Está en la página 1de 2

CONVERGENCIA PERU. Mi nombre, mi cdula, mi sexo.

SOMOS
TODOS IGUALES
ANTE DIOS?

15 de La comunidad Trans, la prctica religiosa y los


junio de
2017 espacios donde no son aceptados

Despus de muchos aos de reflexionar y advertir que la identidad


sexual a la que se aspira est reida con el cuerpo fsico que uno ostenta,
superar periodos de rechazo, discriminacin sea por la familia, amistades
que se pierden en el camino, y lugares que se frecuentaba hasta hace
poco, es inevitable pensar que dentro de todo el dolor, se haya perdido
un bastin que consuele al menos, todas las experiencias negativas que
uno afronta desde siempre.
COMUNICADO N2

Pero que sucede cuando, se lugar donde por excelencia se debera


convertir en un refugio espiritual, un espacio para compartir, y tal vez,
reconocernos entre todos como seres humanos iguales ante Dios, es un
caldo de cultivo de odios escondidos, donde no se soporta la presencia
de alguien diferente, alguien que contradijo normas sociales, que se visti
como realmente se identificaba, que opt, por cambiarse de nombre.
Porque es transexual.

Desde este espacio invitamos a aquellos que tienen la valenta y la


decisin de vivir una vida digna como ciudadanos y que en su condicin
transexual requieran asistir a una misa catlica, sin murmuraciones, sin
miradas de desprecio, sin ataduras, ni discriminacin de ningn tipo, a
que se pongan de pie, y se dirija un documento donde todos aquellos
interesados requieran un pronunciamiento oficial de la Conferencia
Episcopal y se haga eco que la comunidad trans no debe renunciar a sus
prcticas religiosas por eventuales hostigamientos que podran ser
vctima, que su vida y su desenvolvimiento no debe ser sojuzgado y que
como todo ser social, comparta espacios donde la calma, la paz, y la
reflexin se pueda abrir paso, sin ningn tipo de perturbacin.
CONVERGENCIA PERU est poniendo a la palestra la necesidad que
muchos como seres humanos en su libre opcin ejercen con espontaneidad:
el pleno ejercicio de prcticas religiosas, donde subrayamos dichos
espacios y momentos se conviertan por antonomasia en lugares de
igualdad y comunin entre todos.

Pgina 1

También podría gustarte