Está en la página 1de 93
CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LINEAS DE CARGA, 1966 Abierto o la firma en Londres, el 5 de abril de 1966. Aprobado por et Senaido, segin decreto publicado en el Diario Oficial del 6 de di- ciembre de 1969. EL depéstto del instrumenco de adhesion se efectud, el 25 de marzo de 1970. Publicado en el Diario Oficial del 24 de octubre de 1970. DOCUMENTO 1 CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LINEAS DE CARGA. 1966 ‘Los Gobiernes contratantes, DESEANDO establecer principios y reglas uniformes en lo que respecta a los limites, ‘zados para la inmersién de los buques que realizan viajes intetnacionales, en a la necesidad de garantizar la seguridad de la vida humana y de los bie- nes, en Ja mar; ‘CONSIDERANDO que el mejor medio para aleanzar estos fines eo el de concertar un Convento; ADOPTAN las siguientes disposiciones: Articulo 1 Obligacién general con arreglo a los términos del Convenio 1) Los Gobiernos contratantes se comprometerén a poner en vigor las disposi- iones del presente Convenio asi como sus anexos, que constituyen parte integrante del presente Convenio, ‘Toda referencia al presente Convenio constituye una referen- cia a los eitados anexos. 2) Los Gobiernos contratantes se comprometerén a tomar todas las medidas que puedan ser necesarias para la puesta en prictica de las disposiciones del presente Convenio. Articulo 2 Definiciones Para la aplicacién del presente Convento, salvo cuando expresamente se diga lo contrario: 1) El término “reglas” significard las reglas que Diguran en el anexo del presente Convenio. 2) El término “Administracién” significard el Gobierno del Pais de abanders- miento del buque. 8) El término “aprobado” significaré aprobado por la Administracion. 4) La expresion “viaje internacional” se refiere cualquier viaje por mar en- tre un pais al que se aplica el presente Convenio y un pucrto situado furra de ese pais, o inversamente, A este resprcto, todo territorio de cuyas relaciones internacio. nales, sea responsable un Cobierne contratante 0 cuya administraciéa Heven las Na- ciones Unidas, se consideraré como un pais distinto. 5) La expresin “bugue de pesca” se refiere a Jos buques atilizados para la captura de peces, ballenas, focas, morsas u otros recursos vivos de la mar. 6) La expresién “buque nuevo” significaré un buque del que se pone la quilla, © que se encventre en un estado equivalente de adelanto en oa comtruccién on la fecha © posteriormente a la fecha de entrada en vigor del presente Consenio para cada Gobierno contratante. 7) La expresién “buque existente” significaré un buque que no es un buque 8) La “eslora” utilizada ser& igual al 9666 de Ja cslora total de una flotacién situada a ana distancia por encima de ix quilla igual al 857% del puntal minimo de trszado me dido desde €l canto ako de la quilla o a Ja distancia entre Ia cara de proa de la roda y «1 eje de la mecha del mon en esta tiotacion si esta ima os mayor. En los buques proyectados para navegar con asiento de quilla, la flotacién en la que se ha de medir Ia eslora debe ser paralcla a la flotacién de proyecto. Articulo 3 Disposiciones generales 1) Ningiin buque, sujeto a las disposicfones del presente Convenio saldré a Ia mar para realizar un viaje internacional. después de la fecha de entrada en vigor del presente Concenio, sino ha sido inspeceionado, mareado, y provisto de un Cer- Sificado internacional de francobordo (1966) © cusndo corresponda, de un Certifi- cade internacional de exencién de francobordo, de acuerdo con las disposicioncs del presente Convenio. 2) Ninguna de las disposiciones del presente Convenio impide » una Adminis. tracién asignar am buque un francobordo superior al francobordo minime deter- minado de acuerdo con lax disposiciones del anexo I. 454 Articulo 4 Esfera de aplicacion 1) El presente Convenio se aplicard a los siguientes buques: 1a) buques matriculados en paises cuyo Gobierno eo un Gobierno contra: tantes b) buques matriculades on aquellos territories a los que, en virtud del Ar- ticulo 32, se aplica este Convenios c) buques no matriculados que lleven la bandera de un Estado cuyo Go hicino es un Gobierno contratante. 2) El presente Convenio se aplicara a los buques que efectiien viajes interna: cionales. 3) Las reglas que constituyan el anexo I se han establecido especialmente para Jos buques nuevos. 4) Los buques existentes que no cumplan exactamente lo que disponen las re- glas contenidas en el ancxo I, o alguna de ellas, Teberén, cumplir, por lo menos, oon Ins disposiciones rainimas correspondientes que la Administracién aplicaba a loe bu- ques que efcctuaban viajes internacionales, antes de Ia entrada on vigor del presente Convenio; en ningiin caso podré exigirso un aumento de cu francobordo, Para obte- ner una reduceién del francobordo tal como fue fijado anteriormente, estos buques deberdn cumplir con todas las condiciones impuestas por el presente Convenio. 5) Las reglas que figuran en el anexo 2 se aplicaran a los buques nuevos y a Ine evistontes a Ine qite a A397 savas 28849 2754339 32 ate? 239 3864 276 4350 313, 4768 2103880 ar t302 aa rz 241 3893, 278 4373 315 4790 42 3906 279 4385, (316 4801 24s «3920, 2004307 a7 ei 244 3934 28) 4408 318 4823 245 3949 282 4420 319 4834 246 3965 283 4432 320 4844 247 3978 284 4443 321 4855 248 3992 285 4455, 322 4866 249 4005 286 4467 323 4878 250 401s 287 4478 324 4890 251 4032 288 4490 325, 4899 252 4045, 289 4502 326 4909 253, 4058 290 4513 327 4920 an mason oor 4020 255, 4085 292 4537 329 4943 236 4098 293 4548 330 4955, mr ale boa 4560 bar 4008, 258 4125, 295 4572 332 4975 259 4139 296 4583 333 4985 2600152 2074595, Sot 1993 261 4165 208 4607 335 5005 262 4177 299 4618 336 5015 263 aI soo 4680 a7 5038, 264 4201 301 A642 338 5035. 265, 4214 302, 4654 339° ‘5045, 266 4227 303 A665, 340 5055. 267 4240 304 4676 341 5065 268 4252 305, 4686 342 S075 269 4264 306 4695, 343, 5086, 20 a6 3074708 oa 3097 271 4289 308, 4714 345, 5108. 272 4302 309 A725 346 51d 273, 4315 310 4736 347 5130 510 Tabla de jrancobordo para buques de tipo “B” para eS OUR? "5 NERS? ee TORR 348, 5140 354 5200 300 5260 349 5150 359 5210 301 35208 380 5160 356 5220 362, 3276 351 5170 387 5230 363, 5285 352 5180 358 5240 364, 5294 353 5190 359 5250 365 5303 Los francobordos correspondientes a esloras intermedias se obtendrén por interpola. cién Tineal. Los francobordos de los buques de més de 1.200 pies de eslore serin ffjadoo por Ja ‘Administracton. TABLA “B™ Tabla de francobordo para buques de tipo “B” Yea NGRRE koe ‘eas TREES 80 80 240 30,4 400 68,2 90 89 250 32,4 410 70,7 100 98 260 344 420 73.2 10 108 70 36,5, 430 WT 120 19 220 38,7 440 782 130 13.0 200 410 450 80,7 140 14.2 300 43,3 460 93,1 150 15,8 310 48,7 470 85,6 160 16,9 320 48,2 480 22,1 170 18,3 330 50,7 490 90,6 180 19,8 340 33,2 500 93,1 190 21,8 350 35,7 520 95.6 200 22,9 360 582 520 98,1 220 240 370 60,7 530 10,6 220 26,6 380 03,2 540 103,0 230 28.5 390 65,7 350 1054 Bu TABLA B (continuacion) THE ptorts —PHRGLC presente ES remaento Ee SSo Gums Say Uaatst 560 107,7 780 151,5 1000 184.4 570 110,0 790 153,2 1010 185.8 580 12,3 800 154,8 1020 187,2 590 1146 810 156,4 1030 188.5, 600, 116,8 820 158,0 1040 189,8 610 119,0 830 159,65, 1050 191,0 20 12n e40 —6L2 10019258 60 1232 850 (1628 1070 199,5, ei 1958 2501642 10% 1988 650 127.3 870 165.9 1090 106.1 660, 129,3 880 167.4 1100 197.3 670 331,3 890 168,9 110 198,6 680 133,3 900 1704 1120 199,9 690, 135,3 910 mgs 1130 201,2 moan 99017383 ua 2023 no 1390 930 1th? nso 203.8 720 1409 940 1762 ne 204 m0 an? 9:0 rn nim sono 170 as 960 178.9 ug 2069 750 146.3 970 120,3 1190 208,1 ‘760 148,10 980 181,7 1200 200,3 710 149.8 990, 183,1 Los francobordos correspondientes a esloras intermedias se obtendran por interpola- cién lineal. Los francobordos de los buques de mas de 1200 ples de escolar seran fijados por la Administracién. Regla 29 Correceién al francobordo para bugues de eslora inferior @ los 100 metros (328 pies) El francoborde tabular para los buques de tipe “B", de estora comprendida entre 24 metros (79 pies) y 100 metros (28 pics) con euperostructuras cerrades de una 512 Jongitud ctectiva hasta de 35% de la eslora, se deherd incrementar en In siguivnte cantidad: E 7,5 (100 — L) (0,35 — ——) milimetros L siendo L, = eslora del bque on metros, longitud efectiva de las superestructuras, en metros, sopiin se define ea le regla 33; © bien E 0,09 (828 —L) (0,85 — —)pulgadas L siendo L = eslora del buque en pies, . E = longitud efectiva do las cuperestructures en pics, sczin se define en Ia regla 35. Regla 30 Correccién por coeficiente de bloque sna. a} oneficiente de Bloque (Cy) cx cwperior 2 0,68, al francobordo tabular cspecificado en la regla 28, después de ser modificado, si hay lugar a ello, por las reglas 278), 2710) y 29, se multiplicars por el factor 2-10-68, Regla 31 Correcetén por puntal 1) Guande D exeede de Ey et francoborde deberé w-r ) Guands D excode de Hy al francobordo deberd aumentarse en (D — Ey millimetres, siendo R 1 pa eral © 120 mews y 250 pa ° L esloras de 120 metros 0 mayores, 0: (D — % R pulgadas, siendo R Te pata eda infers #3936 psy 8 prs ean de 9936 ple y more 2) Cuando D sea menor que % no se haré reduccién alguna, excepto en los bu- 313 ques con superestructuras cerradas que cubra al menos una longitud igual a 0,6 L en el centro del buque, o bien con wn tronco completo, o una combina- cién de superestructuras cerradas separadas y troncos, que se extiendan de manera continua de pros @ pope, en cuyo caso el francoborde xe reduciré en Ja proporein prescrita en el pirrafo 1) do esta regla. 2) Cuando Ja altura do la euperestructura o del tronco sea inferior a la normal, a reduccién sera proporcional # Is relacién entre Ia altura real y Ia altura nor mal definida en la regla 33. Regla 32 Correcerin por posicién de la linea de cubierta Caando ol puntal real hasta el horde superior de la marea de la linea de cubierta sea superior © inferior a D, Ja diferencia entre Jos puntales se aiiadira o restara, respectivamente, al franvobordo. Regla 33 Altura normal de las superestructuras La altura normai de una superestructura seré la que se iudica en le table siguiente: Altura normal (en metros) t 7 Tas Se ction, sate Bovetedceiran 30 6 menos 0,90 1,80 8 1,20 1,80 1256 més ! 1,80 2,50 Ateura normal (en pies) — ies) | Santi rapcrattuairas 98,5 8 menos 3.0 39 246 39 59 1106 mas 59 75 Las alturas normales para esloras intormedis del buque se obtendran por inter- polacién Tineal. 514 ay 2) 1) 2) 3) a 3) Regla 34 Longitud de las superestructuras Exeepto lo previsto en el parrafo 2) de esta regla, 1a longitud de una super- estructura (S) sera Ia longitud media de aquella parte de la cuperestructura que quede dentro de la eslora (L). Cuando el mamparo final de una superestructura cerrada se extienda con una curvature convexa regular, més alld de su interseccién con los costados de la superestructura, 1a longitud de ésta se podré incrementar basindoce en un mamparo plano equivalente. Este incremento sera de dos tercios de la extension longitudinal hacia proa o hacia popa de la parte curva del mamparo. La flecha méxima que puede tenerso en cuenta al determinar este incremento ser le mited de la manga de la superestructura en el punto de interseccién del extremo curvo de Ia superestructura eon eu coatado. Regla 35 Jongitud cfectiva de las superestructuras Excepto lo dispuesto en el parrafo 2) de esta regla, la longitud efectiva (E) de una superestructura cerrada de altura normal, sera su longitud real. En aquellos casos en que una superestructura cerrada de altura normal esté xetranqueada 0 retirads de los costados del buque en In medide permitida on la regla 310), ou longitud efectiva sera la longitud modificeeda por la rela: ibn b/Bs, siendo: Ja anchura de la superestructura a la mitad de su Iongitwa; y ‘Bs’ le manga del buque a la mitad de la Jongitud de la superestructura. Cuando una superestructura esté retranqueads o retirada en una parte de su longitud, esta modificacién se aplicarg solamente a la parte retranqueada, Cuando Ta altura de una superestructura cerrada sca menor de la normal, la longitud efectiva sera su longitud real reducida en a relacién de su altura teal a Ia altura normal. Cuando Ia altura exceda de la altura normal no se hara singin aumento para obtener Ja Iongitud efectiva de la superestructura La longitud efectiva de un saltillo, si esté dotado 2 proa con un mamparo in: tacto, sera su longitud real, hasta un maximo de O,6L. Cuando el maimparo no sea intacto, el saltillo se consideraré como una toldilla de altura inferior ala normal. La longitud efectiva de las superestructuras que no sean cerradae cord aula. B15 516 Regla 36 Troncos Fara que un tronco 0 construccién andloga que no se extienda de banda banda del buque se considere eficaz, deberé cumplix con las siguientes con. a) b) e ° 0 3 hy ones el uonco sera al menos tan resistente como una superestructura; las escotillas estarin dispuestas en la cubierta del tronco, las brazolas ¥ tapas de las escotillas cumplirén con Ins prescripeiones de las veplas 13 2 16, inclusive, y la anchura del trancanil de le cubierta del tronco sera de amplitud suficiente para constituir una pasarela satisfactoria y pro: porcionard una rigidez lateral adecuada. Sin embargo. en la cubierta de francobordo se podran permitir pequefias aherturas de acrcso con tapas Ia cubierta del tronco 0 de varios troncos separados unidos a Jas superes- tructuras por pasarclas permanentes y eficaces, proporcionarin una plata- forma longitudinal permanente de trabajo, dotada de barandillass los ventiladores estardn protegidos por el tronco, por tapas estancas 6 cual- quier otro sistema equivalente; en las partes de la cubierta de francobordo, en la zona del tronco, ex- puestas a la intemperic, existiran barandillas abiertas, al menos en la mitad de su longitud; los tambuchos de mequinaria estarén protegidos por el tronco, por una superestructura de altura normal, por lo menos, 0 por una caseta de la misma altura y de resistencia equivalente; Ja anchura del tronco sera al menos igual al 60% de la manga del bu- anes y cuando no exista superestructura, la longitud del tronco seré, al menos, igual a 0.6 L. Le longitud efectiva de un tronco eficaz seré su longitud totel reducida en la yelacién entre su anchura media y B. La altura notmal de un tronco seré Ja altura normal de una superestractura que no sea un sallillo, Cuando la altura de un tronce sca menor de Ie normal, su longitud efectiva ve red 14 en Ia relacién entre las alturas real y normal. Cuando la altura de las brazolas de cscotilla, en la cubierta del tronco sea menor que la exigida por Ia regla 16 11, la altura del tronco se redneiré on Is diferencia entre la altura real y la altura reglamentaria de las brazolas. Regla 37 Reduccién por superestructuras y troncos 1) Cuando Ia longitud efectiva de las superestructuras y troncos sea igual a 1,0 L, In reduccién del francborde scré de 350 milimetros, para 24 metros de eslora del buque, 860 milimetros, para 75 metros de cslora y 1.070 milimetros para 122 metros de eslora y esloras superiores (14 pulgadas para 79 pies dc oslora del buque, 34 pulgadas para 279 pics de eslora y 42 pulgadas para 400 pies de eslora y esloras euperiores); las reducciones correspondientes a ta 2 Cando on uaae accrue en agus dulce de deneidad igao! a ts dol fy ‘iarga correspondiente pond sumersitee en la cantidad corzespaudiente a la com Guba para agia “dulee indicada geteriormente Cuando lg) densidad sea diferente “feta, tnidad se hard una concesion propor onal a la difexon ia entre 1095 yl densidad Teal 538 Dorso det Cersijicado Se certifica que en Ia inspeccién periédica prevista en el Articulo 14 1) ¢) del Convenio, este buque enmplia las preseripciones del Convenio. En ce - - Fecha... (lugar ¥ feche de la vista) Firma y/o sello de le autoridad expedidora En sense we Fecha Ugur y Fecha de Ie vista) Firme y/o selle de la autoridad expediders En... . cecseeeees Fecha . (gar y fecha de x visite) Firma y/o sello de Ix autoridad expedidora En... . Fecha. “ager 7 fecha dea visite) Firma y/o sello de la autoridad expedidora Habiendo cumplido este buque por completo las prescripciones del Convenio, se prorroga la validex de este Certificado, de acucrdo con cl Artieulo 19 2) del Gonvenie, hasta. : fisteetrerees Luger scccee ceeeeceee coe Focha Firma y/o sello de In autoridad expedidora CERTIFICADO INTERNACIONAL DE EXENCION PARA FRANCOBORDO (ello oficial) Expedido en virtud de las disposiciones del Convenio Internacional de 1966 sobre Lineas de Carga en nombre del Gobierno de (nombre oficial completo del pais) tule oficial complete de la persona u orgonizac reconacide, de conformidad con Iss dispesiciones del Gonvenio Interoscional de Lineas de Carga, de 1960) Se cortifica que el league arriba mencionado queda exento de las disposiciones del Conveniv de 1966, de conformidad con lo previste en el Atti tle 6 21; Articule 6 4) de dicho Convento, 1.as dispoticiones del Convenio de las que el bugue se exime, sezta lo previsto on ef Auticulo 21, son las siguientes: HL viaje pata el cua se concede la exenetén, de conformidad con lo estipulado on el Autfeuto 6-4) es: Desde Hasta: Las condiciones a las naies eventvalrento cot sometido el otorgenviento de Tx exencién de conformidad con el Articuly 6 2) 6 el 6 4) son las siguientes: & revorva, en caso necesario, de las inspeccioncs periddicas, de acuerdo con lo estic pulado en el Articulo 14 1) c) del Convenio, Expedide on (os de eapetiiin del cerutcado) Ton (facha de a expediciba) (Parma del fancionario que cape al cet) (Sello de te sutovidad expestidoray St se firma, +2 anadird el parrafo siguiente “FL infrascrito declara que cet debidemente sutorizado por dicho Gobierno, para enperliv este certifieado”. rma) 540 (Dorso del Certificado) Se ceniifica que este buque continéa cumpliende con las condiciones para Jas cuales le fue concedida la exencién. EM iecseececeeceee woe Fecha vee (ugae Firma y/o sello de la autoridad expedidora Em eeccceceeeeteenece - Fecha Guzar) Firma y/o sello de la autoridad expedidora In. : Fecha. Firma y/o sello de la autoridad expedidore Ene ces - Fecha : ugar) Firma y/o sello de la autoridad expedidora Este buque continiia cumpliendo con les condiciones por las cuales ce le con: codié la exencién y Ia validez de este certificade ee extiende, de acuerdo con el Articulo 19 1) a) de este Convenio, haste .....-.- En. Gess Firma y/o eollo do la autoridad expedidora 541 Lugar Regla 27 (7) Regla 27 (9) 1* frase Regla 29, 1° frace Regle 31(2) Regle 31 (2) Regla 35 (2) 1° frase Regla 37 (2) Regla 38 (10) Regla 38 (11) I* frase Regls 88 (11) Regla 49 (2) Regla 51.) Regla 51 (3) Regla 3911) Centificado (p. 109) Centficades {p. 110) a Mapa de zonas permanentes a 5) Mapa de zonas permanentes y periédicas, (en la NOTA:) a2 FE DE ERRATAS Dice averado inclusive, a la (28 pies) 15 cubra Jo longitud 73 metros de eslora expresedo por expresado por correspondiente a Oman Skagerrek se PE 1,36 7000 40,68 ssssmm. Bord> superior ote (pulgades) de Ia cubier- te en el costado Limites de zonas regiones periédicas Zona estacional de Invier. al largo ‘se en encuentran Debe Decir averiedo. inclusive de esta regla, excepto que Ja referencia que se hace on cl sub-pie rrafo d) ala 1328 pies) L 18 cubran su longitad 85 metros de eslora de de de Oman Skagerrak, se OE 1,36 7000 Cy +0,68 Borde superior, ete (pulgadas) de Ia cubierta sess en el costado. Limites de zonas o regio- nes periédicas Zona periédia de invier- alo largo se encuentran

También podría gustarte