Está en la página 1de 2

ÍNDICE

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA x

1.1 Situación Problemática. x


1.2 Formulación del Problema. x
1.3 Justificación de la investigación. x
1.4 Objetivos de la investigación. x
1.4.1. Objetivo General. x
1.4.2. Objetivo Específico. x

CAPITULO II MARCO TEORICO CONDEPTUAL x


2.1. Antecedentes de la Investigación (Estado del Arte). x
2.2. Bases Teóricas filosóficas. x
2.3. Marco conceptual. x

CAPITULO III METODOLOGIA x


3.1. Hipótesis General. x
3.2. Hipótesis específicas. x
3.3. Operacionalización de variables. x
3.4. Tipo y Diseño de investigación. x
3.5. Población y Muestra x
3.6. Técnica de recolección de Datos e información. x

CAPITULO IV CONTEXTO GEOGRAFICO x


4.1. El Distrito de Ollantaytambo x
4.2. El Valle de Patacancha x
4.3. Las comunidades campesinas de Huilloc y Patacancha x

CAPITULO V RESULTADOS Y DISCUSIÓN x


5.1. Almacenamiento tradicional de productos agrícolas. x
5.1.1. Infraestructura de almacenamiento para tubérculos. x
5.1.2. Infraestructura de almacenamiento para Granos. x
5.1.3. Factores que intervienen en el almacenamiento. x
5.1.3. Aspectos culturales: Cosmovisión en el almacenamiento. x
5.1.3. Rol de la mujer en la administración y planificación del almacén. x

5.2. Conservación Tradicional de productos agrícolas. x


5.2.1. Procesamiento y transformación del producto agrícola. x
5.2.1.1. Deshidratación por asoleo. x
5.2.1.2. Deshidratación por salado asoleo. x
5.2.1.3. Deshidratación por cocción asoleo. x
5.2.1.4. Deshidratación por cocción remojado y asoleo x
5.2.1.5. Deshidratación por remojado y asoleo. x

i
5.2.1.6. Deshidratación por congelación, remojado y asoleo. x
5.2.1.7. Deshidratación por tostado molido. x

5.3. Seguridad alimentaria en las familias de Huilloc y Patacancha. x


5.3.1. Disponibilidad. x
5.3.1.1. Estructura productiva agraria x
5.3.1.2. Factores eco sistémicos x
5.3.1.3. Relaciones económicas y Sociales x
5.3.2 Acceso x
5.3.2.1. Diversificación de Ingresos x
5.3.2.2. Derecho a la tierra x
5.3.2.3. Subsidios x
5.3.2.4. Mecanismo de Intercambio y Reciprocidad x
5.3.3. Utilización. x
5.3.3.1. Biológico x
5.3.3.2. Social x
5.3.4. Estabilidad. x
5.3.4.1. Variabilidad Climática x
5.3.5. Institucionalidad. x

CONCLUSIONES. x
RECOMENDACIONES. x
BIBLIOGRAFÍA. x
ANEXOS. x

ii

También podría gustarte