Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA


PESQUERA

 CURSO: ECOLOGÍA Y CALIDAD DE AGUAS

TRABAJO ENCARGADO

“INFORME DE PRACTICA DE CAMPO”

 INTEGRANTES: - AREVALO SERNAQUE , ROGGER LAUREANO


- BRUNO CRUZ JERSON
- CAMACHO VINCES YESSENIA
- CULQUICONDOR CARHUACHINCHAY ANGHELY
- TAVARA TAMAYO CARLOS

 PROFESOR: ING. JOSE PAICO CHERO, MSc.

 FECHA DE ENTREGA: 3 DE FEBRERO -2017

PIURA-PERU
INDICE
I. INTRODUCION

Un estanque es una pequeña cavidad de agua, natural o artificial, utilizado


cotidianamente para proveer al riego, criar peces, nadar, etcétera, o con fines
meramente ornamentales.

Nosotros como ingenieros pesqueros tomamos en cuenta un estanque para la


crianza de peces, para ello se deben tener en cuenta ciertos parámetros para el
correcto crecimiento y desarrollo de dichas especies.

En las practicas llevadas a cabo en el estanque N°5 del Centro de Estudios


Académicos para Proyectos de Investigación, se tomaron por tres fechas
consecutivas parámetros de temperatura y transparencia; y además otros
parámetros ambientales( color de agua, olor, nubosidad y vientos) . Para ello se
fijaron dentro del estanque tres estaciones (inicial, medio y final).

Cabe reiterar que la toma de dichos parámetros se llevó a cabo en tres fechas:

- 30 de setiembre del 2016


- 14 de octubre del 2016
-
II. OBJETIVOS

 Determinar y evaluar la temperatura y


transparencia del agua.

 Determinar la temperatura del agua en el estrato


superficial y fondo del estanque.
III.

También podría gustarte