Por su parte, Valenilla (1993) indica que otro hito lo constituy la trada
de la prensa de
plano cilndrica por Fausto Teodoro Aldrey. En esta se imprimi La
Opinin Nacional que result ser un peridico innovador en formato,
diagramacin, dibujos y grficas.
Por su parte Abreu (1989) destaca que "las vietas predominaron hasta
la dcada de los 40. Se utilizaron con fines decorativos o como artilugios
para llamar la atencin sobre determinados tipos de informaciones o de
avisos."
La primera imprenta que vino a Venezuela, la trajo el General Francisco de Miranda en sus
expediciones a Ocumare y Coro en 1806, la cual desembarc y tuvo que depositarla en la isla
inglesa de Trinidad. Adquirida luego por los norteamericanos (sic) Mateo Gallagher y Jaime Lamb,
la establecieron en Caracas en 1808". (Felipe A. Len, La imprenta en Venezuela, 1895)
''Quizs ninguno de los profesionales de nuestro siglo ejerza tanta influencia en el pblico
como el diseador grfico y quizs ninguna accin pase tan inadvertida como la suya. Da a da,
por media de emblemas, signos, carteles, seales y diagramacin los diseadores grficos van
modificando para bien o para mal -todo depende de su capacidad y su poder creativo- nuestro
criterio de apreciacin visual" (Miguel G. Arroyo C., Gerd Leutert Diseador. 1966).
Las anteriores son expresiones escritas por hombres representativos de su tiempo. Tales
afirmaciones relacionadas, podran conformar el bosquejo de una Historia del Diseo Grfico en
Venezuela, hasta ahora indita, donde confluyan factores como la comunicacin, los medios
tecnolgicos y lo creativo en pos de lo esttico.
Podemos restablecer un dilogo entre el exitoso diseo grfico venezolano, reconocido
internacionalmente y su origen natural. Existe una profunda tradicin de las artes grficas en
nuestro pas, pese a su arribo tardo.
A partir de su implantacin en 1808 se desarrollar vertiginosamente recorriendo el siglo XIX y
parte del XX sealando a su paso logros que permiten comparar los impresos decimonnicos
venezolanos con aquellos de la misma poca, publicados en el exterior.
}
Colonizacin e Independencia
La historia de la imprenta en Venezuela
Cecilio Acosta