Está en la página 1de 1

FORO GUIA 24

La logstica contribuye a determinar su nivel de desempeo y adecuado aporte


para atender las necesidades de los clientes partiendo de procesos colaborativos
e integrativos con los otros actores de la cadena. Por este motivo, se hace
necesario el diseo de sistemas de medicin del desempeo de la
cadena de suministro y logstica integrados y coordinados que permitan alcanzar
los objetivos y estrategias organizacionales de forma rpida, eficiente y eficaz. Se
pudo comprobar que los sistemas de medicin del desempeo de
procesos empresariales fundamentan su operacin en la identificacin,implementa
cin y control de mediciones o indicadores de desempeo que controlen los
procesos crticos para el xito y generacin de ventajas competitivas para la
empresa y su cadena de suministro es un sistema que ayuda a la planificacin y
gestin, que facilita la comunicacin y proporciona mejor informacin a todos los
niveles de la organizacin. Por otro lado, los indicadores de desempeo
utilizados en la cadena de suministro buscan medir su comportamiento a nivel
interno (costos y activos) y externos (fiabilidad, respuesta y flexibilidad) de forma
general estableciendo un marco de comparacin con otras cadenas de suministro
con el fin de identificar y proponer oportunidades de mejora.
Finalmente, se puede decir que con la investigacin se definieron los indicadores
en ocho procesos logsticos que cubren la cadena de suministro, los cuales
incluyen(aprovisionamiento) compras, inventarios, gestin de almacenes
(recepcin, almacenamiento y preparacin de pedidos), produccin, transporte y
distribucin, gestin de pedidos, servicio al cliente y procesos de apoyo (recursos
humanos y tecnologas de informacin). Cada uno de los indicadores cumplen un
rol individual para las directrices de la organizacin pero si se
dimensiona, puede alcanzarse un mayor impacto, cuando estos son
coordinados en forma conjunta para alcanzar objetivos comunes en la
cadena de suministro como : educcin de costos, niveles adecuados de servicio al
cliente, procesos operacionales agiles y flexibles y procesos colaborativos con
otros actores participantes de la cadena.

También podría gustarte