Está en la página 1de 5

bomba Bosch EDC VP44 electrónica

BOMBA ROTATIVA BOSCH RADIAL VP44 con agregado de Actuador de dosificación


(1) Sensor de rpm Y posición Bomba (2), unidad de control electrónica de bomba
(3) y electroválvula de comienzo de inyección a (4). No posee cable de
acelerador, el caudal es manejado por un sistema electromecánico.

El sistema comanda no solo el avance al comienzo de inyección sino también el


caudal de dosificación, Además maneja al sistema de pre y post calentamiento,
la desactivación del aire acondicionado, el sistema de recirculación de gases de
escape, el ralentí acelerado, la presión del turbo y posee sistema de diagnóstico
con scanner .
Utiliza una bomba Bosch VE (rotativa) que posee la misma electroválvula de
avance que venia en el sistema Saugdiesel y con un sistema de dosificación
manejado por un solenoide. Este sistema no tiene cable de acelerador.

La información de la posición del pedal del acelerador la obtiene de un sensor en


el pedal ubicado sobre el mismo o mediante un cable mecánico hacia el
compartimiento motor.

La bomba es del tipo rotativa sin cable de acelerador. En la bomba van montados
los siguientes componentes:

Electroválvula de comienzo de inyección


Solenoide de dosificación
Sensor de RPM y posición angular de la bomba.
Este sistema controla electrónicamente las siguientes funciones:

§ Avance al comienzo de inyección.


§ Caudal Inyectado
§ Ralentí acelerado
§ EGR
§ Limitación de la presión de sobrealimentación

Una de las características principales es que incorpora sobre la misma bomba una
unidad de control que interactúa con la unidad de control electrónica principal.
La comunicación entre ambas unidades es por medio de un BUS CAN.

No necesita de inyector instrumentado ya que el avance real lo lee directamente


del sensor de RPM y Posición sobre el eje de la bomba.

Tampoco posee electroválvula de pare, puesto que puede comandar


completamente el caudal de dosificación, incluso el valor cero (sin inyección).
Está compuesto por:

1- Tanque de combustible
2- Filtro.
3- Bomba Rotativa Radial VP44
4- Unidad de control electrónica bomba (PCU)
5- Actuador de caudal de gasoil
6- Electroválvula de comienzo de inyección
7- Mecanismo variador de avance
8- Unidad de control de motor
9- Inyectores
10- Bujías de precalentamiento
11- Unidad de control de bujías
12- Sensor de temperatura de agua
13- Sensor de RPM motor
14- Sensor de temperatura de aire
15- Sensor de caudal de aire (MAF)
16- Sensor de presión de sobrealimentación (MAP)
17- Turbosobrealimentador
18- Electroválvula EGR
19- Electroválvula limitación de sobrealimentación
20- Depresor mecánico
21- Batería
22- Tablero de instrumentos
23- Sensor de pedal de acelerador
24- Interruptor de embrague
25- Interruptores de freno
26- Sensor de velocidad de vehículo
27- Control de crucero
28- Control aire acondicionado
29- Luz de diagnóstico y conexión scanner
La mayoría de los sensores y actuadores cumplen las misma funciones que en el
sistema BOSCH EDC VE, por lo que solo veremos las diferencias con respecto a ese
sistema.

INTRODUCCIÓN

El control electrónico del diesel (EDC) proporciona al motor X20DTL un nivel de


precisión que anteriormente sólo se podía conseguir con motores de gasolina.

El motor X20DTL dispone de una bomba de pistones radial que alcanza presiones
mayores que las bombas de pistones axiales anteriores.

El control electrónico suministra cantidades precisas de combustible al ralentí,


así como bajo condiciones de carga parcial y total. También permite un control
electrónico completo mediante Tech 2 y nuevas características que antes sólo
estaban disponibles en vehículos con motor de gasolina, como, por ejemplo,
controles electrónicos del pedal de acelerador y de la velocidad.

Tres grupos de componentes:

Bomba de inyección de combustible con unidad de control (PCU)


Sensores
Unidad de control del motor (ECU) MSA 15.6
Mengenregelung (regulación de la cantidad de combustible)
Spritzbeginnregelung (regulación del inicio del encendido)
Abgasruckfuhrung (recirculación de los gases de escape)

FUNCIÓN
El sistema EDC MSA 15.6 tiene dos sistemas de control: una unidad de control
electrónico del motor (ECU) y una unidad de control de la bomba (PCU).

La ECU también dispone de un rápido ordenador de 16 bits ubicado en un lugar


protegido del interior del vehículo.

Además de los valores base sobre la carga y la velocidad del motor, los sensores
proporcionan información sobre la temperatura del aire de admisión y del
refrigerante, así como de la presión de sobrealimentación y el aire que entra en
el motor mediante un medidor de flujo de aire por película caliente. Además de
estas funciones básicas, la ECU tiene en cuenta otras variables como el uso del
compresor del aire acondicionado.

La ECU también controla el vacío para el funcionamiento de la válvula EGR, la


válvula de descarga del turbocompresor y las válvulas de turbulencia. La ECU se
controla a sí misma y dispone de programas de funcionamiento de emergencias.

Cualquier fallo de los componentes del sistema se registra y se almacena en la


memoria de fallos. Además, se pueden introducir detalles particulares del
vehículo y del motor al final de la cadena de montaje. La ECU se puede
reprogramar para distintas versiones de motor y distintos tipos de vehículo.

La bomba posee un controlador incorporado con tecnología híbrida. A través de la


PCU, la válvula de solenoide de alta presión controla la cantidad de combustible
inyectado y se controla el momento óptimo para la inyección mediante el
regulador de inyección de la válvula de solenoide. El sistema también compensa
las tolerancias de la válvula de solenoide y de los componentes de la bomba. La
PCU se comunica con la ECU a través del bus de datos CAN (red de área de
controladores).

La ECU transmite al controlador de la bomba los valores del punto de ajuste para
los volúmenes de combustible inyectado y el momento de la inyección a través de
otro bus de datos CAN.

También podría gustarte