Está en la página 1de 1

Plantas Nativas del Perú

El Perú es uno de los países que presenta la mayor diversificación de plantas en todo el mundo.

Se les denomina especies nativas porque son propias u originarias de nuestro país. En el caso de
las plantas, el Perú posee una gran variedad de especies nativas alimenticias, tales como la papa,
el maíz, la kiwicha, la quinua, la mashua, el tarwi, el camu camu, la maca, el yacón, el olluco, la
chirimoya, la lúcuma, etc.

Como vemos, el número de plantas nativas utilizadas y domesticadas es bastante amplio; a


continuación describiremos a las más representativas.
Perú es líder en el mundo en la protección de los recursos genéticos y los conocimientos
tradicionales de los pueblos indígenas debido a su avance en la legislación y al trabajo e
innovación jurídica que se desarrolla al respecto. En ese contexto ha presentado ante las
economías que integran APEC, los resultados del trabajo que desarrolla la Comisión Nacional
contra la Biopiratería, presidida por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
La Comisión, que realiza una labor de seguimiento e identificación para contrarrestar casos de
biopiratería, ha desarrollado un sistema de prevención y protección de los recursos biológicos
peruanos y de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas en solicitudes de
patentes y patentes en el extranjero. El objetivo no es impedir el uso de esos recursos, sino que
este uso sea legal y beneficie el desarrollo sostenible del país, más aun el de las comunidades
nativas.

También podría gustarte