Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS


CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA Y REDES DE COMUNICACIÓN

INFORME CREAR Y COMPARTIR


INTERNET MEDIANTE UNARED
AD -HOC

Autores: Marisol Cachiguango

Terán Jonatan

Valencia Mayra

Docente: Ing. Edgar Maya

Materia: WLAN

Ibarra, 5 de mayo de 2017


CREAR UNA RED AD HOC
Una red ad hoc inalámbrica es un tipo de red inalámbrica descentralizada, la red es ad
hoc porque no depende de una infraestructura preexistente, como Routers, en redes
cableadas o de puntos de accesos en redes inalámbricas administradas.
PASOS POR SEGUIR

• Ingresar al terminal del sistema o CMD

• Ingresamos a CMD como administrador para iniciar a configurar

• A continuación, procedemos configurar el sistema del computador en un punto


de acceso virtual, para lo cual hacemos uso de la siguiente línea de comando:
• netsh wlan set hostednetwork mode=allow
• ssid=SONYAP / Corresponde al nombre de la Red
• key=sonyap2017 / Corresponde a la contraseña de la Red
NOTA:
La línea de código debe ingresársela de la sirviente manera:
netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=SONYAP key=sonyap2017

• A continuación, podemos observar que el punto de acceso a la red virtual ha


sido creado

• Iniciar el Sistema del punto de red inalámbrico virtual, para que este funcione
adecuadamente y hacemos uso de la siguiente línea de comando:
• netsh wlan start hostednetwork

• Para verificar su funcionamiento al igual que con el comando anterior este


también despliega un mensaje de confirmación
CONFIGURACION EN LA RED PARA COMPARTIR INTERNET

• Ingresamos al panel de control del computador

• Ingresar al sistema de la red para verificar el estado de la red


• Ingresamos a las propiedades de la Red Ethernet

• Ingresamos a las configuraciones del uso compartido


• Esta configuración permite compartir el acceso a la Red para lo cual se debe
seleccionar el cuadro de autorización y en la opción desplegable selecciónalos la
red virtual con la conexión de nuestra AP Virtual, es decir:
SONYAP = Conexión de área local *32

• Se compartirá el internet con el AP Virtual de tal manera que se compartirá el


internet para lo cual podemos visualizar como el AP Virtual comparte internet,
en las capturas de pantalla de dos dispositivos móviles en los cuales se realizaron
las respectivas pruebas.

DISPOSITIVO MÓVIL LG DISPOSITIVO MÓVIL SAMSUNG

También podría gustarte