Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN

CURSO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MECÁNICA

II SEMESTRE 2013-2014

TAREA No. 2: ACREDITACIÓN ABET

Responder las siguientes preguntas: (ver www.abet.espol.edu.ec)

1. ¿Qué es ABET?
2. ¿Qué dice el mensaje del rector acerca de la acreditación ABET de la ESPOL?
3. ¿Qué carreras de la ESPOL están interviniendo en el proyecto ABET?
4. ¿Quienes son los actores de la ESPOL que deben apoyar el proyecto ABET?
5. ¿Implica la acreditación ABET un mejoramiento continuo de la ESPOL?
6. ¿Qué es acreditación?
7. ¿Cuántos tipos de acreditación existen y hacia dónde se orienta cada una?
8. ¿Cuántos graduados debe tener un programa para ser elegible para la acreditación?
9. ¿Qué debe llevar a cabo cada programa?
10. ¿Qué es el auto-estudio?
11. ¿Quienes forman parte del equipo evaluador de ABET?
12. ¿Qué avalúa el equipo auditor durante la visita al programa que aspira a acreditarse?
13. ¿Qué información contiene el informe del equipo evaluador?
14. ¿En qué consiste la evaluación que hace el equipo auditor a los estudiantes?
15. ¿Cuál es el tiempo de vigencia de la acreditación? ¿Qué ocurre después de cumplido ese
período?
16. ¿Por qué un programa debe buscar una acreditación?
17. ¿Quién establece los estándares de calidad de ABET?
18. ¿Qué compromisos demanda la acreditación ABET para los estudiantes?
19. Lecciones aprendidas.

También podría gustarte