Está en la página 1de 1

CARTA COMERCIAL Puede tener como remitente a una

1. Membrete persona natural o jurdica.


2. Fecha
Permite un enlace vertical ascendente, es
3. Datos del destinatario
decir, de persona a autoridad, o de un
5. Saludo o vocativo
subalterno a un superior.
7. Cuerpo de la carta
8. Despedida Estructura de la solicitud:
9. Firma o rbrica 1.- Sumilla. Equivale al asunto en los otros
10. Nombre y cargo del remitente documentos.
2.- Destinatario
El INFORME: Es una comunicacin
3.- Texto:
destinada a presentar de manera clara y
Exordio: donde se consignan los datos
pormenorizada el resumen de hechos o
personales del solicitante.
actividades pasadas, presentes y
Exposicin: Comprende la argumentacin
previsibles, en relacin a un asunto
de
especfico.
lo que se solicita o pide.
PARTES DEL INFORME: Conclusin: Se reitera o invoca lo
solicitado
Encabezamiento
4.- Lugar y fecha
1.- Nmero del Informe
5.- Firma y posfirma
2.- Lugar y fecha
6.- Anexo
4.- Destinatario A , DE
5.- Asunto NIVELES DE LECTURA:

Cuerpo Nivel Literal: se refiere a entender bien lo


6. Texto que el texto realmente dice y recordarlo
7. Conclusiones con precisin y correccin. Se suele usar las
8. Recomendaciones siguientes preguntas: Quin? Cundo?
Dnde? Hizo qu? Con quin? Con
Cierre
qu? Cmo empieza? Qu sucedi
9. Frase de cierre
despus? Cmo acaba?
10.- Firma y cargo
11.- Anexos Nivel Inferencial: Se refiere a establecer
relaciones entre partes del texto para
INTRODUCCIN
deducir informacin, conclusiones o
- Cumplo con poner en su conocimiento...
aspectos que no estn escritos en el texto.
- Me es grato manifestarle...
- Tengo a bien comunicarle... Nivel Crtico: Consiste en dar un juicio
sobre el texto a partir de ciertos criterios.
DESPEDIDA
En este caso, el lector lee el texto no para
- Se agradece la atencin:
informarse, recrearse o investigar, sino
- Es todo cuanto tengo informar.
para detectar el hilo conductor del
LA SOLICITUD: Es un documento dirigido a pensamiento del autor, detectar sus
un superior para pedir o gestionar la intenciones, analizar sus argumentos,
atencin de un derecho o gracia. entender la organizacin y estructura del
texto.
Caractersticas

También podría gustarte