Está en la página 1de 8
26-01-11 LA GACETA.- DIARIO OFICIAL 16 ‘ASAMBLEA NACIONAL, LRY No. 745 Presidente de In Replica de Nicarague ‘A sun habitants, Sabed ve, LA ASAMBLEA. NACIONAL Ha ordenado bs siguens LEY DE EJECUCION, BENEFICIOS Y CONTROL JURISDICCIONAL ELA SANCION PENAL Capitulo 1 Prineipios y Disposiciones Generales Articolo 1 Objeta de ta Ley. [El objeto dela presen Leyes regular el contol jurisdieiona de la eeu e Its sonciones pensls, Ta vgilancia penitenciaia, cl seguimieno de las rmodidas de sequrided y establecr ef procedimionto para la wamiacion y resolucion de los incidenes correspondienes, garattizando la fialidad reeducatva de In imposiign dela pena y Ts reinsercin en la socidad do 1a persona condenade. [Nadie pode ser sonido a la sjccucion de una penn © medids de seguridad ue no ext esabiceidn por sentencia firme dicta por autora competent I contol de legalidad de fos actos de Is suoridad adminstrativa, sed cjereido por et Jucz de Ejecveion y Vigilancia Pentenciara, No podein Splicareesuncionce o medidas sdministratvs, wi no et mediante eslucionet ebidamtent motivadas y fines. Le sancién penal se cjecttarh en Ia forma establecida por la Consieisn Police de In Repiblica de Nicaragua, los insirumentos intemacionales ratifiados por Ia Repiblica de Niaragua, las leyes y sus reglamenios. do anformided con el principio de legalda. Art. 3 Respeto 2 ts Dignidad © tgualdad. fen lr gjcucion dln pana y modi de seguridad, toda periona condenada shor ser walada con al debid resp la dighiad inherent al er hurano, con protec de los drechos que de ella se derivan y en condiciones de igusldad, sin diseiminacién por azn de nacimicno, naconalidad, credo pollico, sexo, raza, religion, idioma, opinién, rigen, posicién econéeica eondizibn socal FI Rstado debe garanizar Ia inogridad Msea, moral © psicolgica de ls personas condonadas, los que no podrin ser somsiido a torturus, Procedimientos, ponas ni tatos eruels, iahumanos 0. degradanes. as auloridades jucaie y adminsrativascespetarin Isai, cult, sos cratumbres de los pueblos y comunidades indigena, de conforrided ‘las dsposicions vigemss en el Cédigo Penal Art. 4 Contrat Jurisdiceional de ta Sanciéu Penal. EI Juer de Ejecveidn y Vigilancia Penitenciria velar por el efeetivo cumplimienlo de la sncién impuesta,conuolac la aplicacion del regimen Pentenciarioy el respoto de iat naidadesconstiucionales y Topas 6 ls nas y medidas de seyuridad. 1 igual manera, erent ol conto de legaldad de Is accion u omisiones de In autoridadpenitencara, salvo on malaria administrative cuando no ete doroches fundamentals 0 derechos y bonoficis penitenciarios. Art. 5 Derecho de Defensa. Fn i egcuci de Te pen y medidas de soguridad, asi como on ta apicacién ct régimen discipinaio, se garemizaré el derecho a la defers I 486 I Estado, a uavds de la Defensoria Piblics, garetzar tz asesora gal a Jas personas condenaéss que no tengan capacidad econdmice pers sungar Tos gastos de un abogado particule, Ls resoluciones del Juzpado de Fjecucin y Vigilancia Peitencivia serin rnotfieadas «ln persona condenads de confonmidad a fo dispuesio en la Lay. ‘Art. 6 Finalided y Ejecuctén de la Pena y Vigilancia La Sancim penal eh su fose de cjccucién tend a Tnalidad primordia de procurar ls wansformacion de le persona condenada median el sistema Progreso, aplicando an conjuto de beneficos, derechos e incentives que estimulen su incorporacién a un plan de reeducacion y de rcinsercion ‘paulitina en a sociedad El Fstado doberdpropotiona los medios adecuados pace Tograr 6 fin, ‘en Nicaragua es gratuita, No se podrd carger la persone condenade el costo del tasado a audiencis rales u otras diigencies judicial. Art. & Coleridad Procesal En sus actisiones los Iucces de Ejgeucién y Vigilncia Pentenaria arin provalcer, fm relizacion pron, transprente y efetiva dela juste ‘Cunndo por alguna ctcunsancia no se ubique el expedieme judicial de la potsona condenada,serébligacién del Iuggado de Ejecoién 9 Vigilancia Pontenciariaascpurar su inmedita reposicién, con la copia de senteeia © 1a verifiacign dela iformacién necesaria que pennita Su trmiacion, De Ja misma maneea se procederé cuando por impugnacién el expediente fneweat en uns instancia superior y sea nevesari resolver un nuevo incidents Act 9 tmpaguacién. Las partes del proceso tienen derecho impugnar las resoluciones emis por los Joeces de Ejcucion y Vigilancia Pentenciria Art. 10 Proporeionalidad. Las potestaes que esta Ley olor 2 fos Jucces de Ejecucion y Vigilancia Pontenciania sein cetcids racionalmentey dono de los limites de In is éstictaproporionlidad, para fo cual se ateneré a ln nocsidad c idoeidad de sv ejrecioy 8 los derechos indviduales que puedanresularafectados I contol de proporconsidad de los sets de le autordad administrative, seek coreido por el Juez do Ejocucién y Vigilancia Peitenciria ‘Art. 11 Interveneiéa de ta. Victim El ofendido 0 vietina tine derecho ser parte en el proceso do ejceucén dls pense y medidas, ded nil hasta Su extinion 0 cn culquir estado fen que ao ence proceso sin retrotrse los actos ya ralizades,siompee Y¥ cuando solicits inlervencén Art. 12. Oralidad y Publicidad, Lor incidents se etolverin en audiencia oral y pila do seveedo eon los Principios de inmediacion y publicidad, con lat purtes presents salvo Timitcion conforme ia Constiucién Poca de la Repéblicn de Nicaragua ¥ el Cédigo Procestl Penal fn os catos en que no sea necetario evacur prueba se proscndid de Ia audieneis oral Art. 13 Lieitud y Libertad Probatoria. Loe hechos de interés en ol proceso de ejeocién y vigilanio pnitonciara, pode ser probados por culquier medio de pricb lila. La pricta se ‘alorersconforme el eriteno ricional y observando ls rgles de le Topica Art, 14 Detencién Hegitioa Le privacin de libertad que exceda de plazo de I sancion impuesta, cuando te trae de efectiva prison, considerando ta apliacién de los beneticios Deniteneiaios, consttuye una detencién ilegiima, Traténdose de reclamos por delencién slogilima de libertad, cualquicr persona se encuentra legitimada para accionar a favor de 1s persona 26-01-11 condenada, sin consinirse en pat, solictando dirctameme o 2 rs do defensor particular o piblieo, In interencién del Juez de Ejecuciéo y Vigilancia Penitencars ‘Art. 15 Limites de ta Sancién Penal En ta ejeouciin de ln sancion penal, es ileitima la restriccién de otro derechos fundameniles no litados por la seatocia impuets, salvo las ‘modidas administatvas necesaviag pore agua el efetvo eumplimiento de In pena y la seguridad del centro de dtencién La sancién prvativa de libertad consiste en ta limitacién de la Hberad smbulatori 0 de cireulacién de la persona condenada, bajo Is custoin contol de ls eutoridades corespondienes. Las ponaspeivativas de liberiad se cumplirn sueesivamente, 1 dia de privacgn de liburiodoquivale a veintcusto hoes, el mes trintn dias y ol Sto a tescintos sctenta y cinco dls, [No st impondts pena o penas que, sisladamente 0 en conjunt, doen ms de went aos, Para efectos de In aplieacin de est inte, cundo la persona ondenada so encuentre eumplicado una saneion y sc le imponga wna avers, la suma de la nueva pena més el monte pondione de detcontr no podré cxceder del nite conaitucionsl Art. 16 Descuento de te Sancién Privativa de Libertad, 4) Extincon do Pena El trabajo 50 roconocerd como un derecho para efecto de descuento y ‘cumpliniento de la pens, a razén de un dia de prvacion de libertad por dia ‘taba, une vez que fa seencin ese Frme, siempre y cninds In persona condnada se haya incorporado a alguna dels areas attire, industries, agropecuarias, de servicios, educativas ene otas, conforms Ia Ley de Regimen Peniencario y de Ejcucién de la Pena y su reglamento, Durante el cumplimiento de la medida cantor de prisién preventive, et tiempo laborado ser abonado a la condcna a razba de dos dae de privacon de beried por eads dia lborado, ») Libersd Condicionl Se po otra, a libertad condicioal en os daitos graves y menos eaves cevando a la persona condenada haya cumplido lat dot tercerae partes de feta prisi, cuando concurran las citcustancias del digo Pen. Este benefcio solo se por, aplicar cuando a Ia persona condonade bays ‘umplido ls tes cuaras pares de la pons defective psi, en tos dlios 4: terorsme, seeuesto exorsive, tea y exeaecién de ganas y tejids hhumanos, trafico de migrantes ilegalcs, delitos relacionados con fstupelacentes, psicotipicos y otras sustancias conroladss excepruando al dlito tpficado de teenciaen el Cédigo Perl, lvado de dinero bines 6 actives, tréfcoilcito de armas, fabrcacin, tic, tnsncia y ueo de snmas restrngides, sustancias 0 artefacios explosivos, traficoileto de vehicules, crimen orgaizado, violencia domticn o intefamilir, deltas conto libertad e inegridad sexual, deitos contra el arden intercon robo eon violencia © intimidacion en las personas, robo agravedo, Cuando et delito sexual sea comet conta nfs, nites y adolesens no habe Iogsr ning benefice. ©) Incidente de Suspensia de Ejcucién dela Pena Comesponde exclasvememte al Juez o Tribunal sentnciadr estabecer los condiciones de eumplimient de Ia saneién impucea. Ett aoridad en la sentncia de condera podel resolver robe la suspension condional de le ‘ena, en los supuestosestableidor en el aticulo $7 del Cédigo Penal En el caso que el Juez 0 Tribueal sentencador otorgaré Ia suspen de la sjecucién de Ia pena, el expadiente judicial saréromitido inmoditamete a Juez d Ejecuciny Vigilancia Peniteniari, quien controlar el cumplimiento ‘de ls obigaiones 0 deberes que se le hubiesan impuesto en la reslucion Promovide el incdonte ant cl ner de Ejecuién y Vigilancia Peniteneora, ‘= convocaré cudioncia a ls parts para Ia evacuacin de pruebas su 487 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 16. fundamentaci, En caso den trite de urgenci mativade, cuando exist arvaigo en el teritoro nacional y se ategure conar con Ie pesenea de lt ‘ern condenada cuando sea requerio, el Juez podrd concer ia ibersd ‘mediante caucon personal, mienra se resulve dfintivamente el incident los plazos que se etablocen en el areata 404 del Codigo Proses Peal Le Suspeasdn de la Ejcacion de In Sentncia procederd solamente en los detits menos graves y en les faltts penales. Som deltoy memos graves, aquellos cuyo limite mimo a imponer conforme a la Ley es hata cinco tos de psi, Art. 17 Aplieacién de los Derechos y Beneficios. Para efectos de la extineién de pena contenida en Ia presente Ley, “nicamente se tomar en cuenta a tiempe labora, En ningin caso se pds sumar un derecho con un beneficio © un boneico con un derecho. Capieaio 1 De ta Juriadiceion y Competencis ‘Art. 18 De los Juzgados de Ejecncién y Vigilancia Penitenciar Los Juzgados de Ejccucion y Vigilancia Peitenciri estén organizados bajo lo dspuesio en la Ley No. 260 "Ley Orgies del Poder Judicial de la Republica de Nicaragua” y demas leyes apcables. Los funcionrios que sjerzan el eargo contarin con la ealifiacion y especilizacin requorida Sri asitidos por um equipo interdscplinario, que presiach unio en fa seston, Art. 19 Competencia Funelonal. CCoresponder exclsivaente al Jer de Bjeeveién y Vigilancia Penitencirin ‘en base a las funciones establecidas en el Cédigo Procesal Penal y 2 lo Jispuesio en In sentzneie firme condenatori, resolver. incidenes de liberi antcfpada relatives a Ie libertad condiciona, libertad. condicional ‘extaorinaria,suspensién de ejceelén de In pena, de enfermedad, ejecucén diferida, convivencia familie ordinoria y extrordinaia, unifcacion de ‘enas,cuand Ia tim sutorided retenciadora no to hays reset si como l abono de medides eauttares de prisén prevetiva y deteneién domictiat no aplicado, la adecuseign de pena impoesta en el extanjer, revocaién de benefcios, ft extineién y presrpcign de las penas y Ia cancelacién de antecedentespenales. La devolucén de los bianes ata vita se realizar imedintomente después ela primera andincia cuando oxi prod, de no restizare a enega cl Juce Ejecucién y Vigilancia Penitenciaria ordena la misma, conforme lo fordenado en sentoeia condenatoria, Los incidents do revisién en eusnta 2 ta modiiccién de pena para plicaion de retroatvidad de Ia Ley, seri resuelon por ls fbunals de revisin conforme el atievlo 21 del Cédigo Prcest Peal Tratindose de personas detenidas dnicamente bajo pritién preventiva el ompetente para resolver les incidnies relatives a violcién de derechos ¥ ganas consitucionales relacionados con ob deteneigno las condiciones ‘ela misma, ser ef jez dela causa a cwya dipticién te enevente. Art. 20 Competeneia Territorial. EI Juez de Bjecucién y Vigilancia Penitenciaia serh competente para onaeer de los ineidentes y asuntos correspondientes de las personss ‘condenadas por It autoridad judicial de su departsmento, ‘Cuando Iss autordades penitoncivia efeetien ol taslado de la persona ‘ondenada a otto centro peiteniari distin del garde le cieunssipeen donde fue sentencindo, deberin comunicale at Juzgedo de Ejecucion y Vigilancia Peniteneara, Los Iueces de Ejecucién y Vigilancia Peniteniria de I jursdeein donde 4 ubica Jn avtoridad penitencaria coadyuvaria con el juz compotets, en Ja vigilnciay contol de lgalidad de les accion w omisiones dela storidad penitenciara, Capieulo Itt Ejecucign de Sentencin Art. 21 Liquidacién y Orden de Deteucién ‘Una ves firme Is tenencincondonatva, est debe contenes la sua total ela sancién impuenta, sl como su focha de fieza y el peviodo exseio de icin preventiva 0 arcesto domieiliar que debe abonarse'w la sencion. Se ‘che preveir a I defenss, para que donuo del plazo de wes das, stole st ‘ontinuard con in repreenieién dol condenado en la fas de ejeccion € indique Iugar para recibir notiieacions. De no encontrar ft persons condonada, se ordenar su inmedita detencion 1 st romisin a sutridad peitencaria competenie Asogurada a detencion de le perons condenada, so edntar a ta erden de remisiGn Ie cerificaciin de la sentencia ime, remitiondo al Juez de Ejeeucién y Vigilancl Penitencaria el respective expediont judicial para 0 seguimiento y contol Art. 22 Medidas Correctvas, ‘Cuando en la vista caovaria cl jee observe alguna iegulaidad violatria Ge los derochos fundamentals de la poblacin pena, solicit en el mismo teto 2 Ja autorided administrativa ta expliseign de Ia sitacion yuna ‘ropuest de solucién. De no quedar result el asuno en ese moment, 9 ‘roreder conforme el mumral 1 de aieulo 407 del Cddigo Procol Penal El aca de visa rerk puesta en conocimiento del Procursdoe Especial de CCeoes de la Procuraduia para la Defensa de los Derechos Humenes, para El juee procederh # diciar la medida correciva dentro de cinco dias, notficando a Ia Procuradurla de Cérceles y tw auoridad penitenciria, suienes podrin hacer uso del darecho de inpugnacion. Este procedimienta no se aplicard cuando la vulneracibn de derechos sefalada por It eiordud judicial sea atendiday resuela en el ato por lt sutordad penitence Capitulo 1V laria, Medidas Correctivas y ‘Control del Régimen Disciplinario Art, 23 Visita Care I Juce de Ejecucién y Vigilancia Peitncara, contorme ef anticulo 407 ‘el Codigo Proceal Penal, dobar vsiar los cents de privacion de libertad ‘ode cumplimionto de medidas de soguridad sl menos dos veces al mes, con fines de realizar inepeccones,conversoros, enuevstas euande lo consider’ rnoccsrio, Sin impedimento eguno para su iagreso al cenuo penitenciario © policil, ta cbelaulizciin de ext fncién debe contenerla en acta © informero inmeditamente al Consejo de Adminisracion y Camera Judicial e ia Conte Suprema de Ju De ced visita crcelariafevantard un ae don haga constr su resultado, la que comunicara jumo con le medida correctiva correspondiente ol Director del Cento Penal. La Inspector ludiial velar por la fective vista de lis avocidadesjudciler los contros pevitencares. Art. 24 Remisiia de Informe. Remitdo el expedient judicial cl Juez de Ejceuion y Vigilancia Ponitenciria solictaré a la Diceceion de Control Penal de Sistema Penitenciaco, la femisién ene plazo de cinco dla, de un informe de I situacin penton ‘cl imemna con le proyeccion de las feches de cumplimieno de Ia pena. [Asi mismo solicit en el plazo dese mess, e envio de Ia comespondiete fata propresiva, de conformidad con ia Ley No, 473 “Ley del Régimen Penienciario y Eecucién de fa Pena”, publicada en La Gees, Diao Diicil No. 222 el 21-de Noviembre det 2003. Part las proyecioncs de vance en el régimen progresiva y del complimiento de Ta sancion, la futorded peitenciaria debe considear ct eventual abono legal ala sanciGn or tmbajo penitencato, as! como los peviodos de prisién preventive 0 fureto domiciliario eumplids por la persona condenada dura el proceso. Art. 25 Revisiin de te Sancléu Diseiptina Cuando la persona condonada sole inponga una medida corectva 0 sancién isciplinan, babiendo agoido la via adminstativa pentencaria eonforme 488 “LA GACETA.- DIARIO OFICIAL 16 Ia Ley No. 473, “Ley de Régimen Penitenciario y Ejocuclén de le Pens”, pode acu ante ol Juez de Ejecuién y Vigilancia Penitenciaia, mediante ecurso de rovisi, Las sencionas loves que aplique el Sistema Ponitencirio no afeearin el derecho para optar «un benefico leg salvo cuando se trate de infraceiones braves y reiteradas, que hayan sido impucelat mediante una resalucion ‘eininiateativa, Solicit vrbalmente la evisii def sancién ane el faeionarionotiicador 4 la autridad administativa, se remitiré de inmediato et expediente ‘iscilinaro original 0 copia eerifieada y completa del mismo, al uzgado 4 Ejecucién y Vigilancia Penitenciara. Del relamo se debe convocar alas pares dentro dt plazo de cinco dias, para aque expresen lo que tengan a bien y ofrezcan pruebas, Evacuada la pba fe rosolvert el asim dentro de plaza de cinco dts, Lo resveto 90 leno feeurso de aplacdn, El procedimienio de revision de sancion diseipinria ‘ene efecto. suspensivo Art, 26 Aprobacién de Medida de Aistamiento. La aworidad’ ponitencara sliciard al Jurgado de Ejccucién y Vigilancia Penitenciara, Ia aprobacin de toda medida de aslamicno, ubicaién en celda individual 0” coningente de seguridad que se prolongue por mis de fuarenla y ocho horas. A la soliitud se adjuntark la medida impuesia dministativamente, valoracion médica de la persona condenada y los rmotivar que justifean y hacen necosaria la misma asi como el peloto ‘exacta maximo de la medida quo se pretends El juce procedert de oficio y de inmedato resolver, comuniindolo 2 tt tocidadpenitenciariny solictando en se mismo acto wn defensor pablo {que rpresente a I persons condenads, cuando no tenga dcensor particu Guedando In Defensor Publies notifleda de ls resolucion dicads. La fesolucién podré ser apelada por las partes y por la administacion penitenciaria, dentro del plazo de wes das 1a fecula de a edinitrocin penitencaria de aplicar medidas dewislamiento hasta por eurenta y orto hora, tandose de un mismo intemo, no pods splictse mis de dos veces en un periodo de seis moses. De ser nceesrio, ct splicar nucvamente la medidn, ce requerité le autorizacin del Juzgndo de jecucién y” Vigilancia Penitenciari Capitulo V Incidentes de Ejecucién y Vigilancia Peultenelaria Art.27 Incidente de Peticiones © Que ‘A tavds dol incident de peticiones o queja Ia persons condenade 0 si reprewentane, odes plantar ani of Hirgado de Bjecueion y de Vigilancia Penitencara, el reclamo de sus derechos fundamentales 0 penienciarios denegados expeesa 0 tiitamente por la adminisiracin penitence Tratindose del reclame contra retoluciones administeaivas dictadas oficiosamente por la autoridad penitenciaria, Ia persona condenada Inconforme tended un plazo maximo de un mes poe presmtar ta respective qi, @ par do la comuniacion o notficecion de In reslucién, Interpuesta ta queja © presenads ta peticin, si es necesario el Jue de Ejecucion y Vigilancia Penitenciaria convocers audienclas a las pancs dentro de un plzo de res dis, ara quealoguen to qu tenga a bien yoffezcan pructes;en mismo acto d& ofcio se solcard in informe a la auordad penilenciaris dentro del plazo méximo de cinco dis. De no remitse ot Informe oportunamente, de inmediato se convocara al responsable adminstrativo » audiencia orl con la presencia de las pares, sin necesiad {ela emision dea persona condenada cuando la prescncie de so epeseniante legal sea suficinte pra aseguar su derecho do defense Evacuadh toda Is pasha, se resolverd el incidemte dentro de plazo de cinco ie, Art. 28 Trémite para ef Incidente de Libertad Condicional. La solicitud debra pretentarse por escrito ante la autoridad judicial ‘competens, El Juez requeri a ls aorded ponitncivs, la remisin dent 26-01-11 LA GACETA - DIARIO OFICIAL. 16 de plazo miximo de ocho dias més el tino de I distancia el informe de cevaluaién do conduct y el pronéetco indvidualiado de reisercién social correspondiente de Ia persona condenads, donde conse su deseavolvimiento denro del penal, sus recursos exteros de apoyo y deberd contner el grado e peliorosded socal; dterinado de manera medibley objtva, tomando fen cuonia la roneidonia deliv, el modo do cometer et hecho deli Y¥ cl tip de del En cl mismo auto de trite, se comvocarsmidiecia ls partes arn que leguen lo que tngan a ben yevacuen le pricbas. Deno remtiee nr ‘portunarcnc, 80 convorard Ta toridadpenienciarn 2 Ia audiencle ora conespondiente para gue en ese acto nds su informe, Cuando sea neeesaro obtener mayor informacién © prusbas quo evacuate Juez ain de ofcio o peticén de pane abril prucbas ol iacidonte por un pla de ocho das, desputs del cual decidiré mediante sentoncia dento de un pazo de cinco des, De ser necesrio Ia autoridad podrd suspender la audienia por el plazo ‘méximo de sesents mics y en el acto proceed a comunicat a ls parts su decisin, exponiendo las rezones 0 motives de la miss y dejindo consiancia én el acta corespondicnte Art. 29 Condiciones de Cumplimiento de ta Libertad Condicional, El Juez, al concede la libertad condicional, podek impover Is persona condenads, por el plazo que resta para el efectivo cumplimiento de lx snci6n, alguna o algunes delay siguicies condiciones, de acuerdo con la prticularidades del aso y eon fundamenio en la pruca evacuads 1) Le oblignciia de sometere al euidsdo y vigilancia de un familiar 0 responsable o inctiucién determinada, que informars regularmente Suzgade: b) Le obligacion do presentarse periddieamente ante el Juzgado que se designe: ©) La probibicién de salir del pas; 4) La obligacin de tenr un domilio joy conaci, mismo ave solo pads ‘modifieat con sbtorizacién del Juzgade, ©) La proibicin de accrearse 0 perturbar a Ia vicima o sus feilires; 1) La obligcién de realizar un ofa, abajo 0 incorporrse @ programas ‘educativos, de capaciteion 0 foxmativer, 8) La prohibicién de consumir bebidas aleobélicas o drogas 0 vistar terminados logaes 0 establecimients, ty) La probibicién de tenencia © porcién de armas; {) La probibicié de conducir veiculos atomotores; 3) Elingzeso a un ceso para el tatsmiento de adicione osu sometimiento 8 un tratamiento médico extero 1) Las condiciones @ restcciones propuesas por el propio condensdo 0 cualquier ota condicién necesaria que te tome ail en func de atepurar eumplimient, siempre que sea respetiona de Ia dignided buana, sus derechos fandamentlety de factible complimiento conforme a su stein socioecondmica, Art. 30 Notificacién Personal de In Libertad Condicional » 1a Persona Privada de Libertad. La senteneia que otorpue el benefico de libertad condicional,deberb ser notficada de fonma personal a Ia persona condonads para dale co las condiciones bajo las cules s¢ le ctorg el benefico y las consscuencis de au incuraplimieno, ‘Art. 31 Taforme de Incumplimicnte y Revacatorla Cautelar En caso de que se emia informe de incumplimictto de Is condiciones impussts, el uct podri modifier cauclamente las condiciones diciades 1 ordnar Ia revectoria provisional del enetci por el pazo de et meses, rientas se reuelve en defintiva el asuno, previa goraota de defense y sudiencis oral. Art. 32 Revocatoria del Beneficio de Libertad Condicional. [a lbertad condicional seri revocads modified: 2) Poe incu esto grave de alguna de las condiciones fijdse por el Inez y Por la comisin de un nuevo dalite, senconsdo con pena prvativa de 489 Tiberi mayor de seis meses, durante et perfodo de prueba. Tendein recurso de apelin, las reoluciones ue modifiquen las condiciones uw ordenen Ia revocatora eautlar © def Revocada definitivamente la libersd condisional, la persona condensda éeberi cumpli el mont de ia pena pendiente a partir dela fecha en que Ia utriad jucaldetomine que so produjo ol icimplimiento del bene, ‘ranscuvio et plazo de la Ubenad condicioal sin que haya sido revocade, a pena quederi extinguida en su tulad, Art. 33 Tncldente de Libertad Condicional Extraordinaria. Para resolver el beneficlo de libetad condicional extreordneria estbleida en! artielo 97 det Codigo Peal, se splicaré el procedimentoextableigo fn los artculos anteriones, Art, 34 Incidente de Enfermedad El incident de enfermedad, te tomitark de acuerdo a lo dspuesto en el ‘Cédigo Procesal Penal y a presente Ley. En aquellos casos en que esté en ‘rave riesgo la salud o Vida‘ Ia persona condenads, ol jucz proeeder de oficio © insane de pare, Presentado el ineidente, se convocsrdaudiencia a las pares para que expresen lo que tengan a ben y offezcan praca por el plaza maximo de res dias, En el mismo auto, de often, se ordenaré remit aa persona condensds para la valoreién del médico forene, De ser necestio ae eonvoea nueva rudienia ara la evacuacién de prucas dentro de un plzo de acho dis y ol jez reolverd dena de plaza de cinca dias La autora penitenciaria al tasladar a la persona condenada al médico forente, deberh remitr el expedinte de alu del interno. Art. 35 Incideate de Ejeeuclén Diferida. Planteado et incidente de ejecucin deride, el oer de Ejeueién y Vigilancia Penitenciari,convocari = audensia deze de un peo maxim de tres das, Si fuese necesario incorprar aayores clomenize probatarie, sn de ofc abrir a pracbis por un tésmino de ocho dls, tenscurigo el mismo, el Joce decidir dentro de un plazo maxima de cinco dss, Ls pruebas te incorporain

También podría gustarte