Está en la página 1de 13

Republica Bolivariana de

Venezuela.
Universidad del Zulia.
Facultad de Medicina.
Escuela de Medicina.
Practica Profesional III

VIRUS DEL PAPILOMA


HUMANO.

Br: Gabriela Querales.


VPH
Introduccin
Para el ao 2011, 57% de
1er lugar las ITS correspondian a
VPH en pacientes de Microorganismo viral cuyo
en las material genetico es de
17-45 aos.
Infecciones de ADN capaz de invadir
70%-80% de la poblacion celulas mucosas y/o
Transmisin Sexual posee el virus y no lo epiteliales.
sabe.

Lesiones epiteliales Lesiones en vulva,


generalmente asociadas cuello uterino, ano,
pene. Alto riesgo
a 2 tipos de virus oncogenico.
(N6 y N 11)
VPH

Transmisin

70% Contacto con una piel Instrumentos mdicos Juguetes sexuales


o mucosa infectada. inadecuadamente
esterilizados
VPH

Transmisin (continuacin)

Transmisin de la madre al Intercambio de ropa interior Contacto directo de la piel


nio durante el parto hmeda o paos mojados con las verrugas
con una persona infectada
VPH
Ardor
constant
e en
zona
genital

Dispareunia

Flujo
vaginal,
hemorra
gias
fuera
Presedel ciclo
ncia
de
verrug
as
VPH

Clnica

Lesiones papilomatosas o verrugas que afecta a piel, mucosas ano-genital, oral, respiratoria
PAPILOMA HUMANO
Diagnstico
diferencial
HPV: 16-18
Producen cncer

HPV: 41-42
Tambin producen
verrugas genitales
HPV: 6-1
Poco riesgo de cncer,
mayor ndice de papiloma
farngeo
VPH y Cncer de Cuello Uterino

Primera causa de muerte oncologica en


nuestro pas con una incidencia de 25,54%.
Cada ao se detectan 3000 nuevos casos en
edades de 25-64 aos.
VPH estn asociados a la patogenesis de
Lesiones intraepiteliales escamosas y su
progresion a CA invasivo
Los VPH de alto riesgo son los tipos 16, 18,
31, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 69 y
otros
Algunas pacientes no infectadas no
desarrollan CA lo que sugiere que se requiere
de otros elementos para la transformacion
neoplasica
PAPILOMA HUMANO
Diagnstico

Exploraci Citologa Colposcop


n fsica a
Peniscopa
PAPILOMA HUMANO
Diagnstico (continuacin)

Estudios Estudios de Hibridacin


histolgicos deteccin de molecular del
antgenos del DNA de VPH
VPH
VPH
Quimico

Agentes queratolticos
Resinas de Podofilino
Tratamiento
cido Tridoroactico

Inmunoterapia
Interferon alfa
5-Fluorurocilo (5-FU)
Crema de Imiquimod

tejido
Destruccion Laser
Crioterapia
Electrofulguracion
VPH
Reducir el
Prevencin numero de
parejas
sexuales

Aseo de
juguete Uso de
s condone
sexuale s
s

Vacuna

También podría gustarte