Está en la página 1de 1

1) La mayora de estos cationes precipitan como sulfuros, con excepcin del Aluminio y

Cromo que precipitan como hidrxidos debido a la hidrlisis de sus sulfuros en solucin
acuosa.
2) El CoS y el NiS no se disuelven en HCl 2 M pero s los sulfurso del Mn y Zn, por eso,
una acidez clorhdrica superior a 2 M disolvera parte de los sulfuros de Ni y Co,
perturbando el anlisis. Por la misma razn no conviene tener en contacto sulfuros con
HCl ms de 10 minutos.
3) Para la identificacin del Ni y Co en sus respectivos sulfuros se hace uso de agua regia.
4) El Co+2 forma un complejo soluble, pardusco, con la demitilglioxima, por esta razn
cuando existe el Co+2 se debe aadir ms gotas de demitilglioxima.
5) El Mn+2 y el Zn+2 son ms fciles de reconocer en un medio alcalino ya que se
aprovecha el carcter anftero del Zn (OH) 2 y la fcil oxidabilidad del Mn+2 en Mn.
6) Si el H2S no se expulsa del lquido despus de alcalinizar con NaOH se formara ZnS,
insoluble en NaOH, que puede confundirse con el Mn+2, y el Zn+2 no se encontrara en
su sitio correspondiente.

7) Se pudo notar el color caracterstico de los cationes en sus respectivas identificaciones,


por ejemplo; el precipitado del Ni+2 es de color rojo rosado, del Co+2 precipita color
azul, del Mn+2 Tiene un precipitado negruzco, del Zn+2 tiene un precipitado violeta
intenso cuando se le aade el reactivo A de MONTEQUI (CuSO4).

Ni+2
Co+2
Mn+2
Zn+2

También podría gustarte