Está en la página 1de 13

1

Robert Ezra Park


2
Centra sus
investigaciones en el
estudio de la ciudad
moderna y las
relaciones raciales e
interculturales
3
1920 - 1930
Chicago era la ciudad ideal para estudiar el fenmeno
de la desorganizacin social.

Paro Falta de Viviendas Crimen - Confusin

DESARROLLO

CRISIS

LA GRAN CIUDAD LABORATORIO ESTUDIO DE SUB-


INDUSTRIAL SOCIAL REAS NATURALES
Procesos de
Interaccin
Ecologa
Humana
Factores que
regulan la
interaccin
Propsito
Restablecer la perspectiva del
Darwinismo social en el anlisis de
la sociedad contempornea

Unidad ecolgica dotada


de organizacin social que
se articula en niveles
biticos y culturales

Ciudad Influencia de la crisis


ambiental en los
COMUNIDAD
Inestable Creciente mecanismos culturales
dependencia de comunicacin CULTURA
Tradicin Emprica La perspectiva de investigacin de Robert Park
inclua un conjunto de instrucciones
metodolgicas generales con las cuales deba
explorarse cientficamente, y en directo, el
mundo social.

Implementacin de entrevistas
1 formales e informales
Observacin con diferentes
2 grados de participacin

Generacin de documentos
Escuela de Chicago 3 personales
Referencias bibliogrficas:
Martnez. E. (2000). Robert E. Park y las Migraciones. Recuperado de Scripta Nova: Revista electrnica de
Geografa y Ciencias Sociales : http://www.ub.edu/geocrit/sn-75.htm

Terrn. E. (s.f.). La asimilacin cultural como destino: el anlisis de las relaciones tnicas de R. Park. Recuperado
de: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2722/SO-4-4.pdf?sequence=1
Bettin, G. (1982). Los socilogos de la ciudad. Editorial Gustavo Gili, S.A. Recuperado de: http://sociologos-ciudad-
bettin.blogspot.com/

También podría gustarte