otras  partes  
interesadas estructurada
Colaboradores
para atender a
Sociedad sus demandas.
Sociedade

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
PRUEBAS

Pruebas obtenidas a través de entrevistas estructuradas

Ejemplo de Prueba de LIDERAZGO Y PROCESO DECISORIO:


Las pruebas obtenid as a
través de las entrevistas
“El liderazgo reconocido por la organización es el ejercido por los socios. El estructuradas resumen la
liderazgo ejercido es aceptado y reconocido por los colaboradores, pero la forma de situación actual para
validación junto a los
relación con el equipo es diversa y en algunas ocasiones, hay una molestia. ejecutivos de la
Aunque exista un discurso latente con relación a la jubilación de uno de los organización.
socios, no se identificaron acciones para el desarrollo de liderazgos o procesos de
sucesión formales.
Las decisiones son centralizadas en los socios, pero no siempre se consideran
transparentes.
Por no tener muchos niveles jerárquicos, el proceso decisorio, puede ser
rápido, pero en el momento, algunas decisiones están lentas por divergencias de
opinión entre socios.”

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
MADUREZ
Situación actual de la madurez de la gestión y las lagunas existentes

La  evaluación  de  la  adherencia  a  las  buenas  prácticas  de  gestión  demuestra  el  grado  de  madurez  de  la  gestión,  como  soporte  a  los
procesos  decisorios  y  resultados  de  la  organización.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
RECOMENDACIONES
Recomendaciones y Hoja de Ruta
CONCLUSIÓN

Consideraciones finales

Es importante que la organización tenga en cuenta, antes de ejecutar el diagnóstico de

gestión, tan importante como evaluar la madurez de la gestión estratégica de la empresa,

estar preparada para los cambios internos que sean necesarios durante el proceso.

Al final, el diagnóstico provee a los gestores una base de información estratégica, esto

es, datos importantes para la toma de decisiones, que muchas veces destacan cambios

inmediatos procurando el mejor desempeño y el logro del objetivo de la organización.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
¿NECESITA AYUDA?

Stratec apoya la implementación de la gestión en las organizaciones


Si necesita apoyo para implementar, direccionar o redirigir la gestión en su organización, ¡podemos
ayudarlo!

Servicios que ofrecemos:

q Conducción del diagnóstico, involucrando todos los niveles de la organización


q Planificación de la gestión, reorientando y dando prioridad a las acciones que conduzcan a la organización a un
desempeño superior
q Aplicación de la gestión, con implementación del software adecuado para soportar la gestión estratégica, garantizando
la ejecución de la planificación.

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
Somos una empresa que nace de la necesidad del mercado de
sistematizar y automatizar las metodologías de gestión corporativa
aplicadas por nuestros clientes. Creemos que no basta con tener
conocimiento de la metodología, es necesario tener la herramienta
para lograr aplicarla.

Actuando desde 2005 en todo Brasil y desde 2013 en América Latina,


la desarrolladora de software Stratec tiene como misión:

“Sistematizar metodologías de gestión aplicadas al nivel estratégico


de organizaciones públicas y privadas, teniendo en cuenta la
perspectiva y necesidades de los usuarios.”

www.stratecsoluciones.com | México:  +52  (55)  4 170-­‐8 204  |  Colombia:  +57  3 14  2 386507|  Chile: (56)  (22)  4 05-­‐3 021
CONTACT0

company/stratec-informatica-latam

/stratec

/strateclatam

CONTACTO
contacto@stratecsoluciones.com

También podría gustarte