Está en la página 1de 4

EVALUACIN DE LENGUAJE

Nombre: Curso: Fecha:

Pje. Total: ptos. Pje. Obtenido: % de logro: 50% Nota:

Objetivo: Evaluar los contenidos trabajados durante la segunda unidad


Instrucciones: - Lee atentamente cada una de las instrucciones para que sepas lo que
debes desarrollar en cada uno de los tems.
- Recuerda que debes leer, pensar antes de responder
- Revisa bien tu evaluacin antes de entregar.
I. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:

Responde en forma completa:

1. Qu tipo de texto es el que leste?, Cmo lo sabes?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. Cmo eran las uvas de la parra silvestre?

___________________________________________________________________

3. Por qu la zorra quiso comerse las uvas?

____________________________________________________________________

4. Qu problema tuvo la zorra?

____________________________________________________________________
5. Por qu crees t que la zorra dijo: No las quiero comer. No estn maduras
_________________________________________________________________________
6. Cul crees t que es el mensaje de este texto?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas:


1.

2.

3.

III. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:

1. Encierra en un crculo la letra de la alternativa que consideres correcta. (2ptos c/u)

1. Este texto es: 2. Cul es el tema del texto?

a. un aviso a. un accidente
b. un afiche b. un temblor
c. una noticia c. una explosin
d. una carta d. un maremoto
3. El hecho que se presenta en el texto 4. Dnde ocurri el hecho mencionado
ocurri: en el texto?

a. el viernes 19 de Agosto de 2005 a. En la Regin del Bo Bo


b. el jueves 18 de agosto de 2005 b. En toda la Tercera Regin
c. recin hace muy pocos meses c. Slo en la ciudad de Vallenar
d. el da sbado 20 del 08 de 2005 d. nicamente en la Regin de Copiap
5. Qu efectos caus el hecho 6. Decir que el hecho ocurrido provoc
mencionado? alarma en la poblacin significa que:

a. La destruccin del pueblo a. asust a las personas


b. Algunos accidentes menores b. desconcert a la gente
c. Muy pocas vctimas fatales c. dej indiferente a todos
d. Slo alarma entre las personas d. tranquiliz a la poblacin

V. Haz una frase u oracin con cada una de estas palabras: (4 ptos)

1. Instancia:

__________________________________________________

2. Hbitat:

__________________________________________________

3. Cautiverio:
___________________________________________________________________

Qu te vaya bien en tu evaluacin!!

También podría gustarte