Está en la página 1de 1

IMPRENTA Y PERIODICO

La introduccin de los medios de comunicacin social en Venezuela se inicia


en firme con la llegada a Caracas, en septiembre de 1808, de la imprenta
trada desde la isla de Trinidad (entonces posesin britnica) por los
artesanos ingleses Matthew Gallagher y James Lamb, debido a una iniciativa
del gobernador y capitn general interino, Juan de Casas. El primer
peridico salido de esa imprenta fue la "Gaceta de Caracas", aparecida el
24 de octubre de 1808, cuyo redactor era Andrs Bello.
La imprenta, y con ella los rganos de prensa, se extendieron a Cuman
(1811), Valencia (1812), Angostura-Ciudad Bolvar (1817-1818), Maracaibo
(1821) y posteriormente a muchas otras poblaciones de Venezuela.
1850: Se utiliza ya el vapor para las mquinas de impresin (aunque la
composicin contina realizndose a mano) y luego aparecen talleres ms
vastos, industriales, como el de Fausto Teodoro de Aldrey en la Caracas del
perodo guzmancista (1870-1888).
1890: La llegada del cable submarino a las costas venezolanas en la dcada
de 1890 agiliza la recepcin de informaciones del exterior.
Siglo XIX: Desde fines del siglo XIX el proceso se tecnifica con el
fotograbado, el monotipo, el linotipo y el uso de la electricidad como fuerza
motriz.
Siglo XX: Aparecen los grandes rotativos de las dcadas de 1940-1950 y
los ms recientes procedimientos offset, la fotocomposicin y la aplicacin
de la computadora a la elaboracin de los peridicos.
Desde 1936 y hasta alrededor de 1950 se produjo un renacimiento de la
prensa polticamente orientada, con voceros de movimientos o de partidos
polticos como los peridicos Orve, Ahora, El Pas, El Grfico, Tribuna
Popular, entre muchos otros, que eran en ciertos casos, a la vez,
informativos; luego, hasta 1958, la prensa poltica desapareci o se hizo
clandestina, y si bien despus de ese ao aparecieron nuevos peridicos o
continu alguno de los anteriores hasta bien entrada la dcada de 1980,
para luego tambin desaparecer por los altos costos de impresin y del
papel peridico (como en el caso de Tribuna Popular).
Con las primeras grandes revistas grficas: El Zulia Ilustrado (18881891), o El Cojo Ilustrado (1892-1915) y peridicos como La Religin,
aparecido en Caracas en 1890, que une la condicin de diario catlico
con la de rgano informativo, se llega, con El Universal, de Caracas (1909) y
con Panorama, de Maracaibo (1914), a la poca de los grandes diarios
informativos de la actualidad, entre los cuales figuran, adems de los
nombrados, ltimas Noticias, El Nacional, El Mundo,2001, y El Diario de
Caracas.

También podría gustarte