Está en la página 1de 4

IES PO.

HERMENEGILDO LANZ
MÓDULO DE INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN

CONCEPTOS DE REPASO DE UT 07: CLIMATIZACIÓN


1.- ¿A qué se denomina Bienestar Térmico?
Respuesta: a aquella sensación en la que existe satisfacción respecto al ambiente térmico.

2.- ¿Cuál es la diferencia entre un sistema de refrigeración y un sistema de climatización?


Respuesta: En el sistema de refrigeración es necesario extraer energía para mantener las
condiciones interiores mientras que en climatización, puede hacer referencia a procesos de
calentamiento, enfriamiento, filtrado, hemectación o deshumectación.

3.- ¿Cual es la diferencia entre la refrigeración y la ventilación?


Respuesta: En el sistema de refrigeración es necesario extraer energía para mantener las
condiciones interiores mientras que en la ventilación lo que hacemos sólo es renovar el aire interior
de un recinto.

4.- La energía térmica se transmite de tres modos o mecanismos, ¿Cuáles son estos tres modos?
Respuesta: conducción, convención y radiación.

5.- La psicometría es la parte de la física que estudia el aire húmedo, ¿de qué dos elementos está formado
este aire húmedo?
Respuesta: Aire seco y vapor de agua.

6.- ¿En qué consiste el mecanismo de transmisión de calor mediante conducción?


Respuesta: La conducción es el mecanismo de transferencia de calor en escala atómica a través de la materia
por actividad molecular, por el choque de unas moléculas con otras, donde las partículas más energéticas le
entregan energía a las menos energéticas, produciéndose un flujo de calor desde las temperaturas más altas a
las más bajas.

7.- ¿En qué consiste el mecanismo de transmisión de calor mediante convención?


Respuesta: Transferencia de calor por movimiento de masa o circulación dentro de la sustancia, sólo se
produce en líquidos y gases donde los átomos y moléculas son libres de moverse en el medio

8.- ¿En qué consiste el mecanismo de transmisión de calor mediante radiación?


Respuesta: es energía emitida por la materia que se encuentra a una temperatura dada, se produce
directamente desde la fuente hacia afuera en todas las direcciones. Esta energía es producida por los cambios
en las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas constitutivos y transportada por ondas
electromagnéticas o fotones, por lo recibe el nombre de radiación electromagnética.

9.- De qué tres factores depende el diseño de un sistema de climatización.


Respuesta: De las condiciones exteriores, de la arquitectura y de las condiciones interiores.

10.- ¿Cuáles son las variables exteriores que inciden en una instalación de climatización?
Respuesta: Temperatura y humedad exterior, Radiación solar incidente, Velocidad y dirección del viento,
Pureza del aire (condiciona el grado de filtración).

11.- ¿Cuáles son las variables, desde el punto de vista de la Arquitectura, que inciden en una
instalación de climatización?
Respuesta: Forma, tamaño, orientación y particiones interiores, Composición de cerramientos, Color,
Huecos: ventanas, puertas, escaleras, Espacios disponibles para instalaciones, Estética.

12.- ¿Cuáles son las variables interiores que inciden en una instalación de climatización?
Respuesta: Requerimiento de confort de ocupantes o del proceso, Ganancias internas: ocupantes, iluminación
y equipos.

13.- ¿Cuáles con las partes de una instalación de un sistema de climatización?


Respuesta: Central de tratamiento, Elementos terminales, Elementos intermedios, Equipamiento de control,
regulación y seguridad.
IES PO. HERMENEGILDO LANZ
MÓDULO DE INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN

14.- ¿Cuáles con y qué misión tienen las partes de una instalación de un sistema de climatización?
Respuesta:
-Central de tratamiento o conjunto de equipos cuya finalidad es la de preparar los fluidos que deben ser
conducidos hasta los elementos terminales de la instalación.
- Elementos terminales. Reciben los fluidos de la central y son utilizados para la preparación del aire húmedo
que seguidamente será impulsado al local con vistas a contrarrestar las cargas presentes en este.
- Elementos intermedios: sirven de unión entre los dos anteriores, incluyendo los accesorios que aseguran un
buen funcionamiento.
- Equipamiento de control, regulación y seguridad.

15.- ¿Cuales son los sistemas de climatización en función de la existencia o no de fluido


intermedio?
Respuesta: Sistemas todo Aire, Sistemas todo agua, Sistemas Aire-Agua, Sistemas Todo refrigerante.

16.- Un sistema de climatización todo aire, ¿cuáles son los elementos que lo integran?
Respuesta: Unidades centralizadas, Unidades terminales y Elementos intermedios.

17.- ¿En qué se basa un sistema de climatización todo aire?


Respuesta: Son aquellos que utilizan un caudal de aire (frio o caliente) que es enviado al local a acondicionar,
donde directamente se encargara de conseguir la adecuada temperatura, humedad y limpieza.

18.- ¿A qué denominamos Central de Tratamiento?


Respuesta: Conjunto de equipos cuya finalidad es la de preparar los fluidos que deben ser conducidos hasta
los elementos terminales de la instalación

19.- ¿A qué denominamos Elemento Terminal, en una instalación de climatización?


Respuesta: Reciben los fluidos de la central y son utilizados para la preparación del aire húmedo que
seguidamente será impulsado al local con vistas a contrarrestar las cargas presentes en este.

20.- ¿Cuáles son los tres tipos de redes de conductos de aire en las instalaciones de climatización
“Todo aire”?
Respuesta:
-Redes de impulsión: Conducen el aire desde la unidad de tratamiento o climatizadora, hasta embocar a las
unidades terminales.
- Redes de retorno: Por ellas se aspira el aire del local o conjunto de locales a través de las rejillas de retorno
y es conducido a la unidad de tratamiento, donde parte es expulsado al exterior, y parte es mezclado con aire
de renovación.
- Redes de Suministro de aire exterior: Son empleados en sistemas donde se necesita suministrar aire de
renovación.

21.- ¿Cuál es el sistema o método de funcionamiento de un sistema de climatización ”Todo agua”?


Respuesta: Utilizan como fluido caloportador una corriente de agua fría/caliente que es transportada al
interior del local a acondicionar, donde una unidad terminal se encargara de aprovechar la temperatura del
agua para acondicionar el mencionado local.

22.- ¿Cual es sistema o método de funcionamiento de un sistema de climatización “Todo


refrigerante”?
Respuesta: Utilizan fluido refrigerante como fluido de tratamiento en los locales a acondicionar. En el propio
local se dispone un climatizador de expansión directa que funciona como evaporador del fluido refrigerante
en caso de funcionar en el ciclo de frío, o como condensador en el caso de ser una bomba de calor en el
periodo de calentamiento.

23.- En un sistema de climatización “Todo aire”, ¿cuál es la misión de la unidad centralizada?


Respuesta: enfriar/calentar el aire, humidificar/deshumidificar, y limpiar el aire.

24.- En un sistema de refrigeración “Todo aire”, ¿Cuál es la misión de la red de retorno?


Respuesta: Aspira el aire del local o conjunto de locales a través de las rejillas de retorno y es conducido a la
unidad de tratamiento, donde parte es expulsado al exterior, y parte es mezclado con aire de renovación.
IES PO. HERMENEGILDO LANZ
MÓDULO DE INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN

CONCEPTOS DE REPASO DE UT 07: CLIMATIZACIÓN


1.- ¿A qué se denomina Bienestar Térmico?

2.- ¿Cuál es la diferencia entre un sistema de refrigeración y un sistema de climatización?

3.- ¿Cual es la diferencia entre la refrigeración y la ventilación?

4.- La energía térmica se transmite de tres modos o mecanismos, ¿Cuáles son estos tres modos?

5.- La psicometría es la parte de la física que estudia el aire húmedo, ¿de qué dos elementos está formado
este aire húmedo?

6.- ¿En qué consiste el mecanismo de transmisión de calor mediante conducción?

7.- ¿En qué consiste el mecanismo de transmisión de calor mediante convención?

8.- ¿En qué consiste el mecanismo de transmisión de calor mediante radiación?

9.- De qué tres factores depende el diseño de un sistema de climatización.

10.- ¿Cuáles son las variables exteriores que inciden en una instalación de climatización?

11.- ¿Cuáles son las variables, desde el punto de vista de la Arquitectura, que inciden en una
instalación de climatización?

12.- ¿Cuáles son las variables interiores que inciden en una instalación de climatización?

13.- ¿Cuáles con las partes de una instalación de un sistema de climatización?

14.- ¿Cuáles con y qué misión tienen las partes de una instalación de un sistema de climatización?

15.- ¿Cuales son los sistemas de climatización en función de la existencia o no de fluido


intermedio?

16.- Un sistema de climatización todo aire, ¿cuáles son los elementos que lo integran?

17.- ¿En qué se basa un sistema de climatización todo aire?

18.- ¿A qué denominamos Central de Tratamiento?


IES PO. HERMENEGILDO LANZ
MÓDULO DE INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN

19.- ¿A qué denominamos Elemento Terminal, en una instalación de climatización?

20.- ¿Cuáles son los tres tipos de redes de conductos de aire en las instalaciones de climatización
“Todo aire”?

21.- ¿Cuál es el sistema o método de funcionamiento de un sistema de climatización ”Todo agua”?

22.- ¿Cual es sistema o método de funcionamiento de un sistema de climatización “Todo


refrigerante”?

23.- En un sistema de climatización “Todo aire”, ¿cuál es la misión de la unidad centralizada?

24.- En un sistema de refrigeración “Todo aire”, ¿Cuál es la misión de la red de retorno?

También podría gustarte