Está en la página 1de 1

EL SECUESTRO

Fue as que un da que sali del colegio dos horas antes, por un inconveniente sanitario en el
edificio, tom como lo haca corrientemente el mnibus que la dejaba a media cuadra de su
vivienda familiar, dio a los mal vivientes la oportunidad que estaban esperando. Ya que al romper
la rutina de todos los das, que significaba en estos casos compaa y conocimiento entre las
personas que viajan, facilit atacar a la vctima.

Al bajar Rosala del mnibus, pronto qued sola, porque los pasajeros que viajaban all no eran los
mismos de siempre. Las personas que descendieron eran desconocidas y caminaron en otros
sentidos distintos. Ninguno fue en la direccin que iba Rosala.

Esta oportunidad era la que esperaban los mal vivientes que la acechaban. All en esas
circunstancias pusieron en marcha su plan.

Uno de ellos, de unos 30 aos, se le acerc fingiendo una charla corts, que Rosala no respondi,
pero que si se fij en el individuo, quien tena un retoque de rinoplastia, que le daba una
configuracin facial inconfundible y muy fcil de retener. Cuando ella quiso apurar el paso para
alejarse de este sujeto, apareci otro joven quien ponindose delante de ella, le obstruy la huida
que ella ya iniciaba. Ella no se haba dado cuenta de que por la calzada cerca del cordn de la
vereda, un auto de categora los segua a paso de hombre.

No hubo tiempo ni para un gemido, ya que rpidamente los dos hombres jvenes la abordaron
con llaves marciales, la inmovilizaron y la llevaron en vilo hasta el auto, que en segundos
desapareci de ese entorno barrial.

Desde ese rapto en adelante se produjeron todo tipo de denuncia, marchas, protestas y pedidos
de justicia. Llen columnas en los diarios y se difundi por otros medios. Pero todo se fue
diluyendo en el tiempo y slo qued el pedido de bsqueda de personas en Internet, que
prosigui tenindose en actividad en la red. . .

La EDUCACION ES LA VACUNA CONTRA LA VIOLENCIA Y LA IGNORANCIA

También podría gustarte