Está en la página 1de 8

ECUACIONES LINEALES

Es una ventaja para los alumnos que dominen este tema, lo que hay que tener en cuenta es:

Primero: despejar las incógnitas o variables en el lado izquierdo de la ecuación, y los números en el lado derecho.

Segundo: al pasar de un lado a otro cambia la operación, si está sumando pasa restando y viceversa; si esta multiplicando
pasa dividiendo y viceversa.

Tercero : eliminar hasta hallar la respuesta.

1.- Juan puede comprar con el dinero que dispone, 24 papayas y 20 manzanas o 36 papayas y 15 manzanas. Si puede
comprar solo manzanas ¿Cuál es la cantidad máxima que puede comprar?

Sean P y M los precios unitarios de papayas y manzanas respectivamente. Luego :

5M
P= ;
12
Sustituyendo la última expresión en el primer miembro de la penúltima expresión:
5M
12
24 ( RESPUESTA: 30

2.- Pedro gasta S/. 30840 en la compra de azucar y arroz. El saco de arroz vale S/. 10 más que el azúcar que vale S/
38.00. Si hubiera pagado el arroz al precio del azúcar y viceversa hubiera gastado S/.2250.00 más ¿Cuántos sacos
más de azucar que arroz compro?

Sean Ar y Az la cantidad de saco de arroz y azucar respectivamente.


38Az + 48Ar = 30840 (1)
48Az + 38Ar = 30840 + 2250 (2)
(2) (1) 10Az 10Ar = 2250
Az Ar = 225
Es decir compro 225 sacos más de azúcar que arroz.

3.- y 3 más, luego se saca la mitad de lo que resta. Si todavía le


quedan 10 cartas ¿Cuántas cartas saco la segunda vez?

21
SE SACA QUEDA
I X+3 32 (X + 3) = 29 X

II (29 X) (29 X) = 10

Luego, la segunda vez se saco: (29 X) = 10

4.- Los dos factores de uan multiplicación suman 91 si se aumentan 5 unidades al multiplicando y se disminuyen en 2
al multiplicador, el producto aumenta en 67. Uno de los factores es:

a.b producto a + b = 91 (1)


(a + 5)(b 2) = ab + 67 (2)
(1) a = 91

(3) en (2) [ 91 b + 5] (b - 2) = (91 b) b + 67


96b 192 b2 + 2b = - b2 + 91b + 67
7b = 259 b = 37 a = 54
5.- Qué número es aquel cuyo exceso sobre 232 equivale a la diferencia entre 2/5 y 1/8 del mismo?

N 232 =
Donde N es el número desconocido.

Resolviendo; N = 320

6.- La diferencia de dos números más 80 unidades es igual al cuádruplo del número menor, disminuido en 60 unidades.
Hallar el número menor, sabiendo que el mayor es el triple del menor
Sean a y b dichos números, a > b a b + 80 = 4b 60
(1) a = 3b (2) b=?
Resolviendo al sistema se tiene que b = 70
7.- Hallar el mayor de tres números enteros positivos consecutivos. Si los 475 del mayor exceden a los ¾ del intermedio
en una cantidad igual a la sexta parte del menor , disminuída en un 1/5.

Sean n 1, n, n + 1 los tres números.

, del enunciado

n = 10 , luego n + 1 = 11

8.- Tú tienes la mitad de lo que tenías y tendrás el triple de lo que tienes. Si tuvieras lo que tienes. Si tuvieras lo que
tienes, tenías y tendrás, tendrías lo que yop tengo; que es 80 soles más de los que tu tendrás: ¿Cuántos soles tienes?

22
Tenias: x

x
Tienes:
2
3x
Tendrás:
2
x
1 3 3
Del enunciado: X+ x+ x= x + 180 x = 120 = 60
2 2 2 2

9.- Si se forman varias filas de 7 niños (por cada fila) sobran 5 niños, pero faltarían 7 niños para formar 3 filas más de
6 niños ¿Cuántos niños son?

Sean x: número de niños


Y: número de filas (de 7 en 7 niños) Del enunciado:
x = 7y + 5 (1)
x = 6y 7 (2) Resolviendo el sistema se tiene: x = 47

10.- En un examen de admisión no hay puntos en contra, la correcta en la parte de números vale 6 puntos y en la parte
de letras vale 4 puntos. Un estudiante responde correctamente igual número d epreguntas de cada parte y obtiene
140 puntos. Para obtener en la parte de letras el mismo puntaje que en números, ¿Cuántas preguntas adicionales
debió responder?

NUMEROS LETRAS
Correcta: 6 puntos correcta: 4
X correctas x correctas

6x + 4x = 140 x = 14
En números obtuvo: 14(6) = 84 puntos.
La diferencia es 84 4(14) = 28 .Luego: 28 4 = 7

11.- Luz recibe una propina de su tía tanto como ella tenía, luego su mamá le da S3.00; su madrina el doble hasta lo
que entonces tenía. Si con su dinero va al cine con Alicia y Luz gasta S24.00 quedándose sin dinero ¿Cuánto tenía
inicialmente?

23
Sea x soles lo que tenia al inicio Luz su tía le da x soles, entonces Luz tendrá:
2x soles.
Luego su mamá le da 3 soles, entonces Luz tendrá: 2x + 3 soles.
Su madrina el doble, entonces Luz tendrá: (2x + 3) + 2(2x + 3) = 3(2x + 3) Va al cine y gasta

todo (24 soles). 3(2x + 3) = 24 x= = 2.5 soles

12.- Dividir 350 en dos partes tales que la diferencia entre la parte menor y los 3/5 de la mayor equivalen a la diferencia
entre la parte mayuor y los 17/15 de la menor. Hallar el mayor menos el menor
Sean a y b dichas partes, a > b; del enunciado:

a + b = 350 (1) b- a=a- b (2)


a b=?
Resolviendo el sistema: a = 200 ; b = 150
a b = 50

13.- El cuadrado de la suma d elas dos cifras de un número es 121, si de este cuadrado se restan el cuadrado de la primera
cifra y el doble producto de las dos se obtiene 81. Hallar el número.

Sea ab dicho numero


(a + b)2 = 121 121 a2 2ab = 81 A2 + 2ab + b2

a2 (2) en (1) 40 + b 2 =121


b2 =81 b=9 a=? (a + 9) 2 = 112 a =2
ab = 29
14.- A y B comenzaron a jugar con igual suma de dinero; ¿Cuándo B ha perdido los ¾ del dinero con que empezó a
jugar lo que ha ganado A es S/ 24.00 más que la tercera parte de lo que le queda a B ¿Con cuánto empezaron a
jugar?

A
B

gana: x pierde: x

tiene: x + x queda: x

Del enunciado: x= x) + 24 x = 36 soles

24
15.- El producto de dos números es 918. Si al multiplicando se resta 2, el producto disminuye en 68, hallar el mayor

(a - 2)b = 918 68 a b 2b = 850


918 2b = 850 (al sustituir ab)

b = 34 a = 918 34 = 27 mayor : 34

16.- Ocho amigos deben pagar a partes iguales la suma de 200 soles. Pero algunos de ellos no llevaron dinero y los
restantes pagaron 15 más cada uno. ¿Cuántos no pagaron?
200 soles (total a pagar)
Sea x la cantidad de amigos que pagan :

= 25 soles cada uno debió pagar


Luego: 25x + 15x = 200 x=5
Pagan demás
Lo que les corresponde.
Respuesta: 8 5 = 3

17.- El jueves perdí los 3/5 de lo que perdí el miércoles; y el viernes los 576 de lo que perdí el jueves. Si en los tres días
perdí 252 soles. Hallar la diferencia de lo que perdí el jueves y el viernes.
Perdí el miércoles: x soles

Jueves perdí: x

Viernes perdí: x)= x

x+ x+ x = 252

x = 120 x- x= (120) (120) = 12 dólares

18.- tenía cierta suma de dinero, gaste veinte soles y preste los dos tercios de lo que me quedaba. Si ahora tengo diez
soles ¿Cuánto tenía al principio?

X soles tenia al inicio


GASTE QUEDA

25
I 20 x 20

II (x 20) (x 20) ojo:

Del enunciado: (x 20) = 10 x = 50 soles

19.- Hoy gane un sol mas que ayer. Y lo que he ganado en los dos días es veinticinco soles más que los 2/5 de lo que
gane ayer. ¿Cuánto suma lo que he ganado ayer y hoy?
Gane ayer : x soles
Hoy gané: x + 1

Del enunciado: x+x+1= x + 25 x = 15.


x + x + 1 = 31 soles

20.- La cabeza de un pescado mide 20 cm. La cola tanto como la cabeza más medio cuerpo. Y el cuerpo tanto la cabeza
y la cola juntas ¿Cuál es la longitud del pescado?

CUERPO

x
20 + x 20
2
x
20 + 20 +
2
x
Del gráfico: x = 40 + x = 80
2
xx 2 2
Longitud del pescado: 20 + + 40 + + 20 = 60cm = 1.6m
21.- Cierto número multiplicado por 2, por 3 y por 7 da tres nuevos números cuyo producto es 55902 ¿Cuál es este
número?
Sea N dicho número:
2N .3N. 7N = 55902 N3 = 1331 N = 11

22.- El largo de un rectángulo excede al ancho en 3 m.; si cada lado se aumenta 1 metro el área aumenta en 22 m2 hallar
el número mayor.
a+3 a +4 a
a+1

26
a(a + 3) (a + 4)(a +1) =a(a + 3) + 22 a2 + a

+ 4a + 4 = a2 + 3ª + 22 a=9 a + 3 = 12m

23.- La diferencia de dos número es 44, si el mayor se divide entre el menor el cociente es 3 y el residuo 2. Hallar el
número mayor.
a b =44; a > b a b
2 3
Sustituyendo (1) en la diferencia:
3b + 2 b =44 2b = 42 b =21
a = 65

24.- La relación de dos números es de 2 a 3. Si el menor se aumenta en 8 y el mayor en 7 la relación es de 3 a 4. Hallar


los números y dar como respuesta su diferencia.
a 2
= ; a<b
b 3
25.- Un octavo de la
3
= suma de dos números es
4
608 y los 3/3 de su
2
3a = 2b a= diferencia es 36. Hallar
3
los números y dar como
2
(2) en (1) 4( b) + 32 = 3b + 21 b = 33 a = 22 b a = 11 respuesta la suma de los
3
dígitos de ambos.

(a + b) = 608 ; a y b son los números.

(a b) = 36 a b = 54
a + b = 4864
2a = 4918 a = 2459 b = 2405 2+4+5
+ 9 + 2 + 4 + 0 + 5 = 31

26.- Timoteo gasta S/.300.00 comprando manzanas, peras y duraznos. Las manzanas y peras cuestan S/. 20.00 c/u y los
duraznos S/10. c/u. Si las manzanas y las peras costaran S/5.00 menos cada una. Timoteo podría ahorrarse S/. 60.00
¿Cuántos duraznos compro?
Número de manzanas ; P número de peras etc.
20 M + 20P + 10D = 300

27
15M + 15P + 10D = 300 60 = 240

POR 3 a (1) y por 2 a (2)


- 6M 6P 3D = - 90
6M + 6P + 4D = 96
D=6

27.- En un corral de chanchos y pelicanos el número de ojos es 24 menos que el número de patas. Hallar el número de
chanchos.
(Número de ojos) = (número de patas) 24
P , número de pelicanos. C número de chanchos.
2C + 2P = 4C + 2P 24

C = 12 CHANCHOS

28

También podría gustarte