Está en la página 1de 6
INDICE CAPITULO I INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Introduccién Antecedentes histéricos La empresa Clasificacién de las empresa: Definicién de contabilidad Informaci6n financiera. Obdjetivos e importancia Campos de aplicacién. Principios de contabilidad generalmente acep PRPAAVAaYNS Cou AaUnREH CAPITULO II REGISTROS Y OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE L, Registros contables obligatorios 2. Obligaciones del comerciante 3, Requisitos para la apertura de un negoc 3.1 Registro tinico de contribuyentes (RUC) 3.2 Padrén Municipal..... 3.3 Servicio Nacional de Registro de Comercio ( 3.4 Registro en Camara de Comercio e Industria 3.5. Inscripci6n a las entidades de seguridad social CAPITULO II DOCUMENTOS MERCANTILES 1. Concepto 26 2. Objetivos 3. Aspectos formales 4, Letra de cambio. 5. El pagaré 6. 7 & . El cheque ~ Cheque certificado Cheque cruzado 9. Cheque de gerencia .. 10. Cheque de caja . 11. Cheque viajero . 12, Recibo 13, Factura 63 14, Notas de contabilida 68 15. El vale 68 16. Fianza Bancaria n 17, Laaccién B 18. El giro B 19. Formulario para control de existencias . 19.1 Nota de pedido o solicitud de mercaderias 19.2 Solicitud de compra 19.3. Solicitud de cotizacién 19.4. Cuadro comparativo. 19.5 Orden de compra .. 19.6 Nota de remisin 0 entrega .. 19.7 Informe de recepcién ... 19.8. Resumen de recepeién de mercaderia: 19.9 Tarjetas de control fisico ... 19.10 Tarjetas de control fisico y valorado 20. Conocimiento de embarque .. 21. Péliza de importacién 22. Péliza de exportacién CAPITULO IV ECUACION FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD Elemento basicos ..... Ecuacién fundamental de la Contab idad .. Patrimonio neto y sus variaciones .. Ejemplos précticos Practica N° i Practica N° 2 yer CAPITULO V TRANSACCIONES COMERCIALES Transaccién comercial i 2, La Cuenta 20 3. Partida doble 22 4. El Debe y el Haber de las cuentas 22 5. Reglas para debitar y acreditar las cuentai 22 5.1 Cuentas del activo 1122 5.2 Cuentas det pasivo «. 5.3 Capital a 5.4 Cuentas de ingresos 5.5 Cuentas de gastos xr Practica N° 1, Andlisis de débitos y créditos en esquemas de cuentas. Practica N° 2 .. Practica N° 3... CAPITULO VI CATALOGO DE CUENTAS Y SU MOVIMIENTO 1. Introduccién 2. Concepto 3. Aspectos a consi 4, Principios 5. Objetivos 6. Elementos 7. Sistema de codificacién .. 8. Estructura de un catélogo de cuentas . 9, Clases de cuentas ..... 9.1 Cuentas de Balance o acumulativas . 9.2 Cuentas de Resultados o diferenciales 9.3 Cuentas de Orden 10. Libros auxiliares .. 11. Plan de cuentas para una empresa comercial .. 12. Movimiento de las cuentas de balance y resultados 13. Tipos de gastos .... CAPITULO VII CICLO CONTABLE 1, Introduccién 2. Sistemas de contabilidad 172 2.1 Sistema manual 172 2.2 Sistema mecanizado de registro directo . 173 2,3. Sistema computarizado 173 3. Punto de partida .. ATS 3.1 Origen de datos ATS 3.1.1 Aporte de duefio 0 socios ATS 3.1.2 Balance inicial o de apertura . 175 3.1.3 Documentacién fuente 175 4, Etapas del cicto contable .. 175 4.1 Asiento de apertura o reaperturé 175 4.2 Registro de transacciones ... 176 4.3. Pases 0 posteo al mayor principal y auxiliares .. 176 4.4 Balance de comprobacién de sumas y saldos 176 4.5 Ajustes de operacién .. 176 4.6 Hoja de trabajo para la formulacién de estados financieros. 177 xxr 47 48 PRAAAAP RYN BE aa an moe Berne Aveo 21 . Libro mayor 177 Estados financieros Asientos de cierre . 177 CAPITULO VIII BALANCE INICIAL, LIBRO DIARIO Y MAYOR Balance Inicial... 178 Asiento - Concept 179 El Libro Diario 179 Procedimiento para asentar en el Diario 179 Partes formales de un asient: . 180 Clases de asientos . 180 ‘Asientos simples 180 Asientos compuestos 181 Tratamiento contable de los imp! 181 Impuesto al valor agregado (IVA) 182 Devolucién de mercaderfas, bonificaciones y descuentos 191 Impuesto a las transacciones (IT) ... 195 Régimen complementario al impuesto al valor agregado (RC-IVA) « Impuesto sobre utilidades de las empresas (TUE) .. Representacién contable sagital .... Anélisis de transacciones previo al asiento .. Circulacién econémica Ejemplo practico CAPITULO IX BALANCE DE COMPROBACION DE SUMAS Y SALDOS Introduccién 241 Balance de comprobacién de sumas y saldo: 41 Saldo de una cuenta .. 241 Preparacién del balance de comprobacién Localizacién de errores Errores que no compruel Ejemplo practice .. CAPITULO X AJUSTES CONTABLES Introduccién Contabilidad a base de efectivo y devengado . Base de efectivo 2.2 3. 3.1 3.2 3.3 Avaeee PAAVSWYUN = Base devengado Ajustes y su importancia Ajustes por partidas acumuladas Ajustes por partidas diferidas Actualizaciones .... Disponibilidad en moneda extranjera Cuentas corrientes bancarias en moneda extranjera_.. Créditos en M.N. con mantenimiento de valor o en M1 Bienes de cambio ..... Actualizacién y depreciacién de bienes de uso Inversiones ..... Gastos pagados por adelantado Obligaciones a terceros Patrimonio .. Ejemplo practico CAPITULO XI PAPELES DE TRABAJO . 285 Propésito de los papeles de trabajo. Concepto 285 Objetivos 285 Clases de papeles de trabajo. 286. Hoja de trabajo . . 286 Preparacién de la hoja de trabajo 287 Ejemplo prictico .... 291 CAPITULO XII ESTADOS FINANCIEROS Concepto Clasificacién de estados financieros .. Estado de resultados ....... Formato del estado de resultados Determinacién de la utilidad neta imponible (D.S. N° 24051) . Posicién Financiera o Balance general .. Contenido de la posicién financiera Formulacién de la posicién financiera Estado del Flujo de Efectivo .. Estado de cambios en el Patrimonio Neto .. wy CAPITULO XIII ASIENTOS DE CIERRE L. Introduccién 2. Asientos de cierre preparatorio .. 3, Asiento de cierre final. 126, 4. Asiento de reapertura . 26 5. Tratamiento contable del impuesto sobre utilidades a las empresas .. }29 Practica N° 1 Practica N° 2 Practica N° 3 CAPITULO XIV SISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIOS 1. Introduccién 35, 2. Sistemas de control de . 3 Sistema periddico (Método de costos incompletos) 36, 4. Sistema de inventarios perpetuos (Método de costos completos, 39 5, Técnicas de valuacion para ta salida de almacenes .. 39 6. Precio promedio 40 7. Primeros en entrar, primeros en salir (PEPS 42 8. Ultimos en entrar, primeros en salir (UEPS) 44 9. Precio fijo 0 estdndar... 46 10. Actualizacién de bienes de cambio. 146 Ejemplo prictico de aplicacién. 48 11. Anilisis ¢ interpretacién de estados financieros . Practica N° 1 CAPITULO XV OPERACIONES REPETIDAS Y REGISTROS AUXILIARES 1. Introduccién 2. Ventajas 3. Empleo y caracterfsticas de los registros auxiliares. 3.1 3.2 Libro diario de ventas . 3.3. Diario de compras ... 3.4 Diario de Caja Ingresos 3.5 Diario de Caja Egreso .. . Ejemplo prictico . 392 Practica N° | con regi 418 Practica N° 2 421 Bibliografia 425

También podría gustarte