Está en la página 1de 10

INTRODUCCION

Cada vez más la realidad se acerca peligrosamente a la ficción, y la tecnología es pieza clave en
este rompecabezas. Tendrán impactos cruciales en la salud y el bienestar, la economía, la
investigación y el desarrollo tecnológico.

Redes 5G. El crecimiento de los vídeos móviles con los servicios de streaming Facebook
Live, Twitter Live e Instagram Live están obligando a los operadores a ofrecer mejores
servicios. Actualmente las compañías a nivel mundial ya se animan a probar redes 5G.
¿Computadoras en el rostro? Suena de ciencia ficción, pero el enorme éxito de Pokémon
Go ha demostrado el potencial de la realidad aumentada. Ahora, los nuevos HoloLens de
Microsoft y el Magic Leap pueden hacernos ver la vida de otra manera.

Yo, copiloto. En este 2017 los robots en las carreteras serán algo más usual. Y es que los
asistentes de navegación, dirección automática y otras funciones para facilitar la
conducción ya son un hecho.
Súper vídeojuegos. Una nueva Xbox y otra consola de Nintendo están revolucionando con
la inclusión de funciones de realidad virtual, parece que el juego está a punto de cambiar.
Smartphones sin botones. En el 2017 los Smartphone se reinventan. Detalles como pantalla
curva o la ausencia total de botones en los diseños pueden revolucionar la manera de
experimentar el teléfono inteligente, y se rumorea que Samsung y Apple tienen estas ideas
bajo la manga.

Inteligencia artificial. No, aún no existen los androides que se ven en las películas de
ciencia ficción, pero los diversos servicios de Internet cada vez aprenden más y mejor. El
resultado: una vida más fácil.

DETECCION DE ROSTRO COMO SISTEMA DE PAGO

Ya está disponible en China y consiste en el reconocimiento de las facciones raciales para pagar
cuentas, servicios y productos. Por ejemplo, la aplicación móvil Alipay permite transferir dinero
utilizando el rostro como legitimación. Las pruebas de veracidad implican mover la cabeza y
hablar frente a un escáner para evitar ser estafado por una foto. La implementación en China se
debe a los sofisticados sistemas de seguridad y privacidad que posee, por ejemplo, registros
fotográficos de identificación en bases de datos.
Selfies 360º (ahora)
Botnets de objetos (ahora)

Existen por lo menos desde el año 2000 cuando los hackers enviaban estos conjuntos de robots
informáticos disfrazados de tráfico a sitios web con el fin de eliminarlos. Sin embargo, actualmente
su poder es mayor debido a la cantidad de dispositivos electrónicos que poseen conexión a
Internet. Los botnets serán cada vez más potentes ya que continuará aumentando el número de
aparatos vulnerables de acceso masivo.
Aprendizaje reforzado (1 a 2 años)

La tecnología hará que un robot determine cuál es la mejor configuración para un equipo
cualquiera, a raíz de una base de datos que se lo permitirá. Se trata de decenas de tubos, motores
y embragues que suplantan el comportamiento de al menos 40 neuronas con sus respectivas
sinapsis. Esta inteligencia artificial posibilitará una optimización de objetos electrónicos,
ampliando sus funcionalidades.
La televión más fina del mundo y la pantalla enrollable

Si te decimos que la última televisión de LG cuenta con una pantalla con 2,57 mm de grosor
creerías que este texto es erróneo, ¿verdad? Pues no, efectivamente hablamos de milímetros y es
que esta fina pantalla con tecnología OLED es lo último de LG. Se llama Signature y presume de ser
tan delgada como una hoja de papel. De hecho, este mismo fabricante ha desarrollado otra
pantalla de similares características aunque bastante más pequeña –18 pulgadas– que es flexible
de modo que se puede doblar sin problemas.

3.- Electrodomésticos inteligentes que hacen la compra sólos


Nacieron con el firme propósito de hacernos el día a día más llevadero pero en el futuro, los
electrodomésticos serán todavía más fieles a su propia filosofía –por suerte–. Los últimos
prototipos que hemos visto nos han dejado helados y nunca mejor dicho porque el primero de
ellos es un frigorífico firmado por Samsung y capacitado para hacerse selfies y enviártelos al móvil.
Integra una pantalla táctil de 21 pulgadas en la que también te avisa de todo aquello que te hace
falta. ¿Insuperable? Pues no porque en Whirpool van un paso más allá con sus últimos prototipos
de lavavajillas, lavadora y secadora: son capaces de comprar automáticamente las pastillas, el
detergente o el suavizante. Es decir, conocen los productos que necesitan y con tu aprobación, son
capaces de comprarlos vía Amazon.

EHang 184, el dron que transporta personas


El último dron que ha conseguido impresionarnos viene de China y es el primero diseñado para el
transporte autónomo de personas. Hablamos por tanto de los posibles taxis del futuro, en los que
sólo tendremos que introducir una dirección para salir literalmente volando hasta nuestro destino.
Impulsados por un motor eléctrico capaz de mover cuatro élices dobles, estos drenes alcanzan los
96 kilómetros/hora y pueden transportar adultos de hasta 99 kilos de peso. Otra cosa es que
viendo el siguiente vídeo te atrevas a probarlos, al menos a día de hoy.

DARPA acostumbra a sorprender con sus revolucionarios inventos, pero esta


vez puede haber ido más allá: ha creado el primer brazo robótico
controlado mentalmente, que hace parecer un cyborg futurista a su
portador.

El funcionamiento del brazo robótico es el siguiente: los impulsos


eléctricos transmitidos a través de los nervios llegan a la prótesis a
través de un brazalete. Allí se transforman en órdenes mecánicas que
hacen funcionar al implante al instante. No existe nada más cercano a un
cyborg que esto, ya que convierte al humano en un robot, al menos
parcialmente.

También podría gustarte