200 Toneladas de Trucha Se Produce en Distrito de Arapa

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

200 toneladas de trucha se

produce en distrito de
Arapa
PROCEDIMIENTO. Descartan que crianza, produccin y transformacin de la
actividad se efecte contaminando la laguna. Hay capacitacin para reducir
impacto.

Enviar a un amigo

Kleber Snchez
Puno

Los pobladores del distrito de Arapa, provincia de Azngaro, demostraron que


pueden autogenerar sus propios ingresos sin contaminar el medio ambiente.
Esta convivencia entre el hombre y la naturaleza qued corroborada en el
Festival Internacional de Acuicultura desarrollado el ltimo sbado 30 de
noviembre en Arapa.
El padre Marcos Degen Dublin fue el propulsor para que los pobladores de
Arapa se conviertan en los mejores productores de trucha orgnica.
En el festival se mostr la experiencia de la empresa San Pedro y San Pablo
Arapa. Esta mantiene un riguroso control y proteccin del medio ambiente, en
especial de la laguna del mismo nombre.
El espejo de agua es fuente de vida para los campesinos. All
cran especies varias asociaciones de productores. Los campesinos son
capacitados para evitar lacontaminacin del agua, segn el padre Marcos
Degen.
De manera errnea y por informacin de la Organizacin de Evaluacin y
Fiscalizacin Ambiental (OEFA), este medio inform el 10 de setiembre que
San Pedro y San Pablo haba sido multada por supuestamente contaminar el
espejo de agua.
Marcos Degen precis que hay una fiscalizacin permanente y en esta se
descarta una probable contaminacin.
Para la exportacin
La empresa Arapa tuvo una sancin administrativa por el hecho de no
presentar a tiempo su informe de manejo de residuos slidos. Este proceso
est en la OEFA.
Arapa SAC anualmente produce 200 toneladas de trucha, el 10% de esta
produccin es exportada a los mercados de Australia y la Comunidad Europea.
Arapa SAC posee la nica planta procesadora de truchas en la regin de Puno,
la misma que brinda servicios de fileteado, eviscerado y enlatado. Es una de
las principales productoras de trucha.
Clave
En 1988 el padre Marcos Degen lleg a Arapa, quiz atrado por la laguna
Arapa. El prroco Degen cuenta que en la laguna estaba extinguida la fauna.
La introduccin del pejerrey devor a los peces nativos, sin embargo el padre
copi el modelo de la crianza de truchas que haba en Chucuito. A partir de ah
se inici a organizar a los pobladores de la zona para la crianza y

comercializacin de truchas, siempre cuidando el medio ambiente. Se capacit


a los comuneros sobre el manejo de alevinos y se les ense a construir las
estructuras para la crianza.

También podría gustarte