Está en la página 1de 6

PRUEBA DE LENGUAJE VERBAL

1er NIVEL DE TRANSICIN

Alumno(a)___________________________Fecha:____________

I. CONCIENCIA FONOLGICA

1.1. Identifican palabras con igual sonido inicial


Une con una lnea los objetos que tengan igual sonido inicial:
1.2. Identifican palabras con igual sonido final
Une con una lnea los objetos que tengan igual sonido final:

1.3 Discriminar entre palabras cortas y largas. Pinta de color amarillo las tres palabra ms
largas:

MESA CAMPANA
SOL PELOTA

TELEVISIN NUBE
II. APROXIMACION Y MOTIVACION A LA LECTURA

INDICADORES SI NO
Solicita que le lean textos de su inters.
Solicita que le lean cuentos.
Solicita que le lean revistas.
Explora diversos tipos de textos.

III. INTERPRETACION DE SIGNOS ESCRITOS

3.1 Distinguen su nombre y palabras familiares


Pinta de color amarillo tu nombre.

ANA CRISTOBAL ROBERTO

ANGELA MARTA ANTONIA MARTIN

ROSA MATEO FRANCISCO PATRICIO

3.2 Encierra en un crculo la palabra que te dictar tu profesor:


CASA MAM SOPA
PALO MESA PAP

IV.-RECONOCIMIENTO DE TIPOS DE TEXTOS


Marca con una X la invitacin.
Encierra en un crculo la receta.
Subraya con rojo el cuento.
Encierra en un cuadrado donde dice OMO
Marca con amarillo donde dice COCA-COLA

V. EXTRAER INFORMACION
5.1 Realiza predicciones a travs de imgenes y sobre informacin literal.

Nicolaza, es una vaca alegre, no le gusta la lluvia, porque el da que llueve


su amo no la deja salir del establo a jugar en el prado. Su amigo Casimiro le
hace compaa en sus juegos.
Nicolaza es muy coqueta, y lo primero que hace al despertar, es peinarse
su cola y se limpia las patitas y la cara con agua y jabn.

Comprensin lectora
Marca con una X la alternativa correcta.
1- Cul es el personaje principal de la historia?

2- Cul crees que es la mejor imagen de la vaca?

3- Qu no le gusta a la vaca?

VI. PARAFRASEO
INDICADORES SI NO
Relata lo escuchado del texto mencionando al personaje principal
Relata lo escuchado mencionando un segundo personaje
Relata con sus propias palabras lo escuchado agregando otros
elementos del cuento

VII. REFLEXIN SOBRE EL TEXTO

INDICADORES SI NO
Comenta lo que le gusta del cuento
Comenta lo que no le gusta
Opina sobre otros aspectos del cuento

VIII. INCREMENTO DEL VOCABULARIO

INDICADORES SI NO
Pregunta por palabras que no conoce
Da el significado de una palabra
Construye frases

También podría gustarte