Está en la página 1de 1

Conclusiones

Como se ha podido apreciar, los puentes son estructuras que pueden cambiar la vida de
los seres humanos, pues significan ms que el acceso a un territorio inicialmente
dividido por caractersticas geogrficas, sino que representan una serie de oportunidades
para las sociedades involucradas, ya sea en el mbito social, cultural y econmico.

Es por eso que la fabricacin de puentes se torna tan importante, y en particular en el


caso de la sierra del Per, donde existen abundantes desniveles territoriales y
caractersticas geogrficas que pueden dividir y aislar pueblos enteros.

Esto muestra que las ventajas superan significativamente a las desventajas, convirtiendo
la construccin de puentes en una inversin rentable y de gran beneficio para las
comunidades involucradas, ya sea como parte del plan de gobierno brindando inclusin
a pueblos o en el mbito de empresas particulares acortando trechos para agilizar su
recorrido de produccin.

La fabricacin del puente y la eleccin de sus materiales estar dado principalmente por
un anlisis del territorio donde se pretende construir (en el caso de la sierra peruana,
rocoso o arcilloso) junto con sus factores ambientales y en base a un estudio de
materiales donde se analizar su coeficiente de elasticidad y su tendencia a la dilatacin,
siendo elegidos para contribuir con la resistencia del puente a la compresin, flexin o
traccin.

Es as que por esto, y la eleccin del tipo de puente, resulta ideal la construccin de un
puente colgante en la sierra peruana, puesto a la gran flexibilidad que su forma le
otorga, hacindolo resistente a desplomarse por el efecto de los fuertes vientos que
afectan dicha zona del Per.

También podría gustarte