Está en la página 1de 2

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

LABORATORIO No. 3

FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO


SEMICONTROLADO A TIRISTORES (SCR)

1. Objetivo: Conocer el funcionamiento del Tiristor y la función de regulación del


SCR en el control de energía eléctrica.

2. Equipos y Materiales
- Un osciloscopio
- Un Multimetro
- Conectores
- Dos Bornes de 12 terminales, 15 amperios

Modulo: DL 2626, transformador de alimentación


Modulo: DL 2603, grupo de Diodos
Modulo: DL 2605, grupo de SCR
Modulo: DL 2616, unidad de voltaje de referencia
Modulo: DL 2614, generador de voltaje de referencia
Modulo: DL 2613, fuente de alimentación 3 +- 15vv
Modulo: DL 2635, carga universal.

3. Fundamento Teórico
El SCR en un rectificador controlado por un electrodo denominado puerta. Este
dispositivo es conectado un Rectificador monofásico de doble onda:

3.1 Hallar la fórmula para voltaje promedio de salida de este rectificador


semicontrolado. Así como la corriente promedio de salida.
3.2 Deducir las características técnicas de los SCR a ser usados en este circuito.

4. Circuito a Implementar.
Fuente continua controlada de 0 – 70 VDC
Procedimiento
1) Efectuar las conexiones que se muestra en el circuito a implementar de los
módulos. Verificar dichos conexiones antes de alimentar los módulos en el
siguiente orden.
a) DL 2613; DL 2603.
2) Mediciones
2.1 Medir con el Osciloscopio en los puntos V12, V27 , V17, V67.
2.2 Dibujar la forma de onda.
2.3 Medir con el Multimetro el voltaje alterno entre los puntos V 12
2.4 Medir con el Multimetro el voltaje promedio entre los puntos V 34.
2.5 Conectar el Amperímetro entre los puntos 3 y 5 para leer la corriente promedio.
Para las siguientes condiciones
a) V67 = 25 VDC = I 35 = -----------
B) V67 =50 VDC = I 35 =------------
2.6 Medir el ángulo de conducción de este SCR para el caso a y b

3. Hallar los cálculos teóricos de:


a) Voltaje promedio en V67
b) Corriente promedio en I35
c) Angulo de conducción de cada SCR

4) Realizar la comparación del cálculo teórico con los resultados experimentales.


5) Los SCR de que características mínimas (I promedio voltaje inverso)
recomendada para este rectificador controlado.
6) Observaciones y Conclusiones.

También podría gustarte