Casos Río Cruces y Río Yuta CI4102 Ingeniería Ambiental 2017 Semestre Primavera

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CI4102-1 INGENIERA AMBIENTAL

Profesora Ana Prieto


Alumno Cristian Rojas
Carrera Ingeniera Civil Qumica

TAREA NO.1

El Ro Cruces es un corto ro cercano a Valdivia, Regin de los Ros. Por


otro lado, el Ro Lluta es un ro cercano a Arica, en la Regin de Arica y
Parinacota. Ambos ros se caracterizan por poseer humedales1 declarados
Santuarios de la Naturaleza2 por los valiosos ecosistemas que existen dentro
de ellos. Sin embargo, algo grave tienen en comn estos ros: ambos estan
contaminados.
El Ro Cruces se hizo conocido por el desastre ocurrido el 2004 en sus
humedales por la contaminacin que provocaron los desechos vertidos a este
desde la Planta Valdivia de la empresa Celulosa Arauco y Constitucin (Celco),
del Grupo Angelini, lo que provoc la muerte y migracin de una gran cantidad
de cisnes de cuello negro adems de la muerte de la planta acutica luchecillo.
A pesar de que la empresa pag una multa de 5.200 millones por el dao
ambiental, el ao 2014 continuaron existiendo problemas ambientales por lo
mismo, ahora presentandose casos de muerte de unos 600 ejemplares de
peces y al menos cuatro personas con lesiones cutneas al estar en contacto
con el ro. De acuerdo a una investigacin de Ciper, la planta habra vertido
Licor Verde3, conocida solucin corrosiva que al contacto con la piel puede
causar quemaduras qumicas o daos en los pulmones si se inhala.
Actualmente, de acuerdo al director ejecutivo del Centro de Humedales Ro
Cruces, el ro y su ecosistema han presentado mejoras, debido al proceso de
dilucin por el que pasa.
El Ro Lluta es el menos conocido caso de contaminacin, debido a que
no se debe a la influencia del hombre sino ms bien a causas naturales. De
acuerdo al Laboratorio de Geomtica y Ecologa del Paisaje de la Facultad de
Ciencias Forestales y Conservacin de la Naturaleza, de la Universidad de
Chile, la contaminacin es producto de la naturaleza geolgica de la zona alta,
en donde el volcn Tacora provee de sales, metales y acidez al ro Azufre,
principal tributario del Lluta. Asimismo, el ro Colpitas, tambin tributario,
captura arsnico, boro y otros elementos desde los surgimientos hidrotermales
existentes en la quebrada de Colpitas. Este problema limita la crecimiento de
la vegetacin del sector y la consecuente desvalorizacin del suelo y agua,
aunque una reciente investigacin de una estudiante de doctorado de la
Universidad Catlica plantea una posible solucin al problema mediante el uso
de la planta Puccinellia frigida, por su gran capacidad de absorcin del boro.


1
Los humedales tienen varias funciones, entre las que se encuentran depurar las aguas,
recoger las partculas de dixido de carbono y amortiguar los fenmenos meteorolgicos
extremos. (Gobernacin Provincial de Arica, 2016).
2
El Santuario de la naturaleza Carlos Anwandter y el Humedal de la desembocadura del Ro
Lluta.
3
Sulfito de sodio (Na2S) y carbonato de sodio (Na2CO3) mezclado con agua.
CI4102-1 INGENIERA AMBIENTAL

Profesora Ana Prieto


Alumno Cristian Rojas
Carrera Ingeniera Civil Qumica

Bibliografa
Gobernacin Provincial de Arica. (2016). Santuario de la Naturaleza: Al
rescate del Humedal Desembocadura del Ro Lluta.
Pizarro, G. (2017). Plantas Valdivia y Nueva Aldea de Celco arriesgan
clausura por graves faltas ambientales. CIPER Chile. Retrieved from
http://ciperchile.cl/2016/02/26/plantas-valdivia-y-nueva-aldea-de-celco-
arriesgan-clausura-por-graves-faltas-ambientales/
Ingeniera UC (2014). Alumna de Doctorado del Departamento de
Ingeniera Hidrulica y Ambiental es premiada en Grecia. Retrieved 3
August 2017, from https://www.ing.uc.cl/alumna-de-doctorado-del-
departamento-de-ingenieria-hidraulica-y-ambiental-es-premiada-en-
grecia/
Fuentes, R. (2017). Advierten vertido en humedal por parte de Minera
Cerro Bayo. Diario UChile. Retrieved from
http://radio.uchile.cl/2017/06/10/advierten-vertido-en-humedal-por-parte-
de-minera-cerro-bayo/
Hidrologa. (2017). Gep.uchile.cl. Retrieved 3 August 2017, from
http://www.gep.uchile.cl/Biodiversidad/medio_fisico/hidro_03.html
Lpez, C., & Medrano, C. (2017). Centro de investigacin confirm el
buen estado del agua en la cuenca del ro Valdivia. BioBioChile.
Retrieved 3 August 2017, from
http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-
rios/2017/07/10/centro-de-investigacion-confirmo-buen-estado-del-agua-
en-cuenca-del-rio-valdivia.shtml
Oyarzo, J., & Daz, C. (2017). Valdivia: Poblacin de cisnes de cuello
negro se ha recuperado tras dao de Celco. BioBioChile. Retrieved 3
August 2017, from http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-
los-rios/2017/07/31/valdivia-confirman-recuperacion-de-poblacion-de-
cisnes-de-cuello-negro-tras-dano-de-celco.shtml

También podría gustarte