Está en la página 1de 1

PRACTICA

I. EJEMPLOS
1. Mara le dice a Jos: Te quiero mucho
EMISOR: Quin envi el mensaje? Mara
RECEPTOR: A quin se le envi el mensaje? Jos
REFERENTE: Qu gener la creacin del mensaje? Afecto, cario,
amor.
MENSAJE: Qu le dijo Mara a Jos? Te quiero mucho
CDIGO: Con qu cre el mensaje? Palabras, idioma, espaol.
CANAL: Por dnde o con qu envi el mensaje? Aire, ondas sonoras
(porque est hablando).
CONTEXTO: Dnde se envi el mensaje? Donde se encuentren Mara
y Jos, casa, colegio, calle, parque, etc.

2. Jacinta llama a su padre por telfono para decirle que va a visitarlo


esa tarde. Los elementos que
intervienen son los siguientes:
El emisor: Jacinta.
El receptor: su padre.
El cdigo: la lengua espaola empleada por ambos.
El mensaje: el conjunto de frases que se intercambian.
El canal: la telefona (por cable o por satlite).
La situacin y el contexto: el mundo exterior al que se refieren las
cosas
de las que hablan y, en especial, el mundo que comparten entre ellos
y que
hace que sus mensajes tengan un sentido.

II EJEMPLOS

1.-Juan est pasando por una construccin de carreteras afuera de una


ventana los cuales hacen que sea difcil escuchar lo que se est diciendo,
mientras su mente est deambulando cuando escucha ya que el ruido del
sonido evitara la comunicacin.

2.-Ana sufre de la enfermedad de migraa puede que sea difcil hablarle a los
dems o escucharles ya que su mente est pendiente de lo que suceder.

También podría gustarte