Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES

VELÁSQUEZ.

FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.

LABORATORIO – TECNOLOGÍA DEL CONCRETO.

DOCENTE:

Ing. EDWIN PARILLO ESCARCENA.

INTEGRANTES:

 DANTE JUNIOR LUQUE YEPEZ.


 DENYS ABAD SUPO QUISPE.
 JERALD JHEYSON MAMANI SULLCA.
 HAISLER BRAYAN QUISPE QUISPE.
 Jesús ALBERTO QUISPE CUSI.
 WILFREDO CHOQUE ZAPANA.
 AMILCAR CESAR HUMPIRI TORRES.
 YENI MADERA ARNAO.
TRABAJO ENCARGADO N° 1

¿Qué es el cemento?
El cemento es un conglomerante formado a partir de la mezcla de caliza y arcilla
calcinadas y posteriormente pulverizadas. Se convierte en cemento cuando se le agrega
una cantidad de yeso, el cual le brinda la propiedad de fraguar y endurecer
posteriormente.

Una bolsa de cemento tiene un peso de 42.5 kg aproximadamente, ya que es el


equivalente a un 𝑃𝑖𝑒 3 .

𝑃𝑖𝑒 3 = 42.5 𝑘𝑔

EL cemento portland:
El cemento portland es el material que resulta de la mezcla de:

PIEDRAS CALIZAS + PIEDRAS ARENISCAS + ARCILLA + YESO

El calcinamiento de estas rocas a 1500 ° C es llamado con el nombre de “Clinker”, este


Clinker pulverizado da como resultado el cemento.

Tipos de cemento portland:


 TIPO I (cemento común, para usos generales): El cemento portland “tipo I” es el
normal, que es usado en construcción de obras de hormigón general, viviendas,
edificaciones, estructuras, etc. Se utiliza cuando las especificaciones de construcción no
indican el uso de un tipo de cemento en específico.
 TIPO II (cemento modificado para usos generales): Se emplea cuando se prevé
una exposición moderada a los sulfatos o cuando se requiere un moderado calor de
hidratación. El cemento portland “tipo II” obtiene resistencia con más lentitud que el
“tipo I”, pero al final alcanza la misma resistencia; este tipo de cemento se usa cuando el
hormigón esta expuesto al mar.

 TIPO III (cemento de alta resistencia inicial): Recomendable cuando se necesita


una resistencia temprana en una situación particular de construcción; este cemento se
obtiene por un molido más fino. El hormigón tiene una resistencia a la compresión a los 3
días aproximadamente igual a la resistencia a la compresión a los 7 días para los tipos I y II
, y una resistencia a la compresión a los 7 días casi igual a la resistencia a la compresión a
los 28 días para los tipos I y II ; sin embargo la resistencia final de este cemento es similar
o menor a la de los tipos I y II. Es usado cuando se necesita un hormigón que debe ser
desencofrado antes de los 28 días y recibirá cargas muy pronto, como es el caso de los
elementos prefabricados o construcciones de emergencia.

 TIPO IV (cemento de bajo calor de hidratación): Se utiliza cuando se necesita un


bajo calor de hidratación sin producirse dilataciones durante la etapa de fraguado; dicho
cemento gana resistencia lentamente y se utiliza habitualmente para obras grandes como
presas, diques y túneles.

 TIPO V (cemento resistente a los sulfatos): Este tipo de cemento se utiliza cuando
la estructura esta expuesta a una alta concentración de sulfatos y álcalis, como en las
alcantarillas, canales de conducción e infraestructuras portuarias.

 CEMENTOS PORTLAND TIPOS IA, IIA, IIIA: Tienen la misma composición de los tipos
I, II y III normales; la única diferencia es que los tipos IA, IIA, IIIA contienen un agente
incorporador de aire que se muele en la mezcla, la cual mejora la resistencia a la
congelación cuando hay bajas temperaturas.
Cementos en Perú:

 Cemento Inka: Inicio su actividad comercial en el año 2007, con su cemento antisalitre
y su cemento ultra resistente. Hoy 10 años después cemento Inka es una de las marcas de
cemento con mas aprobación y una de las mas vendidas en el Perú.

Cemento Inka tipo I ultra resistente _____________________________________S/. 21

Cemento Inka Antisalitre______________________________________________S/. 24

Cemento Andino:

Cemento Andino tipo I________________________________________________S/. 20

Cemento Yura:

Cemento Yura tipo I__________________________________________________S/. 24

Cemento Wari:

Cemento Wari tipo I__________________________________________________S/. 21.50

Cemento Rumi:

Cemento Rumi tipo I__________________________________________________S/. 21.50

También podría gustarte