Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INGENIERIA GRAFICA
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
DIBUJO
DIBUJO TECNICO
4.- Escalímetro
3.- Compás 5.- Regla T
Denominación:
La denominación según su
grado de dureza es la
siguiente:
CARACTERISTICAS CLASE USO
Muy blando y negro 4B Dibujo artístico
Muy blando y muy negro 3B
Blando y muy negro 2B Croquis
Blando y negro B Rotulación
Semi blando y negro HB
Semi blando F Para delinear
Duro H
Mas duro 2H
Muy duro 3H
Notablemente duro 5H Para trazados
Muy duro 6H
Dureza de Piedra 7H Demasiado Duro
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
www.autodesk.com
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
NORMALIZACION
Es el conjunto disposiciones
concebidas de manera
metódica por un organismo
competente, con el objetivo
de unificar las dimensiones y
propiedades de los productos,
teniendo en cuenta las
necesidades de todos los
interesados.
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
Especificaciones de
REGLAMENTOS:
obligado
cumplimiento
FORMATOS DE PAPEL
Formatos
preferentes de las
hojas ya recortadas
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
FORMATOS ALARGADOS
FORMATOS ESPECIALES
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
CUADRO DE ROTULACION
Elemento rectangular que se ubica en la parte derecha inferior del plano, donde se introduce
una serie de datos representativos o vinculados al plano, y que esta formado por:
Zona de Identificación
(obligatoriamente):
Número de registro o
identificación.
Titulo del Dibujo.
Nombre del propietario.
Zona de Información
Suplementaria:
Indicativos:
símbolo de la proyección,
escala principal,
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
NORMALIZACION DE
LINEAS
El Dibujo Técnico es un lenguaje gráfico donde las líneas son
los elementos que definen los objetos.
L. CONTINUA
L. DE TRAZOS
L. TRAZOS Y PUNTOS
L. A MANO ALZADA
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
GRUPO
GRUPO DE
DE
LINEAS GRUPO LINEA GROSOR
LINEAS (en mm.)
Gruesa 1.0
GRUPO 1.0 Media 0.7
Fina 0.5
Gruesa 0.7
GRUPO 0.7 Media 0.5
Fina 0.35
Gruesa 0.5
GRUPO 0.5 Media 0.35
Fina 0.25
Gruesa 0.35
GRUPO 0. 35 Media 0.25
Fina 0.18
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
RELACION
RELACION GRAFICA
GRAFICA ENTRE
ENTRE FORMATOS Y GRUPOS
GRUPOS DE LINEAS
LINEAS
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
UTILIZACION DE LINEAS
BIE
N
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
BIE
N
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
UTILIZACION DE LINEAS
Cuando una arista es en parte vista y en parte oculta, el paso de una a otra
a de quedar definido por un espacio en la línea de trazos.
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
Bien
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
Bien
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
ROTULACION
En la realización de dibujos técnicos se debe cuidar la escritura de todo tipo de datos
e indicaciones, de manera que éstas sean claras y legibles, para evitar cualquier
posible confusión
La dimensión nominal de la escritura está definida por la altura (H) del contorno
exterior de las letras mayúsculas y de los números
Cada uno de estos dos tipos de escritura puede ser, vertical o cursiva (inclinada a
la derecha con un ángulo de 75º respecto a la línea soporte).
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
ROTULACION
Ejercicios de Escalas
Trabajo Practico
1. Para comprar un mueble vemos un plano que esta a escala 1:40. Si de
ancho hace 5 cm. Calcular la medida Real.
2. Queremos hacer un plano de nuestra casa escala 1:60 una pared del
comedor mide 4.5 m ¿Cuántos centímetros medirá en el plano?
E: 1:1
E: 1:20
E: 1:25
E: 1:50
E: 1:75
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
Trabajo Practico
2. Dibuje la línea siguiente a las escalas indicadas
E: 1:1
E: 2:1
E: 5:1
A
C
O
T
A
D
O
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERIA CIVIL