Está en la página 1de 2

Leucemias agudas y crnicas

Diferencias citomorfolgicas
Leucemias agudas.
En ste tipo de leucemia las clulas involucradas son muy inmaduras por lo que su
clasificacin se debe hacer sobre la base de semejanzas inmunohistocitoqumicas. Cuando el
fenotipo y propiedades tintoriales, citoqumicas, inmunolgicas y enzimticas las asemejan a
los linfoblastos reciben el nombre de leucemias agudas linfticas (LLA); si stos rasgos las
asemejan a los elementos celulares de la mdula sea (mieloblastos, pro mielocitos,
eritroblastos, megacariocitos) se les denomina leucemias agudas mieloides (LMA).
Leucemias Crnicas.
Al contrario que en la leucemia aguda, en que las clulas se multiplican siendo
inmaduras, en la leucemia crnica, los leucocitos s maduran pero son clulas maduras atpicas
y no defienden al organismo eficazmente.
Diferencias clnicas
Leucemias agudas.
En todo cuadro leucmico agudo tenemos las siguientes manifestaciones clnicas:
Dolores seos: por expansin medular e infiltracin del subperiostio.

Infiltracin de rganos: esplenomegalia, hepatomegalia, linfadenopata generalizada.

Fatiga: por la anemia eritropnica.

Fiebre: originada por infecciones (ausencia de leucocitos maduros).

Trastornos hemorragparos: plaquetopenia.

Hallazgos en el laboratorio clnico:


Anemia: casi siempre.
Leucocitosis: puede llegar hasta 100.000, pero en el 50 % de los casos el nmero es inferior
a 10.000. De estas clulas, investigadas en sangre perifrica y en mdula sea, ms del 60 %
son blsticas.
Trombocitopenia.
Leucemias Crnicas.
Caractersticas clnicas y de laboratorio:
Asintomticos (si existen son inespecficos como fatigabilidad, anorexia y perdida de
peso)
Linfadenopata generalizada.
Hepatomegalia.
Recuento leucocitario puede llegar hasta 200.000 por mm3.
Algunos pacientes desarrollan auto anticuerpos anti plaquetarios y anti eritrocitarios.

También podría gustarte