Está en la página 1de 5

PATRONES METROLÓGICOS Y SU La metrología

IMPORTANCIA
La BIPM (International Boreau of Weights and
Guillermo Enrique Vega Sánchez Measures) es un organismo encargado de proveer
las bases para un sistema único, coherente de
Sebastián Supelano Gómez medidas en todo el mundo y la trazabilidad del
sistema internacional de unidades (SI), lo hace a
18 de Mayo de 2012
través de la difusión directa de unidades, por
Resumen ejemplo con la masa y el tiempo, la comparación
con otras unidades internacionales de patrones de
Se estableció la importancia de la metrología en la medición de otros países. Esta organización define
ciencia, como base para entender el lenguaje de la metrología como la ciencia de la medición
otras áreas. Se buscaron las herramientas además de ser una ciencia antigua, que ha
principales que define la metrología para cumplir evolucionado través del tiempo y que actualmente
con su objetivo, además de la evolución de esta se distingue por tener nuevas ramas cómo la
disciplina y sus aportes más significativos. metrología científica y legal.

Palabras Clave: metrología, precisión, patrón, Patrones Metrológicos


BIPM.
En la metrología existen distintos tipos de
Introducción patrones, también llamados estándares. Los
patrones son especificaciones ampliamente
La metrología es una disciplina muy relevante aceptadas y también son vistos como patrones de
para otras áreas del conocimiento ya que da las medida. Comprende las normas de medición, que
bases para que el trabajo realizado por cada una de puede ser una medida física, el instrumento de
estas áreas pueda tener un lenguaje universal y medición, un material de referencia o sistema de
preciso. Permite establecer las magnitudes de los medición destinado a definir, realizar, conservar o
fenómenos físicos del universo estableciendo unas reproducir una unidad o uno o más valores de una
unidades patrones para el mejor entendimiento de cantidad para servir como una referencia. Un
estos fenómenos. ejemplo de esto es la unidad de "masa", la
cantidad se le da su forma física por una pieza
Con este objetivo, se han creado distintas
cilíndrica de metal de un kilogramo, lo que
instituciones para estudiar estos patrones y
representa el estándar internacional, y los bloques
verificar continuamente su precisión
patrón representan ciertos valores de la "longitud"
disminuyendo la incertidumbre de estas medidas.
de la cantidad.
Además se encargan de difundir estos patrones y
sus respectivos estudios para que sean seguidos Estas estándares son normas y tienen una
mundialmente. jerarquía, y las hay de muchos caracteres,
nacionales, internacionales, de trabajo, etc. Entre
El ser humano a lo largo de la historia ha
ellos destacan los patrones primarios, secundarios
desarrollado conceptos para explicar los
y de referencia, pues de ellos se derivan los
fenómenos de la naturaleza, por lo que se ha visto
demás, por ejemplo
en la necesidad de definir magnitudes que les
Una norma nacional de medición es un estándar, a
permitan entenderlos mejor. Por lo anterior, ha
menudo con un patrón primario, reconocido por la
“reducido” las características que observa en unas
legislación nacional para prestar servicios en un
magnitudes básicas como la masa, el tiempo, entre
país como la base para asignar valores a otros
otras, que combinadas ayudan a explicar dichos
estándares de la cantidad en cuestión, como el
fenómenos.
tiempo, la masa, la longitud, etc. En cada país
existe un custodio de los patrones nacionales de Tabla No. 1. Jerarquía de los tipos de patrones.
medición de, por ejemplo, Estados Unidos es el
NIST y en los Países Bajos es el INM. Prototipo Mayor nivel de
Internacional del Precisión
Patrones Primarios Kilogramo (Metrología científica)
BIPM
Según la BIPM, los patrones primarios son una Platino-Iridio
norma que ha sido designada o ampliamente
Patrón primario
reconocida por tener las más altas cualidades
NMI
metrológicas y cuyo valor es aceptado sin
Platino, Iridio o
referencia otras normas de la misma cantidad. Un
Acero Inoxidable
ejemplo citado por la misma organización son los
Patrón Secundario
dispositivos Josephson para la realización de
NMI
medición de voltaje, los láseres estabilizados
Acero Inoxidable
usados en combinación con interferómetros para Menor nivel de
la realización de la cantidad de longitud. Patrón de Trabajo
NMI Precisión
Acero Inoxidable (Medida directa para
Patrones Secundarios
consumidores-
Calibraciones
La definición de la misma organización indica metrología legal)
Rango alto/bajo de
que un patrón secundario es una norma cuyo valor masa
es asignado por la comparación con un patrón Tomado de
primario de la misma cantidad, se suele utilizar un http://www.bipm.org/en/convention/wmd/2004/fi
patrón primario para calibrar los patrones gure.html. Última actualización 18 de Mayo de
secundarios. Son usados por ejemplo como 2012, 10:00 am.
referencia en la calibración de patrones de trabajo
en la calibración de equipos, pues aseguran que Masa
las mediciones se llevan a cabo correctamente, es
decir son estándares de verificación. Está estandarizada mundialmente a través del
Kilogramo, unidad de masa en el Sistema
Patrones de referencia Internacional (SI). Se define a través de un
artefacto conocido como el prototipo internacional
Es una norma general que tiene la más alta calidad del kilogramo (IPK) con las siguientes
metrológica disponible en un lugar u organización características: su forma es un cilindro, con
determinados que hacen dichas mediciones. Su diámetro y altura de aproximadamente 39 mm. Se
uso se hace por ejemplo en laboratorios de hace de una aleación de 90% de platino y 10% de
calibración que suelen mantener estándares de iridio. Este prototipo se ha conservado en el
referencia para la calibración de sus patrones de BIPM (Bureau International des Poids et Mesures
trabajo. u Oficina Internacional de Pesos y Medidas en
Sèvres, París) desde 1889, inicialmente con dos
El siguiente cuadro muestra la jerarquía entre los
copias oficiales, aunque con el paso del tiempo se
patrones, por ejemplo los patrones establecidos
han añadido unas mmás.
por la BIPM.
La unidad de masa se distribuye en todo el mundo
por las comparaciones con el IPK de forma
indirecta a través de un sistema jerárquico. El
primer paso de estas comparaciones es
normalmente con un subconjunto de las copias
oficiales del IPK, seguido de las calibraciones de “El metro es la longitud de la trayectoria recorrida
los ejemplares conocidos como los prototipos por la luz en el vacío durante un intervalo de
nacionales, que son las normas nacionales tiempo de 1/299 792 458 de un segundo”.
primarias. Históricamente, el IPK se ha
comparado con sus copias oficiales, a intervalos De ello se deduce que la velocidad de la luz en el
de unos 40 años. vacío es exactamente 299´792.458 metros por
segundo:

c0= 299 792 458 m / s.

El prototipo internacional original del metro,


todavía se mantiene en el BIPM bajo las
condiciones especificadas desde 1889.

La medición de la longitud era una función básica


en el BIPM desde su fundación. De hecho,
el Metro Prototipo Internacional 1889 era una
copia de los archivos de Metro-des-1799 que fue
establecido durante las mediciones famosas
del meridiano terrestre entre Dunkerque y
Barcelona.

En muchos aspectos, es sorprendente que una


pieza aparentemente simple de metal seguía
siendo adecuado para una norma internacional de
Fig. 2. Kilogramo patrón en la BIPM, conservado medición hasta 1960.Esto fue a pesar del
en Sèvres, Paris.Tomado de desarrollo de fuentes de luz espectroscópicas,
http://www.bipm.org/en/convention/wmd/2004/fi nuestra comprensión de las estructuras atómicas, y
gure.html. Última actualización 18 de Mayo de el avance de la interferometría como técnica de
2012, 10:00 am. medición de la distancia. La razón es, quizás,
asociado a dos cosas: primero, la excelencia de los
microscopios ópticos y comparadores que fueron
Longitud utilizados ampliamente en metrología
dimensional, en segundo lugar, las fuentes
La definición de 1889 del metro, basado en el adecuadas de luz estrecho ancho de línea eran de
prototipo internacional de platino-iridio, fue baja potencia y su longitud de coherencia - la
reemplazado en 1960 utilizando una definición distancia sobre la medición de la distancia precisa
basada en la longitud de onda del criptón 86 de se podría hacer por interferometría - era todavía
radiación. Este cambio se adoptó con el fin de muy inferior a un metro. Sólo en 1960 fue la barra
mejorar la precisión de la medida, la realización se de metal sustituye por una definición del medidor
consigue utilizando un interferómetro con un basado en un cierto número de longitudes de onda
microscopio móvil para medir la diferencia de de la luz. Esto fue después de muchos años de
alcance óptico como las franjas se contaron. A su investigación para establecer el metro,
vez, este fue sustituido en 1983 donde se inicialmente en términos de la línea roja del
especifica la definición actual, como sigue: cadmio, por gigantes de la óptica como de
Michelson, que trabajó en el BIPM donde “El segundo es la duración de
construyó una de sus famosos interferómetros. 9´192.631.770 periodos de la radiación
correspondiente a la transición entre dos niveles
Posteriormente, algunos de los mejores hiperfinos del estado fundamental del átomo de
investigadores nacionales de laboratorio cesio 133”.
trabajaron durante muchos años para identificar el
criptón como la mejor opción para un "medidor de De ello se desprende que la interacción hiperfina
potencia". La definición del metro basada en un en el estado fundamental del átomo de cesio 133
cierto número de longitudes de onda de la luz es exactamente 9´192.631.770 hercios:
emitida desde una transición especificado en un
solo isótopo de criptón bajo condiciones v (Hfs Cs) = 9´192.631.770
controladas duró hasta 1983. La lámpara de
criptón era un aparato difícil de operar y la Esta definición se refiere a un átomo de cesio en
operación necesaria una cuidadosa y minuciosa reposo a una temperatura de 0 K.
para llevar a cabo en su mejor momento: un logro
notable para la metrología clásica. Por una curiosa Temperatura
coincidencia la definición de criptón se aprobó en
la vuelta de la época en que las tecnologías ópticas La definición de la unidad de temperatura
fueron revolucionadas por el desarrollo del termodinámica fue instaurada en 1954 y el punto
láser. El potencial de metrología del láser fue triple del agua fue seleccionado como punto fijo
reconocido de inmediato y considerables recursos fundamental. La temperatura asignada fue 273,16
fueron dedicados a los primeros estudios sobre K. El nombre adoptado fue“kelvin”, símbolo K,
técnicas de estabilización de frecuencia. en lugar de "grado Kelvin", símbolo ° K, y se
definió la unidad de temperatura termodinámica
Tiempo de la siguiente manera:

La unidad de tiempo, el segundo, fue en un tiempo “El kelvin, unidad de temperatura termodinámica,
considerado como la fracción 1/86 400 del día es la fracción 1/273.16 de la temperatura
solar medio. La definición exacta de "día solar termodinámica del punto triple del agua”.
medio" se dejó a los astrónomos. Sin embargo
mediciones mostraron que las irregularidades en De ello se desprende que la temperatura
la rotación de la Tierra hicieron de esta una termodinámica del punto triple del agua es
definición insatisfactoria. Con el fin de definir la exactamente 273,16 grados Kelvin, T = 273,16
unidad de tiempo, se adoptó una definición dada K. tpw
por la Unión Astronómica Internacional basada en
el año trópico 1900. Sin embargo, los trabajos Esta definición se refiere a agua con una
experimentales ya habían demostrado que un composición isotópica definida exactamente por la
patrón atómico de tiempo, basado en una siguiente cantidad de proporciones de
transición entre dos niveles de energía de un sustancias: 0,000 155 76 moles de H 2 por mol
átomo o una molécula, podría ser realizado y de 1H, 0.000 379 9 mol de 17 O por mol
reproducido con mucha mayor de 16 O, 005 y 0,002 mol 2 de 18 O por mol
precisión. Teniendo en cuenta que una definición de 16 O.
muy precisa de la unidad de tiempo es
indispensable para la ciencia y la tecnología se Debido a la manera en que las escalas de
sustituyeron las definiciones anteriores por el temperatura son utilizadas para las mediciones,
texto siguiente: sigue siendo una práctica común expresar una
temperatura termodinámica, símbolo T, en conductores una fuerza igual a 2 x 10 -7newton por
términos de su diferencia con respecto a la metros de longitud”.
temperatura de referencia T0 = 273,15 K, el punto
de hielo. Esta diferencia se llama la temperatura De ello se deduce que la constante
Celsius, símbolo T, que se define por la ecuación magnética, µ0, también conocida como la
cuantitativa: permeabilidad del espacio libre, es
exactamente 4 x 10 -7 henrios por metro:
t=T-T0
µ0 = 4 x 10 -7 H / m.
La unidad de temperatura Celsius es el grado
Celsius, símbolo ° C, que es por definición igual Conclusiones
en magnitud al kelvin. Una diferencia o intervalo
de temperatura puede ser expresada en grados La metrología puede definirse como una ciencia
Kelvin o en grados Celsius, el valor numérico de madre, que da cabida a conceptos y medicines
la diferencia de temperatura es la misma. Sin utilizados en otra áreas.
embargo, el valor numérico de una temperatura
Celsius expresada en grados Celsius se relaciona La precisión y difusión de un patrón indica su
con el valor numérico de la temperatura jerarquía frente a otros.
termodinámica expresada en grados Kelvin por la
relación
Es muy importante la labor realizada por las
instituciones metrológicas del mundo, pues
t / ° C = T / K - 273,15 salvaguardan y difunde los patrones metrológicos.

Corriente
A partir de cantidades medibles básicas, se pueden
construir otras unidades necesarias para explicar
Las unidades eléctricas, llamadas "unidades fenómenos físicos.
internacionales", para la corriente y la resistencia,
fueron introducidas por el Congreso Eléctrico
Referencias
Internacional celebrado en Chicago en 1893, y las
definiciones de "amperio internacional" y "ohm
[1] International Boreau of Weights and
internacional" fueron confirmadas por la
Measures. Última actualización 18 de Mayo de
Conferencia Internacional en Londres en 1908.
2012, 10:00 am.

A pesar de que ya era evidente el deseo unánime


http://www.bipm.org/
de reemplazar estas unidades "internacionales"
por las llamadas "unidades absolutas", la decisión
[2]MARBÁN R. M. & PELLECER J. A.;
oficial de abolir esto, fue tomada sólo hasta 1948
Metrología para no metrólogos; Segunda edición,
y se adoptó el amperio para la unidad de la
2002, México.
corriente eléctrica:

“El amperio es la corriente constante que,


mantenida en dos conductores paralelos,
rectilíneos, de longitud infinita, de circular
despreciable sección transversal, y se coloca 1
metro en el vacío, produciría entre estos

También podría gustarte