Está en la página 1de 2

CRITICA

En la primera situacin que nos presenta la lectura, no es correcto hacerlo ya


que se perjudican ambos por no respetar las reglas de la biblioteca. Y saber
que no se est haciendo lo correcto, aun as lo hacemos por quedar bien con
nuestro amigo, solo queda asumir las consecuencias de los actos. Pero si no
se descubri lo sucedi, lo recomendable es que se lo informe al director para
evitar problemas y una ola de crticas y no pierda la confianza en uno.
Por otro lado, si nosotros furamos los usuarios de la biblioteca sera injusto,
puesto que tenemos que esperar largas colas, incluso das para encontrar el
libro.
Pensamos que todas las personas si se preocupan de alguna manera por otras
personas, pero eso no le da el derecho de que una persona puede cometer
delitos a estar con la conciencia tranquila y cometerlos uno y otra vez, y tan
solo pedir perdn de que est arrepentido a Dios se perdone sus delitos pero
eso es en lo divino, mientras vivamos en esta sociedad existe la ley en la que
se deben respetar normas y valores morales, sino se recibe una condena
segn el grado de acciones cometidas.
Hacer dao a una persona muchas veces algunas personas suelen disfrutar
con las desgracias de otros, sin embargo nos quejamos cuando nos hacen lo
mismo y pensamos que no es justo que no tienen el derecho para hacernos
eso. Por eso debemos tratar a las personas como quisiramos que nos traten a
nosotros y evitar conflictos.
Estamos de acuerdo con los tres consejos para lidiar lo bueno y lo malo. Se
debe de fomentar en nuestra sociedad, no obligndolos a que lo hagan sino
que sepan cambiar aquellas acciones y optar por otras que no nos perjudiquen.
Por otro lado, toda razn nos da un motivo y todo motivo nos da una razn,
este aspecto debera ser modificado para evitar hacer lo malo. Muchas de las
acciones cometidas ya sean buenas o malas suelen darse segn en las
circunstancias en la que nos encontramos.
VOCABULARIO

1. Altruista
2. Esbozo
3. Exento
4. Creencia
5. Confort
6. Imparcialidad
7. Motivacin
8. Moralidad
9. Razones universales
10. Segregacin racial
11. Trasfondo Social

También podría gustarte