Está en la página 1de 1

EL MICROCUENTO Y LA ESTTICA POSMODERNA

Antonio Garrido Domnguez (2009)


Batjin: Importancia del contexto social e ideolgico en gneros literarios
Relacin del microcuento? Episteme posmoderna
En contra de los valores de la Modernidad

Fe en el progreso, importancia de los grandes


discursos, realidad como un todo
organizado.

Episteme posmoderna : Mundo urbano, sociedad de consumo, individualismo, hedonismo.

Narrativa posmoderna
a)
b)
c)
d)
e)

Revisin del canon por los valores de la cultura de masas.


Hibridismo: cmic, culebrn, collage, etc.
Desaparicin del autor.
Nueva visin de realidad: Mltiples mundos, sueos, hiptesis cientficas.
Varias voces, niveles de realidad, se transgrede los lmites de lo real.

La intertextualidad es potenciada por la posmodernidad a travs de stira y pastiche.


La trama: fragmentarismo y modalidades de tiempo (cclicos, regresivos, paralelos)
Dimensin iconoclasta y ldica de la narracin posmoderna.
As, muere el autor y se erige el lector, importan ms las interpretaciones que los hechos.
RESUMEN:
1. Lo posmoderno toma importancia lo fragmentario (texto breve) como expresin del vaco y
transicin. Gusto posmoderno por lo pequeo.
2. Metaficcional: La literatura reflexiona sobre sus condiciones de existencia (rasgo de la
narrativa posmoderna). Y lo metaliterario.
3. Espacios urbanos.
4. Importancia del azar en el desarrollo de los acontecimientos.

También podría gustarte