Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA
CICLO BASICO

TAREA I:

INDAGA ACERCA DE LOS NMEROS NATURALES.

PRESENTADO POR:
CRISTIAN ARISTIDES ULLOA GRULLON

MATRCULA: 1-10-3089

ASIGNATURA

PROP. DE MATEMATICA

FACILITADOR

ALBANIA PEA

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,

REPBLICA DOMINICANA

ENERO, 2014
Tarea I:
Indaga acerca de los nmeros naturales y luego redacta una sntesis que contenga
las siguientes informaciones:

a) Concepto y ejemplos de Nmeros Naturales.

Los nmeros naturales son aquellos que permiten contar los


elementos de un conjunto. Se trata del primer conjunto de nmeros que
fue utilizado por los seres humanos para contar objetos. Uno (1), dos
(2), cinco (5) y nueve (9), por ejemplo, son nmeros naturales.

Los nmeros naturales son los primeros que surgen en las distintas
civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las ms
elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.

b) Escribe las propiedades que se cumplen en las operaciones con Nmeros


Naturales (N).

Las propiedades que se cumplen en las operaciones de nmeros naturales


son mltiples:

1-El conjunto se los nmeros naturales es infinito.


2-El conjunto de los nmeros naturales es ordenado.
3-Entre dos nmeros naturales consecutivos n existe otro nmero natural.

c) Escribe las diferencias entre el Mnimo Comn Mltiplo (MCM) y Mximo


Comn Divisor (MCD). Ejemplos de cada uno.

Entre el M.C.D.y el M.C.M. existen las siguientes diferencias: el primero nos


permite hallar el mayor de los divisores comunes entre dos nmeros y el
segundo lo obtenemos multiplicando un nmero por cada uno de los nmeros
naturales.

d) Concepto de Nmero Primo, ejemplos.

En matemticas, un nmero primo es un nmero natural mayor que 1


que tiene nicamente dos divisores distintos: l mismo y el 1.

Los nmeros primos son aquellos que son divisibles nicamente entre
ellos mismos y la unidad.
Ejemplo: 2, 3, 5, 11, 13, 19, 23,29
II. RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOSCON
NMEROSNATURALES.

1. Dados los nmeros 5, 7 y 9:

a) Forma todos los nmeros posibles de tres cifras distintas.

-579 -759 -957


-597 -795 -975

b) Ordnalos de menor a mayor.


-579 -597 -759 -795 -957 -975.

C) Smalos.

579+597+759+795+957+975 = 4662

2. El cociente de una divisin exacta es 504, y el divisor 605. Cul es el


dividendo?

504 x 605= 304,920.00

3. El cociente de una divisin entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. Cul


es el resto?

21x15= 315
321-315= 6

321 / 21 = 15
321 315 = 6

4. Pedro compr una finca por 643, 750 pesos y la vendi ganando 75, 250 pesos
Por cunto lo vendi?
643,750
+ 75,250
=719,000.00.

5. Con el dinero que tengo y 247 pesos ms, podra pagar una deuda de 525 pesos
y me sobraran 37 pesos Cunto dinero tengo?

525
+37
562
-247
=315

También podría gustarte